Remodelación del Centro | Madrid (parte 2)

Realmente a mi, aparte de bromas al respecto de “jaja madrid decadente”, solo me molesta que pueda intentar engañar o confundir, pero no si lo que denuncia es verdad por mucho que el tono, sesgo o coletilla pueda estar allí. Aunque tampoco creo que para denunciar un hecho objetivo haga falta adornar e incluso exagerar, lo asumo como peaje. Eso sí, recuerdo de hace poco un tuit que como mínimo estaba hecho para confundir al personal, con precisamente una comparativa fotográfica, y que tenía que ver con Plaza Santa Ana, y eso ya no. Aun así, sabiendo más o menos el perfil de la cuenta, tampoco le exijo un tono de busto parlante de telediario, al estilo Ana Blanco que ni siente ni padece.

Para entendernos: Sí hay un socavón en una acera, lo hay lo denuncie Madrid Decadente o Decadente Madrid.

4 Me gusta

El problema es que se te queda la sensación de que en ese tipo de cuentas los problemas que se denuncian al final son simplemente excusas para hacer activismo político puro y duro.

Cualquier papel favorable que pudiera llegar a tener como altavoz de problemas reales se ve completamente distorsionado y deslegitimado por el activismo cutre. Y bueno, no parece que le funcione demasiado bien, ni para uno ni para otro. Eso sí, ahora ya puede decir que le han sacado en El País.

1 me gusta

¿Desde Gallardón? por recordar, solo en el centro y hablo de memoria:

Compra y rehabilitación de Cibeles como sede del Ayuntamiento.

Proyecto de rehabilitación del eje Prado/Recoletos solo parcialmente ejecutado por lo que todos sabemos

Reforma de Sol

Reforma de varias plazas del centro: Luna, Pedro Zerolo, Tirso de Molina, Santo Domingo, Callao, Cortes, Santa Bárbara…

Reforma de las Escuelas Pías

Cesión y rehabilitación de la antigua hemeroteca y conversión en el Museo ABC.

Reforma de conde Duque

APRS y peatonalizaziones por todo el centro, en Chueca, Malasaña, Fuencarral, Cuesta de Moyano…

Y muchas de las obras que está inaugurando Almeida son de la etapa de Carmena, que solo estuvo cuatro años.

7 Me gusta

No he dicho que se esté haciendo lo mismo que en la época de Gallardón ni mucho menos, he dicho que se está llevando a cabo un ritmo alto de obras que no se veía desde Gallardón. Estamos en momento dulce en cuanto a obras y reformas transformadoras, el mejor de los últimos casi 20 años.

Esa excusa podía valer en la primera legislatura, y aún así se hicieron muchas cosas que Carmena no había previsto (scalextrics, Bosque Metropolitano, etc…) pero ahora mismo los grandes proyectos que se están llevando a cabo no son de Carmena, y aún así, duele pensar que en en los cuatro años de Carmena apenas se reformase nada.

Al hilo de Gallardón, ayer pasé por la Carrera de San Jerónimo y duele ver lo mal que ha envejecido la reforma de Siza. La farolas, la luz, el minimalismo en el lugar equivocado… En ese sentido creo que también hemos mejorado. Gallardón tenía una visión muy macro de la ciudad, pero a nivel micro se hicieron auténticos destrozos estéticos.

Almeida ha vuelto un poco (no demasiado) a la senda del conservadurismo estético, que no viene nada mal en algunos casos.

4 Me gusta

Lo de las macetas de San Jerónimo deberíamos organizarnos para ir con una furgoneta a retirarlas, duele verlas con sus plantas secas. Ya pensaremos qué poner en su lugar para que no se caiga la gente. Había una propuesta de fuente, creo que de @UrbiEtOrbe, muy chula.

5 Me gusta

A mi me gustaría consultar, que seguro que no es tan difícil, el dinero que se ha destinado en reformas y en nuevas dotaciones para cada distrito por mandato. Porque he escuchado varias veces que ahora se están haciendo más reformas en barrios fuera del centro que con anteriores corporaciones, y para algunas zonas también es mi percepción, pero no tengo los datos.

