Remodelación del Centro | Madrid

Dogma ninguno, todo lo contrario. A mi el adoquinado histórico me parece una solución estética muy bella como ya he dicho, y debería recuperarse allí donde se pueda y no suponga un problema funcional para la ciudad, igual que las farolas históricas. Ahora bien, pretender instalarlo en calles del centro donde cohabitan vehículos y peatones de forma masiva e intensa me parece una soberana insensatez.

Esa es la diferencia entre las opiniones personales y los dogmas.

Resumamos, algo que ha sucedido durante incontables décadas y sigue sucediendo en incontables lugares es una soberana insensatez.

La moderación por bandera.

1 me gusta

La moderación por bandera nunca, la racionalidad, siempre.

Y quien tenga dudas no hace falta irse muy lejos, que se de un paseo por las calles históricas adoquinadas que tenemos en Madrid (preciosas y muy duraderas todas ellas) y que se pregunte si eso es lo más adecuado para plantear como solución generalizada en el centro hiperpeatonalizado de Madrid.

1 me gusta

La Puerta del Sol va camino de la insensatez

6 Me gusta

Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos

«Los adoquines tienen una doble función: el calmado del tráfico y para dar prioridad peatonal a las personas que pasean por esta zona del distrito»

«estos pavimentos se ponían antiguamente, y en la ciudad, y en esta zona en concreto, siguen teniendo especial sentido»

4 Me gusta

O cómo no. Por la Plaza Mayor.

A más de uno le ponía yo a caminar un par de horitas por un adoquinado histórico en condiciones con manoletinas, tacones, chanclas o alpargatas, ya veréis que pronto se le quita la tontería :grin:.

1 me gusta

La casualidad, de que el de la Plaza Mayor no es un adoquinado histórico.

4 Me gusta

Es lo natural.

El pie humano no esta hecho para andar sobre una superficie perfectamente lisa.

El adoquin pulido es mas sano para la pisada

Te recomiendo no visitar Roma o Lisboa.

5 Me gusta

Lo he hecho, y muy a fondo. Por eso digo lo que digo.

Si le haces la prueba del carbono 14 desde luego que no, pero a efectos prácticos claro que lo es.

1 me gusta

No, claro que no lo es, su despiece es mucho más basto que los habituales.

4 Me gusta

No me parece mucho más basto que esto.

Lo es, te parezca a ti lo que quieras.

1 me gusta

Lo sea o no, ninguna de las dos es buena solución para la calle de la Luna, te parezca a ti lo que quieras.

Eso es, igualando un concepto abstracto con la textura física de la piedra.

Pues no señor, comulgue usted con sus ruedas de molino, pero eso sí, de asfalto, no de piedra.

2 Me gusta

Yo nunca le he tenido alergia al asfalto. Tampoco a la piedra, dicho sea de paso.

Bien complementadas pueden ser una solución más que digna, estética y funcional. A la vista está.

“En Madrid se prioriza el coche sobre el peatón” Urbanity dixit.

Vamos a acabar teniendo que hacer reserva para poder caminar por el centro de Madrid en fin de semana, estilo Venecia. Si esto es así un sábado cualquiera de marzo…

Querían más espacio para el peatón, pues aquí lo tenemos. A disfrutarlo. :grin:

Y todavía los hay que pretenden meter también a la bicicleta en la batidora. :rofl:

3 Me gusta

Que tipo tan agradable el señor este.

17 Me gusta

Es como la Bruja Avería

7 Me gusta

Pongo aquí ese comentario al no haber hilo específico de limpieza y ser éste el hilo más general. Observo que en el último año el tema de los graffitis ha ido aún a peor. Creo que el principal motivo es que antes al solicitar una limpieza por la web del Ayuntamiento ésta se realizaba en apenas unos días mientras que ahora tarda semanas o directamente no se hace. Yo lo noto por las propias reclamaciones que he puesto, no sé si vuestra experiencia es la misma.

12 Me gusta