Remodelación del Centro | Madrid (parte 2)

Me encanta como ha quedado olavide..y el mantenimiento de los misma, también a acertado cambiando los elementos de metal por piedra y encima cubriendo con vegetación…con poco se gana mucho…

8 Me gusta

Así está Felipe II. Todo levantado. Parece que el recubrimiento de las jardineras es de granito.

21 Me gusta

Han comenzado por fin las obras de reforma de varias calles de Lavapiés entre Santa Isabel y Ave María. Esta es Esperanza:

18 Me gusta

Lo bueno de vivir en el centro es que en un paseo tienes controlado todo lo que se hace/no se hace. Ayer me tocó.

Sorpresa, han quitado todo lo plantado que estaba seco en las infames jardineras de Plaza de las Cortes. Ahora solo falta que retiren dichas jardineras y las sustituyan por un banco lineal sencillo que haga el mismo papel de barrera pero visualmente digno.

27 Me gusta

A ver qué plantan en esas jardineras…tengo poca esperanza pero podría quedar muy bien si le ponen un poco de cariño al tema.

2 Me gusta

Nada que planten podrá quedar bien en esas jardineras, que son el verdadero problema.

15 Me gusta

Como no pongan aloes, sansevierias o plantas de temporada, mal. Con tanta insolacion y en nuestro clima, en una jardinera que a saber cin que frecuencia regaban, olvídate de la mayoría de plamtas habituales.

1 me gusta

Par mi la solución sería bastante sencilla…

Como tienen en marcación rápida el número de Granilouro…

Que les encarguen un escalón intermedio para convertirlo en escalera

Y si eso no cumple la normativa… pues que hagan la escalera más amplia, con más escalones, ocupando un poco la acera actual.

6 Me gusta

Hace 15 años…

Deben estar afinando el proyecto.

8 Me gusta

Se podrían convertir las gradas en jardineras de obra, aumentando verticalmente cada escalón con tierra, y plantar un seto frondoso de boj.

Se podrían hacer muchas cosas, pero para ello hay que tener iniciativa.

7 Me gusta

Bienvenida la reforma, pero otra vez, pavimento que no ha durado ni 20 años.

Creo que es algo que me llama la atención en otras ciudades. Que ves calles o plazoletas que tienen toda la pinta de llevar 50 o 100 años sin reformarse (más allá de intervenciones más ligadas con el mantenimiento).

He estado unos días en Sevilla y, viniendo de Madrid, es de lo que más me ha sorprendido y gustado.

Y el mantenimiento estaba muy bien.

Creo que lo de Madrid no responde ni a una cuestión cultural ni hecho diferencial. Estamos en un modelo de descuido generalizado, puede que viciado seriamente por lo inamovible que parece.

Empiezo a pensar que como con las obras de reforma y re-reforma sí hay posibilidad de algún tipo de trapicheo sucio, más que con licitaciones de mantenimiento y limpieza adecuados… Pues solemos ver mucha más obra de reforma, re-reforma… que en otras ciudades. Es que no consigo explicármelo de otra forma.

Y siempre por el Centro…

Que en otras ciudades también hay trapicheos… Pero tal vez no se convierten en el criterio decisivo para las transformaciones de la ciudad.

11 Me gusta

Bueno, en este caso, esa calle y las que se van a reformar ahora, tenían/tienen un pavimento de bastante más de 20 años. En el caso de Esperanza, el adoquinado es de los antiguos de Madrid, y las aceras no llegan a 50 cm en muchos tramos. Era una reforma muy necesaria, no como lo que han hecho en Matute, por ejemplo, que estaba en perfecto estado.

10 Me gusta

Sabemos en qué consiste el proyecto? Plantan algún árbol?

Las obras buscan transformar estas vías en plataformas únicas sin desniveles entre aceras y calzadas, con la mejora de la accesibilidad y comodidad para los peatones, la renovación de pavimentos deteriorados y el arreglo de problemas de drenaje en zonas con fuertes desniveles. Además, se incorporará vegetación separadora en tres calles (Tres Peces, Esperanza y Escuadra) que ya disponen de boca de riego para su viabilidad, lo que permitirá acelerar estos trabajos y minimizar su impacto. Aquí se incluye la plantación de 18 árboles de la especie Prunus cerasifera pissardii (Pruno, una variedad de ciruelo).

8 Me gusta

Menos mal… porque parecían metálicas…y ya sabemos cómo acaban las superficies metálicas en esta ciudad

1 me gusta
10 Me gusta
5 Me gusta

Es la única preocupación de está corporación municipal. Aparcamientos, asfalto y revertir calles peatonales. Es muy triste.

4 Me gusta

“En varios aparcamientos municipales vencerá próximamente el plazo de concesión, revirtiendo por tanto su gestión al Ayuntamiento de Madrid.”

¿En cuáles?. Merecería la pena hacer algo con (alguno de) ellos para que realmente se puediera tener un espacio de calidad en la superficie.

7 Me gusta

¿Cuáles son las calles peatonales que han revertido? Y no me digas lo de Galileo porque no era peatonal.

2 Me gusta