2 Me gusta

Como te digo, no lo sigo, así que solo recuerdo lo que veo por aquí, si en Twitter mete el cazo más a menudo ya no lo sé.

Tienes toda la razón en Santa Ana, lo había olvidado, pero como timar a la gente con en el encuadre parece obligatorio en cualquier crítica periodista o no, casi que me hubiese sorprendido lo contrario.

Como conozco a más de uno de los de «Almeida mata árboles» y sé que no lo dicen por puro cinismo, sino por dejarse llevar por la ola y una predisposición negativa previa a la ideología presupuesta al personaje, puedo decir que el zeitgeist es que la gente está pidiendo una ciudad más verde, y está a la que salta ante cualquier intervención pacata o conservadora, aunque incluso se incrementen los árboles previos.

Es más un síntoma de un deseo popular que un análisis objetivo de los hechos.

7 Me gusta

Totalmente, yo he dejado de contrargumentar sobre el tema con amigos, no por el miedo a que me llamen facha, que actualmente todo se lleva al extremo, sino porque con el fondo, que queremos más árboles para la ciudad, estoy de acuerdo con ellos. Falta el matiz, que tan bien nos explica @Chauve-souris ,¿qué árboles?¿dónde?¿en qué momento sí o sí hay que talarlos? Reducirlos al debate árboles si/no me parece absurdo.

6 Me gusta

Igual te sirve esta herramienta!

puedes ver muchísimas cosas aquí.

En cuanto a distritos hay periodos muy llamativos donde se presupuesto 1.043.467.020 euros y sin embargo solo se ejecutaron 409.514.074€ (2018)

Hay registros desde 2011. A partir de 2019 es donde se observa un aumento en el presupuesto por distrito y además unido a una ejecución casi completa. En este punto se puede añadir que en algunos proyectos se realiza un presupuesto mas elevado del que finalmente resulta, por ejemplo (al azar, año 2022, lo primero que he encontrado porque la cabra tira al monte) adquisición de maquinaria para casa de campo presupuestaron en 167.256 € y finalmente su coste fue 151.498 €, o en viveros municipales 107.205 € que finalmente fueron 99.808 €. Esto también ocurre en obras etc. El último caso por ejemplo fue el de la plaza de San Pol de Mar, donde lo pagado finalmente fue bastante menor que lo presupuestado.

Espero que te sirva este juguete :slight_smile:

5 Me gusta

Esta frase define y resume perfectamente lo que esta ocurriendo en el tema de los árboles.

Pero yo en este punto añadiría que no se mediante que estrañas artes hay un sector político que intenta que todo lo que se relacione con el medio ambiente y la ecología se relacione directamente con sus siglas,apropiándose de esto como algo que solo ellos pueden llevar a cabo y haciendo entender a su posible electorado o a su electorado, que solo ellos defienden el medio ambiente y que fuera de ahí todo es talas y desiertos.

Quizá sea la época que nos ha tocado vivir, donde los políticos están mas preocupados en titular de twiter, X o como se llame ahora. No interesan las ideas, interesa el titular. Hoy en día se valora mas que los políticos sean comunicadores y twiteros que políticos. Quizá yo tenga la idea romántica de una persona que se dedica a gestionar como una hormiga mediante ideas, sin ruido ni artificios pero con hechos. Solo que creo que ya no existe esto. Si no haces ruido estas fuera, porque hace falta espectáculo.

Por eso surgen personajes como Madrid decadente. Su existencia es reflejo de lo que la gente quiere. Un golpe de efecto, una foto forzada y el cerebro vacío para no pensar si lo que le están poniendo es real o una manipulación en algunos casos.

Yo en estos casos @Toro_Bravo soy de los que cuando veo algo que es una burda manipulación o una mentira salgo a comunicarlo. Me da igual de que sector político venga, intento reunir todos los datos posibles
Lo cierto es que a veces el ayuntamiento no publica todo lo que hace y es muy en su perjuicio, porque hace cosas que luego es como si no existieran. No solo hay que ser, si no parecer. Y en estos tiempos parece mas importante parecer que ser.

