Remodelación del Centro | Madrid

Venga vale exageré un poco, lo reconozco.

En cualquier caso, la plaza necesita un proyecto de remodelación porque no sirve ni de paso (el cruce con Atocha, los buses, entrada al parking, la entrada al Calderón… Un caos). Y si en ese proyecto tiran abajo el centro gallego (lo pongo en minúscula, lo siento) pues más feliz que una perdiz. En mi vida he visto un edificio más monstruoso presidiendo una plaza, y créeme que he viajado bastante.

5 Me gusta

Pues yo diría que si es de 25. Más que nada que si fuera más corta sería de menos de 20 y eso sí se notaría más. Digo yo eh? Más que nada que no tiene sentido hacer una piscina de 23m; o la haces de 25 o sustancialmente más pequeña.

Te estas confundiendo con Plaza Jacinto Benavente, alli no hay nada en proyecto, que se sepa

1 me gusta

Os referís a la Plaza de la Paja ¿verdad?
Es infame que pongan ese armario ahí. Voy a escribir al Ayuntamiento ahora mismísimo.
Propongo que también lo hagáis y lo mismo para los parterres de la Almudena. Insisto en que esto deberían hacerlo los supervisores de las contratas pero…

2 Me gusta
5 Me gusta

Lees la noticia y te da la sensación de que aquí lo realmente importante es el aparcamiento. Terrible.

4 Me gusta

Como prácticamente todo lo que se hace últimamente en Madrid, la nueva plaza del Carmen será una mediocridad absoluta, y una vez más el respeto al entorno y la atención al detalle serán cosas que brillen por su ausencia. Ojala me callen la boca.

Lo bueno es que es una plaza urbanísticamente tan desastre y fea, que a poco que hagan mejorará algo.

Una de las cosas que más deseo que desaparezca de esa plaza es el puente de forja de estética clásica, colocado románticamente como si de cruzar un canal veneciano se tratase, y en realidad es para cruzar… ¡la entrada al parking!. Me parece sonrojante.

11 Me gusta

Es lo de Siza no? Que se hizo y se abandonó hace unos años tengo entendido…

1 me gusta

Importante es… No sabría decirte si lo es más una cosa o la otra… Para mí es más importante la plaza.

Pero la realidad manda y sería muy difícil tener una plaza así en el centro de no ser porque tiene un aparcamiento debajo.

¿Por? No querrás decir que los coches son lo más importante del centro, ¿no?

A mí esas realidades de concesiones cautivas con las empresas «bien relacionadas» más que realidades me parecen conveniencias particulares.

10 Me gusta

A ver, que el concurso es público y cualquiera puede presentarse, así que nada de concesiones cautivas ni oscuros intereses. Por otro lado, un parking es un edificio, por que ibas a derribarlo sin más? Quiero decir: una vez construido, por que el Ayuntamiento se iba a gastar dinero de nuestros impuestos en destruir algo? Como contribuyente, no me haría mucha gracia.

Es mejor tener los coches bajo tierra que en superficie, no? Recordemos que la zona está llena de hoteles y que los clientes necesitan un aparcamiento, Amén de los residentes que haya.

Por otro lado, en esa plaza sí hay árboles, así que no parece que moleste el aparcamiento mucho, más allá de la rampa, que va a cambiarse de sitio.

4 Me gusta

Hombre, sin mas no es.
Los parkings en muchas plazas de Madrid son aberraciones.
Hay edificios que hay que derribar.

Es mejor tener los coches bajo tierra que en superficie, no?

Así solo escondes el problema, como barrer la suciedad debajo de la alfombra, pero el problema sigue estando.

4 Me gusta

Pero no poner parking significa barrer la suciedad hacia la casa (barrio) de al lado. Eliminar el parking no elimina ningún problema, pero construirlo paga la plaza.

Y oye, bien planteado puede ser una base logística desde la que hacer repartos y sacar montones de furgonetas de la calle que pueden ser sustituidas por bicicletas o peatones.

1 me gusta

El concejal lo ha dicho claramente, Madrid (ni los madrileños) no quiere ser una ciudad libre de coches, quiere ser una ciudad de vehículos zero emisiones.

Lo siento por los odiadores de coches, pero el futuro será a 4 ruedas o no será.

4 Me gusta

¿A qué madrileños ha preguntado?

7 Me gusta

A los de las pasadas elecciones.

6 Me gusta

Bueno, esto será cuestión de ir viendo cuál es la tendencia a nivel Europeo y a qué velocidad va asimilándolo España.

El problema del aparcamiento de la pza del Carmen se llama calle de la Aduana; de verdad, el tráfico de agitación y el efecto llamada en el centro se convierte en un martirio. Tener un aparcamiento en un agujero urbano de gran tráfico peatonal,… de verdad, que se lo hagan ver.

¡¡¡¡No hay ni una santa plaza en el centro de Madrid que no tenga un parking!!!. El peatón intranquilo para que no le atropeyen, y el del coche nervioso porque hay mucha gente.

Al centro en TP.

11 Me gusta

Claro, nunca hemos visto un concurso con ganadores sospechosos.

1 me gusta

A mí entender, y lo llevo repitiendo desde hace años, un buen PMUS para Madrid debería contemplar la eliminación de buena parte de los aparcamientos subterráneos del centro y, muy en particular, del casco histórico. Poco a poco, si se quiere, a la finalización de las concesiones.

Y a continuación, proceder a la recuperación de plazas y a la peatonalización de las calles que antes se utilizaban para llegar a los aparcamientos.

El caso de Carmen es de libro. Seguramente mejorará. Pero, más allá de la inevitable y engañosa apoteosis verde de los bocetos que se presentan (debería exigirse más rigor en ello) ya comentamos que el diseño propuesto plantea, cuando menos, dudas sobre su idoneidad.

En cuanto a la plaza de la Paja, parece que, más allá de los malditos cajones eléctricos (parecen la versión callejera de los aires acondicionados fachaderos) se respeta la apariencia previa de la plaza.

Teníamos pensado bajar a Madrid estos dias. Y quería aprovechar para ver tanta obra pendiente. Pero hemos suspendido viaje por precaución ante el covid. Otra vez será.

12 Me gusta