Remodelación del Centro | Madrid

7 Me gusta

Las fotos no le hacen justicia, en directo la estructura parece la de un castillo inflable infantil.

1 me gusta

Basura arquitectónica.

2 Me gusta

La verdad es que he visto varias cosas horribles en el edificio pero he pasado de fotografíarlas.

1 me gusta

Yo no diría tanto.

7 Me gusta

Pues yo si lo diría.

La calle Prado no tenía ninguna banda ni zona lisa para caminar, la calle Alcalá sí la tiene en su mayor parte. La banda adoquinada que muestras no deja de ser un añadido estético en línea con otras reformas actuales del centro, pero el resto de acera es completamente funcional en su mayor parte, al contrario que la calle de Prado, cuyo modelo urbano estoy casi seguro que no se va a volver a repetir.

Si la accesibilidad preocupara, no habría cientos de farolas en medio de las calles.

4 Me gusta

Y tampoco árboles.

2 Me gusta

No puedo con esto…CUTRE CUTRE

Y si se compara todo con lo que tenía que ser…

Por cierto no es de los arquitectos municipales…es de un despacho privado.

4 Me gusta

Pero qué está pasando en Madrid, ¿no hay dinero?

1 me gusta

A mí me gusta ,queda muy bucólico…tal ver resituaría algunos islotes para que coincidieran con los muros más altos de los laterales.

2 Me gusta

Me da la sensación que lo que no había era partida específica en el contrato para el relleno de tapas de registro.

2 Me gusta

Pues el techo de la zona de piscina si que no aguanta comparación con la refinería que han montado.

¿Y cuál es? Siempre he escuchado que era un proyecto propio del Ayuntamiento:

En esta ocasión, no se construirá el proyecto original que ganó el sonado concurso de hace unos años, sino que es una propuesta desarrollada directamente desde el propio Ayuntamiento .
El nuevo Mercado de la Cebada [MAD] – edgargonzalez.com

Sólo he encontrado una reseña de Manuel Monteserín como colaborador directo del Ayuntamiento en el desarrollo del anteproyecto:
https://www.manuelmonteserin.com/polideportivo-la-cebada

1 me gusta

Ah ok, pues es eso… lo desarrollan los técnicos del Ayuntamiento y se lo cargan.

Ya me parecía raro que la propuesta fuera de un mallado triangulado en hormigón tanto en alzado como en forjado y de repente lo transformen en un enjambre de cerchas metálicas con un canto aumentado que se come la altura de las salas ocultando los vértices de los pilares.

1 me gusta

Respecto a Ave María, han impreso adoquín :stuck_out_tongue:

2 Me gusta


Otra plaza deteriorada y descuidada, pero con mucho potencial, la de Pontejos

17 Me gusta

que manera salvaje es esa de podar los aligustres? se ve que los descabezan y por eso les salen tantos chopones caoticamente, queda fatal.

los aligustres deben mantenerse redondeados, hay que podar las puntas de sus copas y sus bajeras para que mantengan algun tipo de forma:

6 Me gusta

Los aligustres se vieron muy afectados por la nevada del año pasado, por ser perennes. Además, es un árbol que sufre mucho si los suelos no son frescos, particularmente me gusta en seto pero no en árbol

1 me gusta

Y pensar que en el foro, hace años, hubo bastantes que defendieron el edificio y la reforma del simulacro de plaza…

El parking robotizado empezó a dar problemas al poco tiempo de inaugurarse, en tiempos de Gallardón. Desde el mismo Ayuntamiento reconocieron que no había solución.
Un horror justo al lado del CaixaForum y de la Serrería Belga.

14 Me gusta

Era lo esperable.