Remodelación del Centro | Madrid (parte 2)

El de la plaza de Las Descalzas finaliza su concesión en 2026.

4 Me gusta

¿Se admiten apuestas? seguirá siendo un parking.

3 Me gusta

¿Pero fuera de este foro alguien ha reclamado que los parking dejen de ser parking?

1 me gusta

¿Hace falta tanto parking en el centro de la ciudad? por las cifras de ocupación del propio Ayuntamiento la respuestas es NO.

Pero claro, si es como dices, que el objetivo no es mejorar la ciudad sino agarrarse al sillón, lo más fácil es no hacer nada. O poco.

10 Me gusta

La ausencia de usuarios es un buen dato.

4 Me gusta

¿No hay usuarios en los parkings del centro?

Yo no tengo coche, pero los he usado yendo con amigos y si he visto usuarios. Es falso que exista una ausencia de usuarios.

1 me gusta

Yo soy partidario de que los aparcamientos sigan existiendo pero únicamente con plazas para residentes.

6 Me gusta

Si un parking a lo largo de todo un año tiene dos usuarios, es cierto, ya tiene usuarios. En plural.

He enlazado al menos dos veces las tablas donde se ve la media de ocupación de los parkings en el centro de Madrid y es evidente que si se eliminasen dos o tres no pasaría nada.

8 Me gusta

Cuando he ido he visto más de 2 usuarios.

Y más de 20 usuarios.

Quizá más cerca de los 200 usuarios.

El último en el que estuve fue el de Barceló hace 3 semanas. Y eso que era agosto.

Pero no digo que tengan un uso por debajo de su capacidad. Que eso justifique su cierre ya no lo se…

Si no hubiera usuarios entiendo que no habría concesionarias interesadas en los aparcamientos.

1 me gusta

De hecho me suena que hay algún parking municipal cerrado porque literalmente ninguna empresa quiere meterse allí.

Aquí la FRAVM pedía que abrieran un parking que está cerrado (aunque no es el centro):

No sé si alguien ha reclamado que dejen de ser aparcamientos, pero estoy seguro de que muchos vecinos de plazas céntricas las preferirían ajardinadas en lugar de condenadas por un aparcamiento de rotación con poca ocupación, y el ayuntamiento está para hacernos la ciudad más agradable a los vecinos, supongo

11 Me gusta

¿Y un 15%?, ¿un 20%?, ¿habiendo otros aparcamiento municipales cerca?, ¿con la extensa red de transporte público que tiene el centro?

9 Me gusta

Lo ideal sería dedicar esos parking a bases logísticas para reparto de última milla con pequeños vehículos eléctricos evitando la enorme cantidad de camiones que circulan por el centro todos los días.

2 Me gusta

Hay multitud de parkings subterráneos en cuya superficie existen jardines. De hecho es de lo más habitual. El último ejemplo; la Plaza del Carmen reformada hace unos meses y llena de gente paseando.

No existe la disyuntiva que planteas.

Llaman también la atención las ocupaciones ridículas que tienen los aparcamientos subterráneos en barrios cuyas calles parecen, sin embargo, aparcamientos en superficie. Estaría bien que se dedicasen más plazas a residentes para poder tener unas calles mejores

9 Me gusta

Sí existe, por ejemplo, en la plaza de Santo Domingo, que ganaría mucho con la desaparición de un aparcamiento que pasó más de una década cerrado sin que nadie lo notase

10 Me gusta

Ese aparcamiento ya esta abierto. Era propiedad de Metro, se ha transferido al ayuntamiento y lo gestiona la EMT.

El aparcamiento tenia problemas de construcción.

Construido en el año 1998, durante las obras que llevaron el Metro a Vicálvaro, el aparcamiento situado entre las calles de San Cipriano y Paseo de los Artilleros ha permanecido cerrado desde entonces debido a problemas de gálibo. Ahora se ha encargado a EMT un estudio que permita solventar la problemática del gálibo en los accesos y otras partes del aparcamiento subterráneo.

1 me gusta

Tengo suficientemente claras tus capacidades, y sé que sabes distinguir una exageración, así que por favor evitemos una conversación absurda y pueril. Puesto que sí, obviamente tienen usuarioS pero como ya te ha dicho @gromiko están infrautilizados ese era el punto y se entendía perfectamente.

4 Me gusta

Montera, Arenal.

Para empezar.