Media ciudad está en la misma situación. Hace falta un gran plan para repasar todas las aceras de la ciudad.
Otra calle madrileña en la que se nota que en algún momento se ensancharon aceras pero no se movieron los árboles al nuevo borde. Resultado, el mismo que en todos lados: el espacio ganado se usa para todo menos para peatones.
Los árboles ahí en medio parece que delimitan un espacio entre ellos para colocar trastos, mientras que si los árboles estuviesen únicamente en los alcorques corridos (que por cierto ese tipo de setillo bajo en alcorque corrido resulta una muy buena idea aunque no precisamente donde haya aparcamiento en línea), seguro que no habría trastos en la acera.
La mayoría de calles de este estilo de baldosa están igual de mal. Fue muy mala elección….
Que verguenza como están las aceras y los alcorques vacios
La calle de la Luna, después de muchos lustros, vuelve a tener asfalto. Estéticamente ha perdido mucho.
Sigo sin entender el criterio que tiene el ayuntamiento a la hora de recuperar el asfalto en el centro. Y no me sirve la cantidad de tráfico, porque en la zona hay calles que soportan más y se han rehabilitado no hace mucho manteniendo el adoquinado.
Lo desconozco, pero me gustaría saber si hay otra gran ciudad europea que esté recuperando el asfalto para alguna calle. Yo ni siquiera lo atribuyo a ninguna estrategia, sino a la abulia y el desinterés por el espacio urbano. Reformar por reformar, comprando la idea que más interese al adjudicatario de la obra o al proveedor o lo que salga más rentable.
Estaría encantado de que se me corrigiese.
¿Por qué deberían los demás corregir una conjetura sin fundamento? En todo caso tendrás que ser tú el que demuestre que tus conjeturas son ciertas. Me asombra esta nueva moda por la inversión de la carga de la prueba.
A ti que te gusta tanto acusar a los demás de argumentar con falacias, deberías aplicarte el cuento:
En lógica eludir la carga de la prueba es una falacia que consiste en asumir que algo es verdadero o falso por el simple hecho de no aportar razones que fundamenten la conclusión (silencio), en negarse o en pretender que las aporte el oponente.
Yo no te he pedido nada, eso es una falacia.
Yo tengo una opinión y me gustaría que alguien me hiciese cambiarla, hay no entra ninguna prueba. Porque yo no he dado nada por probado.
Y ves, sigues atacando a los demás sin provocación previa y tergiversando.
Si querías cambiar mi opinión, lo estás haciendo muy mal.
Pues en la calle Alcalá más de lo mismo el 90 porciento de las farolas ya vandálizadas… miedo me da como va a quedar encuanto empiecen a vandálizar todas las que están poniendo nuevas
Tiempo al tiempo y no estoy de coña…el tunel que pasa al lado del palacio Real en la calle Bailén también todo graffiteado…
9 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Reforma Plaza de España | Madrid
Por esta zona hay movimiento lo que no sé es cuándo van a poner los globos a las farolas pero se me está haciendo un poco de largo porque tengo mucha curiosidad por ver cómo va a quedar
Supongo que están esperando a que terminen los trabajos de las aceras para que no se llenen de polvo. Entonces quitarán las autopisteras para poner definitivamente las lámparas de las farolas.
Van a quitar las autopisteras? Cuáles? Porque si son las de Cibeles y Neptuno doy palmas con …
Supongo que las de la Calle Alcalá sí. Las que no creo que quiten son las de las glorietas.
¿Sabes si en esa calle van a ejecutar el adoquinado impreso o se va a quedar asi?
Esta mañana han empezado a hacer la simulación de adoquinado
Creo que si de algo peca esta corporación, es de un pragmatismo ramplón y carente de gusto, de estilo, de vuelo, que pone “hacer cosas” en un plazo corto (cuatro años) y a bajo coste por delante de cualquiera otra prioridad.