Remodelación del Centro | Madrid (parte 2)

Interesante, pero algunos ejemplos que puso creo que no serían los más indicados. Ya escribí el otro día un comentario teniendo en cuenta como es España:

Sí en eso te doy la razón yo creo que lo más acertado de la crítica es la independencia que hay entre jardinería y proyecto con especies que invaden la zona de asiento. Así como la falta de unificación de elementos para dar un aspecto más diáfano

3 Me gusta

Sí, en ese punto me fijé también. Es bastante absurdo que se idee un elemento “barrera” como banco si luego no te puedes sentar cómodamente.

3 Me gusta

Yo lo que creo es que la idea preconcebida es poner la máxima cantidad de granito para que Granilouro pueda facturar el máximo posible, por eso se instala granito hasta el paroxismo.

Ni en Porriño, oiga.

5 Me gusta

No si aunque pongas granito como para dejar vacía la cantera no quita que se pueda integrar los bancos en los muros delimitadores de las jardineras

1 me gusta

Demasiado moderna para buena parte del entorno. Hay que tirar de catálogo (de fotos antiguas) y que que modelos ha habido en cada parte, y optar por el más apropiado.

Si nos ponemos puristas demasiado modernas son todas, pues no había farolas cuando se creó el paseo.

Y si nos ponemos pejigueros los edificios desarrollistas que enfrentan al Botánico son demasiado modernos para cualquier modelo clásico.

La más antigua del catálogo es la Villa, pero también es la menos agraciada.

Yo preferiría una uniformidad en el modelo, porque ya es el ayuntamiento muy amigo del patchwork como para darle facilidades.

La Princesa tiene la propiedad de poder dar servicio al tráfico rodado a pesar de ser clásica.

Aunque confieso que en la Plaza de las Cortes y a todo lo largo del Congreso pondría Príncipe Pío sin dudarlo.

1 me gusta

Se debería hacer peatonal todo el centro , no entiendo la enorme cantidad de calles con apenas aceras y tráfico rodado , recuperar el adoquinado histórico de la calles y avenidas quitar el asfalto en todo el centro ,poner transporte público eléctrico , hacer del centro un gran espacio peatonal , las autopistas urbanas como el Prado y otras deben ser reconvertidas en avenidas peatonales .

9 Me gusta

Me has recordado este video :rofl:

7 Me gusta

Anoche me encontré esto en plaza Matute. Cuando me fui de vacaciones estaba todo patas arriba. Se ve que han ido rápido. La verdad es que no era necesario, esa plaza y tramo de calle estaban en perfecto estado, pero ha quedado muy bien lo que han hecho. Eso si, se saltan otras prioridades, que hay muchas.

37 Me gusta

Búa esos alcorques los veo basureros en mes y medio

4 Me gusta

¿Hay papeleras o se les ha olvidado?

Lame culos,pelota…ect

Luego esta dar el cante,cuando algo o slguien llama mucho la atencion.

Matute de día.

42 Me gusta

A riesgo de que se me confunda con Madrid Decadente, yo en la instalación de esas jardineras solo veo un intento descarado de segregar el carril de tráfico del resto del espacio, haciendo que la plaza sea menos plaza y menos peatonal con la zanahoria del aumento de vegetación.

16 Me gusta

Tuve la misma impresión al verlo, aunque haya mejorado lo que había, que ya estaba bien

2 Me gusta

Pues a mi no me acaba de convencer. Han convertido una plaza en un carril para los coches, cuando la solución sería crear una espacio puramente peatonal.

8 Me gusta

Esto viene ligado a Huertas sea un goteo constantes de coches, sobre todo VTCs

3 Me gusta

¿La solución a qué?

Por esa calle circula un autobús de la EMT.

Te aseguro que con la frecuencia que tiene esa línea de la EMT, siendo además un minibús eléctrico, se podría haber planteado ese espacio de otra forma, más permeable y sin diferenciar tanto las ‘circulaciones’, tratándose, como indican las señales de acceso a todo ese área, de un espacio de uso prioritario peatonal. El problema no es el bus de la EMT, sino la permisividad creciente al tráfico de vehículos, sobre todo VTC, y ahora Tuc Tucs. En esa zona son una auténtica plaga, hay que ir con el espejo retrovisor puesto en la nuca para no llevarse un susto, porque además al ser eléctricos no se les escucha hasta que no los tienes encima.

6 Me gusta