Yo puse el pasado 24 de febrero una reclamación para que limpiaran los parterres elevados de la plaza de Santa Bárbara, los que son de acero corten, que están de pena. Esta misma mañana he pasado, 11 días después, y he visto que aún no la han atendido. A ver cuándo se dignan (si es que se dignan) y comprobamos como está funcionando el tema.
Yo puse una reclamación a través de la app y NUNCA me respondieron, obviamente el sistema no funciona bien.
Mi sensación es que, en limpieza general, estamos mejor pero en graffitis y zonas verdes estamos igual o peor.
Yo antes del nuevo contrato usaba twitter para poner quejas, y normalmente en unas horas la reclamación estaba procesada. Luego es verdad que seguimiento no había.
Durante las primeras semanas del nuevo contrato, de twitter pasaban, y empecé a hacerlas en la app. Por aquel entonces funcionaba bien, la petición de procesaba en unas pocas horas, y normalmente en 1 día o menos estaba asignada y en 1 o 2 días solucionado con, actualizaciones de cambio de estado en la app.
Pero de unas semanas para acá ha ido a peor. La última reclamación que he puesto, de limpieza, han tardado 3 días en procesarla… Eso sí, los pocos que he puesto de grafittis, sin resultado alguno (salvo una en el Viaducto, que decían que lo pasaban a otro departamento porque el Viaducto está protegido, y sin limpiar…).
Las pocas veces que veo a la Policía patrullando a pié, les saludo. Solo lo hace la policía Municipal y de Pascuas a ramos. A ver si toma nota la Policía Nacional que no se bajan del coche ni para ir a comprar un helado en el Haagen de Bailén.
Bueno bueno, no siempre, por ejemplo en la zona de chamberí son muy dados en aparcar los coches en el carril bus de Eloy Gonzalo e irse a tomar su cafelito. Porque claro, ellos pueden hacer lo que les de la gana.
En el aparcamiento de la plaza de la Luna la policía municipal tiene reservadas muchas plazas de aparcamiento. Pero la polícía aparca sobre la plaza, a veces en sitios donde impiden el paso de peatones. Por supuesto, de alguien que se mueva en silla de ruedas.
El argumento de la policía es que tienen el compromiso de estar en menos de ¿ocho minutos? en el sitio requerido y si lo hacen desde el aparcamiento no podrían. Pero las plazas del aparcamiento no las sueltan, quizás porque ahí aparcan los coches privados de alguno de los municipales.
La solución, como se les propuso cuando se iba a reformar la calle, hubiese sido haber dejado parte o todas las plazas de aparcamiento de Tudescos destinadas a la policía. Y liberar todas o gran parte de las plazas del aparcamiento del parking.
Es una vergüenza, en lugar de predicar con el ejemplo van con una superioridad de “yo puedo hacer lo que me de la gana” que es alucinante.
30 de junio de 2021:
El Servicio de Limpieza Urgente (Selur) del Ayuntamiento se hará cargo, por primera vez, de la limpieza de los grafitis para “incrementar la rapidez”.
El Servicio de Limpieza de Urgencia, es un servicio especial de limpieza asociado a Emergencia y por tanto se debe activar por los dispositivos de emergencia y no por la ciudadanía. Los servicios de Emergencia alertantes, son:
- Policía Municipal
- Bomberos
- SAMUR protección Civil y Samur Social
- Dirección General de Gestión Ambiental Urbana
- Agentes de Movilidad
- Policía Nacional
- Guardia Civil
- 112
A ver si es verdad. Con el tema de la limpieza y los grafitis estoy muy quemado y no creo en nadie.
Sobre los grafitis… ¿qué puede costar tener una brigada de 200 operarios con 100 vehículos operarios limpiando grafitis continuamente por la ciudad, M-30/M-40 y los primeros 10km de las A-1 a A-6 que prácticamente hiciesen que las pintadas no pudiesen durar ni 48h?
¿20 millones de euros? ¿30 millones? Bien gastados estarían.
Yo creo que más que un problema de dinero será un problema de competencias y prioridades.
La basura visual se ha normalizado hasta que ya no se percibe como un problema sino como algo natural en el paisaje por lo que no parece que su eliminación sea una necesidad.
Yo ponía multas y por supuesto la limpieza sería parte de la penalización y correría a cargo de los que hacen esas “obras de arte”.
Yo creo que dinero mejor gastado sería cubrir muros con vegetación (al menos M30).
Hay muy buenas soluciones para ello que ya se han puesto en el blog.
Tambien hay policia Nacional apatrullando a pie,pero son secreta por lo general.
El tema de los graffitis en Madrid es algo que se ha ido de madre…este es el aspecto de la plaza de los cubos…llame al 010 hace una semana y todo sigue igual… Vergonzoso
Pues los bajos de la plaza de los Cubos debe incumplir cualquier decoro de la buena higiene ; no es decadente , sencillamente es insano ; escaleras meadero, suelo pegajoso, olor a pis a lo grande .
Esta peor el intercambiador de Principe Pio.
La verdad que lo pones dificil.
Claro, está lleno de vagabundos y drogadictos… ¿qué se puede hacer para solucionarlo?
Os aseguro que el 99,99 % de las propuestas serán tachadas de fascismo.