Remodelación del Centro | Madrid (parte 2)

¿De qué forma alternativa a la que hay se podría plantear el espacio sin afectar a la circulación del bus de la EMT?

La cuestión es que la nueva distribución no parece pretender tanto facilitar la circulación del autobús (en un tramo muy corto) como la de los otros vehículos que atraviesen la plaza, reduciendo el estorbo que los transeúntes puedan suponer en un espacio de prioridad peatonal

1 me gusta

Pero se ha ganado vegetación.

Podrían no haber puesto la vegetación para no crear ese efecto visual de carril, y tendríamos un espacio más duro sin plantas.

Al final el que quiera ver el lado decadente de las cosas siempre tendrá algo que decir.

Sí, pero descartar críticas razonadas por eso… Se podía haber introducido un poco menos de vegetación reduciendo los impedimentos a la circulación peatonal

1 me gusta

Yo no he descartado nada, he preguntado esto:

La circulación peatonal mayoritaria en esa calle es en paralelo a las fachadas, se ve poco afectada por la vegetación que han puesto en paralelo también a las fachadas dejando una banda de circulación peatonal.

Y yo he respondido que con un poco menos de vegetación en alcorques protegidos

Las plataformas únicas son de prioridad peatonal, no hay que dejar ninguna banda de circulación

1 me gusta

La solución a que una zona de preferencia peatonal esté plagada de vehículos constantemente.

Y no, el problema no es la línea de la EMT, no crees falsos dilemas.

1 me gusta

Ya pero es que esta plataforma tiene unas jardineras.

Si las jardineras fuesen en perpendicular a las fachadas no habría banda peatonal y se interrumpiría el tránsito:

Si la solución que propones es menos vegetación entonces otro se quejará también.

Para nada pienso que la zona esté plagada de vehículos. Plagada de vehículos está la Cuesta de San Vicente por ejemplo.

Al falso problema de la “plaga de vehículos constante” señalo que por ahí pasa un autobús (certeza).

Eso no tiene que ver con lo que yo, y creo que algunos aquí también, considero mejor

Hay muchos lugares en el centro donde seguir ganando vegetación sin que vaya más a costa de los peatones que de los vehículos

3 Me gusta

Por mi parte pregunté por este espacio del centro, no por otros:

Se ha colocado la banda de vegetación de forma que crea intencionadamente una barrera con la zona central, que también es de prioridad peatonal aunque no lo parezca. Podría haberse hecho algo que hiciera todo el espacio más permeable, con menos jardineras lineales y en su lugar bancos junto a los árboles. Ahora se marcan incluso más que antes las zonas de paso peatonal. Es un tema de percepción, al igual que con el pequeño desnivel del ‘no carril’ en Sol/San Jerónimo. Es un ámbito peatonal, pero al transitar por él tienes la sensación de estar invadiendo un carril para vehículos. Te lo digo porque paso por ahí todos los días y es la sensación generalizada entre los que vivimos en la zona.

4 Me gusta

Es que la banda peatonal no es y no debería ser solo la pegada a las fachadas. Todo el ámbito de Huertas es de prioridad peatonal, no solo la parte equivalente a las aceras de cualquier calle.

1 me gusta

No creo que colocar bancos sea más permeable que unas jardineras. Si fuesen bancos sin respaldo quizá porque se pueden usar por ambos lados, pero eso sería peligroso en el lado que da al paso de vehículos.

Es que ese es el problema. Que por ahí solo deberían pasar vehículos de forma muy ocasional, no lo que ocurre ahora. Lo lógico hubiera sido una actuación como la del entorno de Olavide. Creo que el concepto está bastante claro

12 Me gusta

Que manía de poner ésas jardineras metálicas…. perfectas para vandálizadar y por supuesto que jamás se limpian…no me quiero imaginar como estaran en unos meses…

2 Me gusta

Al gusto de Cortenouro.

2 Me gusta

A mi esas jardineras me gustan, creo que el problema es que no se le da mantenimiento adecuado

2 Me gusta

Fotos de la Plaza de Olavide, muy buena pinta como va evolucionando la vegetación, a pesar de las farolas que no me convencen.

También hay que dar la enhorabuena porque tiene un buen mantenimiento anti-graffitis, la demostración de que si insistes en la limpieza de los mismos dejan de aparecer. Tag atrae a tag, está demostrado.

Una de las cosas que más gustito da ver es que se han cubierto los armarios, demostración de que cuando se puede, se quiere. Cuando están así y no cubiertos de mierda y publi de compro oro pasan desapercibidos. Me pregunto por qué el resto de armarios en la misma reforma no están cubiertos…

28 Me gusta

Para gustos…. personalmente e independientemente de que se llene de pintadas y pegatinas como la de las gran Vía no me gustan nada