Remodelación del Centro | Madrid

No es un problema de poda, los árboles están más que podados, es un problema de que HAY QUE TALAR. Punto.

2 Me gusta

Esos arboles no estan podados por más que te pongas.

¿Por qué están los árboles tan inclinados?
Porque no se podan.

1 me gusta

No me gustan nada las farolas de Ortega y gasset

1 me gusta

Pero si esa ni siquiera es la calle Serrano.

Los árboles originales de la calle Serrano están podados, con mejor o peor fortuna pero están podados. Lo que no se puede es plantar más árboles debajo porque por mucho que podes vas a dificultar su crecimiento futuro, como se puede comprobar.

Creo que es bastante evidente. La única poda posible en ese caso es la tala completa del árbol viejo para que no deforme ni dificulte el crecimiento de la nueva alineación de árboles.

2 Me gusta

Pues por las fotos, da la impresiòn de que en Ortega y Gasset, entre árboles atravesados, terrazas y cachivaches varios casi hay que pasar de canto por algunos sitios.

Y sí, en Serrano, y aporvechando que los nuevos ejemplares tienen cierto porte, deberían aprovechar para talar los antiguos, ya con cerca de 60 años y muchos de ellos deformados y enfermos. Es cierto que en origen había doble alineación en esa acera, pero tengo la impresión de que los ejemplares estaban más separados.


Madrid tiene un problema con el arbolado.

7 Me gusta

Muy sencillo redujeron aceras, ampliando carriles para los coches y, claro pues quiero seguir con árboles, los pego a los edificios…se tuercen, los arboricidas tienen excusas…en fin el ciclo normal de las ciudades españolas segunda mitad del XX e inicios del XXI

3 Me gusta

No sé si este es el hilo para la idea que voy a compartir.

Hace tiempo se comentó la dificultad para conciliar las necesidades de tráfico con las peatonales en calles como Bravo Murillo (aunque se podría extender a las rondas u otras calles de tamaño generoso pero no enormes) Pues bien, se me ocurre una idea un poco drástica en cierto sentido pero no tanto como parecería a la primera impresión:

Hacerla de sentido único.

Para compensar habría que hacer lo propio en sentido inverso con Orense, y podríamos añadir un carril adicional para mitigar el recorte.

Pasaríamos en Bravo Murillo de Bus+2||2+Bus a Bus+3, ganando un carril de acera por cada lado.

Me parece algo a estudiar seriamente.

5 Me gusta

Muy sencillo, se recupera el ancho de las aceras y se vuelven a poner los árboles en su sitio adecuado.

¿Por qué llamáis arboricidas a los que no piensan como vosotros?

A mi me encantan los árboles, he plantado muchos y los disfruto enormemente en el campo, en el bosque y en los parques, pero en la ciudad son un elemento urbano más que se debe adecuar a las necesidades de la misma, y no al revés.

5 Me gusta

Bueno, en este foro ya estamos acostumbrados a que si alguien expresa su opinión sobre cómo deberia distribuirse el arbolado en ciertas calles o plazas enseguida saltan algunos a insultar. Luego hablan de que cada vez hay más extremismos.

2 Me gusta

Que los árboles esten inclinados no tiene nada que ver con que no se poden. Es más, la mayoría de arbolado no tiene porque podarse. Un arbol sin poda y con espacio crece bien, el problema es cuando se plantan arboles muy juntos, sin espacio, cerca de fachadas etc etc. Si un arbol empieza a torcerse o deformarse es porque no se ha escogido una especie idónea para donde se ha plantado. Y si se hace una poda tendría que ser mínima y no como se acaba haciendo siempre que lo unico que se consigue es deformar las copas, que queden descompensadas y que los árboles enfermen.

5 Me gusta

Perdona, la foto la he puesto para mostrar que si no cuidas un árbol al final no queda más remedio que talarlo y es una pena.
Yo no estoy nada en contra de talar árboles en el centro, sobretodo en calles con doble alineación mal hecha.
Pero me molesta que haya muchos arboles que hay que talar solo porque no se han mantenido correctamente.

4 Me gusta

Esos árboles están en el medio ahora, porque se ha ensanchado la calle y es inviable quitarlos de su sitio y hacer una nueva hilera pegada al borde. Pienso que la tala es inviable, pero si habría que podarlos.

Todavía no he leído esa petición en este foro por parte de nadie.

5 Me gusta

El nivel de este hilo está descendiendo como un participante del Mamouth.

4 Me gusta

Se agradece esa sensibilidad con el sufrimiento de los árboles

3 Me gusta



Hacía tiempo que no pasaba por aquí y me gustan las vistas sin el Vicente Calderón, que os parecen los árboles en el río? a mí no me acaban de gustar, me gustaba más hace ya unos años cuando había más caudal de agua

3 Me gusta

Se está cambiando el pavimento de aceras de calle Prado sin que esté deteriorado. De hecho, es de los que mejor estaban de toda la zona de Letras, ya que estaba ejecutado con bloques (más que adoquines) de piedra de gran espesor, lo que lo hacía bastante resistente y estaba muy bien asentado. Lo están cambiando por el típico enlosado de granito. Además del gasto innecesario, cuando hay calles que realmente sí lo necesitan, le quita personalidad a la calle, con un pavimento, que al igual que en Huertas (este sí mal ejecutado o mal elegido) la hacía diferente. Para colmo de mala ejecución, algo a lo que nos está acostumbrando el Ayuntamiento, han dejado retales del antiguo pavimento en los alcorques y en las tapas de registro. Dejo fotos, donde se ve el acerado existente de adoquín, en perfecto estado y el nuevo de losa de granito.






17 Me gusta

Está quedando muy bien, la única pega es que hayan quitado las jardineras de granito que había en las esquinas, si las volviesen a colocar sería una reforma excelente.

1 me gusta

Me apostaría algo a que lo están cambiando por la rugosidad del adoquinado anterior. Las bandas de acerado rugoso tienen los días contados, a mucha gente le causa problemas al caminar (muletas, andadores, etc…). La verdad es que me sorprende que en su día se eligiera esa solución, es casi más liso el adoquinado del aparcamiento o de la calzada que el de la acera.

Por eso siempre digo que no tiene sentido poner un adoquinado de estilo antiguo y rugoso en Madrid, por muy duraderos que puedan llegar a ser, ya están sentenciados por temas de accesibilidad.

1 me gusta




Una pregunta, esto blanco lo van a quitar? Es que si quedase transparente quedaría mejor y al verlo de cerca me ha venido la duda.

9 Me gusta