pero esto estará a medio terminar, no?
Pues si esta corporación peca de pragmatismo ramplón y cortoplacista, ¿de qué pecaba la anterior?
De momento la corporación actual no ha hecho ninguna chapuza estilo Gran Vía o ninguna ilegalidad estilo Madrid Central para poder inaugurar algo antes de las elecciones. Algo hemos mejorado.
Y a la vista de las reformas ya realizadas y de las previstas antes de que acabe la legislatura, creo que hemos ganado bastante. Sin ningún tipo de duda.
Sin duda; mejorar a la corporación anterior no es muy difícil.
Pero no lo es menos que a) hay un notable continuismo (España, Mahou-Calderón, Chamartín, todas ellas como mínimo discutibles) b) que se tiende a hacer cosas que parecen, cuando menos, ramplonas y poco inspiradas (buena parte de las peatonalizaciones, incluyendo Sol) c) que otras parecen primero improvisadas y luego tira p´alante (soterramiento de la A-5, demolición de viaductos de Ronda, decidida de forma accidental) d) que otras parecen directamente antiguas (desarrollos de PAUs siguiendo esquemas de ordenación de hace un cuarto de siglo) y e) se echa de menos el despliegue de un PGOU puesto al día, bien coordinado con la CAM, precedido por sendos, y potentes, planes estratégicos y de movilidad, realizados por oficinas técnicas independientes, y los municipios metropolitanos, que vaya más allá de las mil modificaciones puntuales del actual, incluyendo esas nuevas centralidades que, imagino, recurrirán también a la misma figura.
Y todo ello, diría, por una mezcla de aportar actividad a la ciudad tras la pandemia, de resolver algunos problemas pero, sobre todo, por aportar una sensación de buena gestión que legitime a la corporación y la refuerce de cara a las próximas elecciones.
El problema es que las acciones realizadas (más allá de las peatonalizaciones o planes de movilidad (oh, wait, que no hay!) no permanecerán cuatro años, sino décadas (como España, Mahou-Calderón, etc.) o siglos (PAUs, quizá centralidades y túneles,…)
Llevan ya 2 meses de retraso en la reforma de esta plaza.
Es que me parto, lo de esta ciudad es de traca. Pero es lo que pasa cuando usas un consistorio para hacer política nacional, que te la suda todo lo que tenga que ver con LA CIUDAD. Ojalá un Ayuntamiento regional con 0 vinculación e interés de lo que ocurra en el Parlamento de España. Ojalá un Carlos III (ya, no era alcalde pero ejerció como el mejor).
Fue mejor alcalde que rey.
Lamentable
Resultan bastante curiosas estas chapuzas/cutreces/improvisaciones que ocurren últimamente.
Ya son marca de la casa almeida
Si desaparece el jardín japonés, desaparecerán también las absurdas columnas fuente que han puesto en la plaza?
La votaron, la votaron, el problema es que unos cuantos miles de votos para sus pactos cayeron en tierra d nadie. Pero de votarla, la votaron.
Jajajaja, me rio por no llorar vaya cuadrilla de incompetentes hay por el Ayuntamiento
Lo más curioso y absurdo del jardín de la Plaza de la Paja es que tenga dos desagües en medio, además de estar dividido interiormente con bordillos, todo ello planificado para un riego exclusivo por lluvia, para finalmente instalar riego por goteo.
El creador y los que autorizaron la realización de algo tan fuera de lugar, cutre, feo y vergonzoso, deberían estar picando en una cantera de granito…
De chiste.
Penosa gestión, tirando nuestro dinero.
De “jardín brasileño” a romero del carrefour…
Indignante…
Así vamos mal.
La verdad es que en Madrid se hacen muchas cosas mal hechas, siempre me he sentido frustrado por eso, son incontables las veces que teniendo buenas oportunidades de hacer algo genial se han hecho cagadas, con este jardín lo mismo, si vas a hacer algo pues que sea para mejorar lo que hay y hazlo bien, pero si lo vas a hacer de forma chapucera pues no hagas nada, que al final lo único que se ven son cagadas por todos los lados.
A quien se le ocurre un jardin de secano en madrid?
Que ecofriendlis, que se pensaban?
Que el sistema de riego era un invento franquista insostenible?
En que manos estamos…Quien paga ahora el desfilfarro y el daño ecologico causado por las obras innecesarias?
El problema de estas cosas, tan obvias que en este foro se comentaron instantáneamente al ver una foto pero que el el Ayuntamiento han pasado por un sinfín de técnicos, proyectistas, comisiones, aprobaciones presupuestarias sin que nadie pensara que podría pasar lo que era obvio que iba a pasar, es que nadie, absolutamente nadie, se hace responsable de nada.
“Mediocracia”, lo llamo yo. Los profesionales competentes nos dedicamos a otras cosas y ganamos un sueldo medio o medio/alto como mucho; los mediocres son los que gestionan nuestro dinero y no tienen el más mínimo pudor en montar un jardín brasileño en la Plaza de la Paja de Madrid, y encima lo hacen mal. El vaho en las cristaleras de Bailén, la iluminación de Cervantes y un larguísimo etcétera. Pero bueno me consuela pensar que hay ciudades que desearían quejarse de estas cosas (si bien no quita que nos gobiernan unos tremendos incompetentes).