Remodelación del Centro | Madrid

Que fotos tan chulas, las has hecho desde la puerta de Alcalá?

No son mías :smiley: … Abajo pongo el enlace del perfil del autor.

2 Me gusta

Ok, gracias, que desastre soy! Jeje

Yerbajos: previsibles, con ese adoquinado y, sobre todo, la prohibición de herbicidas. Atención a la mediana y otras zonas con adoquines que no se pisen. Siempre me sorprendían, en Alemania, los yerbajos. Era por los herbicidas. Ahora estamos como ellos. En algunas ciudades españolas “rascan” con un punzón los puntos donde nacen. Si se hace regularmente, es muy fácil eliminar yerbajos recién nacidos con enraizamiento muy débil. Debería incluirse la operación en los contratos de mantenimiento.

Creo que a todos nos ha llamado la atención el descentramiento del nuevo arbolado respecto a los alcorques. Por una vez que se hacen alcorques grandes… El descentramiento respecto al cepellón me parece raro. Y, si lo hubiera, esos alcorques dan juego para centrarlos. Son ejemplares crecidos y, por tanto, caros. Los ha plantado ya muy cerca de la floración. Espero que sobrevivan sin demasiado estrés. Por cierto ¿hay sistema de riego por goteo?

Lo del cajón de la luz, si se mantiene, descuido imperdonable y, supongo, ya incorregible. Es una pena que una buena reforma, como esta, se vea empañada por detalles como ese, o como esas bocas de metro que ahora quedan en medio de la acera y que, tal vez, deberían haberse remodelado, tal vez con un estilo más cercano al original.

Por lo demás, es la primera reforma en años en la que el resultado visual mejora los planos. Mi duda es si hubiera sido posible eliminar más cantidad de calzada y evitar esas aceras con dos ambientes o la mediana con tanta farola.

4 Me gusta

Lo de la hierba entre los adoquines creo que es intencionado. Seguramente se colocaron separados para que creciera hierba y ahí está.

Pues menuda idiotez si ha sido a proposito.

Si la intención era esta me parece fantástico, puede quedar muy bien; pero claro, esto como Madrid Río, lleva mantenimiento. No es dejar los adoquines separados y dejar la yerba crecer a lo loco.

7 Me gusta

El diseño pretendería esto:

Que se esté manteniendo bien o no ya es otro tema, pero que haya hierba no es un error sino la idea.

No creo que sea una idiotez, simplemente fue un intento por hacer algo distinto.

8 Me gusta

Lo que ocurre es que para hacer ese suelo los adoquines tienen que ir sueltos con el riesgo que eso conlleva de que se desprendan. Seguramente en la cabeza de quien lo propuso el resultado era fantástico, el problema es que en la vía pública con un tránsito continuo y un mantenimiento escaso, termina deteriorado. Yo creo que se debería apostar por soluciones resistentes, duraderas y de bajo mantenimiento y este no parece el caso…quizá encajaría mejor en un jardín privado.

2 Me gusta

Pero como va a crecer esa hierba en un sitio de paso de cientos de personas al día? en un ambiente tan seco como Madrid? Es absurdo…

2 Me gusta

Seguramente sí lleven riego por goteo, y quizás de ahí venga el descentramiento. No es la primera vez que he visto alcorques que cuando hacen el agujero para meter el cepellón resulta que aparece la tubería del gas, la del agua, la del riego, los tubos de electricidad… Al lado de mi casa hay una fila de tres alcorques bajo los que lo único que hay es un montón de hormigón que cubre un mazo de conductos de electricidad, lo recuerdo bien de cuando remodelaron la calle. Van por la cuarta o quinta vez que replantan los arbolitos, que vaya Ud. a saber por qué, pero no crecen bien sobre el hormigón.

1 me gusta

No es exactamente un sitio de paso de cientos de personas, es una isleta sin acceso peatonal:

4 Me gusta

Ese tipo de suelo está replicado en todas las nuevas reformas de Madrid por todos lados, no solo en las zonas que no hay paso.

1 me gusta

Sí, pero en la mayoría de esos casos el rejuntado se hace con cemento. En esta banda no.

1 me gusta

El suelo adoquinado que se está poniendo por todos lados es este:

No es el mismo que se utilizó en la isleta de Canalejas.

7 Me gusta

Ok, pensaba que la idea era la misma y me parecía una ida de olla importante

1 me gusta

Calle Pez. He preguntado a un operario y me ha dicho que van a reparar los desperfectos del adoquinado, que se mantiene. Unas calles sí y otras no, sigo sin entender el criterio que sigue el Ayuntamiento.

16 Me gusta

Alguien sabe por qué las zonas junto a los alcorque o jardincillos se han dejado con cemento.

1 me gusta

Para mi que es un tema de diseño

1 me gusta

Quiero pensar que ahí va un juego de bancos…no creo que dejen eso a paleada cutre cementera…

2 Me gusta