En fin, curioso debate que se ha creado.

9 Me gusta

En este punto creo que tu curiosidad hacia estos temas ha hecho que termines en este foro, donde lees todo tipo de cosas que ocurren en la ciudad y donde quizá te formes una idea mas global sobre este tema de los árboles debido a que contrastas muchos puntos de vista y se comentan un montòn de cosas que no están en otro lugar. Esto te ayuda a que seas capaz de ver mas los matices, el abanico de colores, la profundidad del tema desde otro lugar, no desde las generalidades.

Yo leía este foro sin participar y mi motivo de comenzar a escribir en diciembre de 2023 (llevo dos días por aquí) es porque vi que existía algún personaje (2 o 3 que ya no se aparecen) que desinformaba sobre el tema de los árboles y la ecologìa. Decían unas burradas… y logicamente la gente al no tener formación sobre estos temas se dejaba llevar. Creì necesario poner un poco de conocimiento sobre este mundo que les es ajenos a muchos sobre el que todo el mundo habla y la mayoría no sabe muy bien de que.

Y en este sentido, yo siendo muy critico siempre, tambièn he defendido las actuaciones del ayuntamiento/comunidad o de quien haga falta si sus planteamientos técnicos son correctos.
No se si me habrán llamado palmero (tampoco termino e entender 100% el significado de esto, imagino que significa algo así como sectario?? @UrbiEtOrbe ).
Si es así es que me da lo mismo.

Creo que estando en el foro uno tiene que tener la piel gruesa y centrarse en los datos y las ideas, no en lo superficial del debate. Somos muchos los que intentamos aportar nuestro granito de arena para que este foro sea un lugar de encuentro. Después hay algún troll, gnomos, algún orco también, Gobelins… hasta gamusinos te puedes encontrar (en Francia se llama dahu).

Aun con esto, tu puedes venir aquí y aportar algo útil, que al final siempre habrá gente que no quiera leerlo/entenderlo y siga en sus trece, aunque sus planteamientos estén equivocados de base.
Hay que hacerse la piel gruesa y centrarse en lo bueno que aporta el foro, que es mucho, y hay mucha gente que aporta cosas buenas. Quédate con eso.

8 Me gusta

Interesante. Una pega: en la versión móvil deberían mejorar su visualización, no se ve del todo bien:

Al final hay más información de la que mucha gente cree buceando por diversos portales web, pero aunque se va del tema no puedo dejar de recordarlo: a la web del ayuntamiento ya le toca un modernización, y urgente.

En estos tiempos no puede ser que desde el móvil una web se vea mal e incluso complique la búsqueda de información al ciudadano, además me parece algo cutrona (siendo suave) en su diseño gráfico (ese azul chillón :smiling_face_with_tear:). La de la CAM es más aceptable, pero la de la capital no puede tener un aspecto y funcionalidad tan cutre.

5 Me gusta

Palmero puede ser quien da palmas, como este (en rojo) que acompaña al que baila (verde):

También quien es defensor casi a tiempo completo (o sin el casi) de, en este caso, un partido político o un gobierno y por ende de sus actuaciones. Puedes darte cuenta en algunos hilos de este subforo u otros. A veces es gracioso ver como algún hilo se convierte en un intercambio de noticia “buena” y “mala” entre unos y otros, sabiendo de antemano quién posteará una u otra cosa…ah y los piques con el “y tú mas”.

A mi me es imposible tacharte de palmero, la verdad.

5 Me gusta

Es un termino-concepto muy visual performatico!!!

No lo estaba visualizando como era debido XD.

2 Me gusta

Más que el palmero del flamenco, aunque es parecido, yo pienso en la gente que se ve en las noticias, de cualquier mitin político, aplaudiendo desaforados hasta la última chorrada del lider de turno, como si les fuera la vida en ello.

5 Me gusta

Como en los tablaos flamencos! Eso es porque sienten la musica dentro :rofl:.

Lo mas parecido en francés creo que serïa lame botas o chupa botas. Creo que este termino se queda muy pequeño comparandolo con palmero. Veo mas sonoridad en el concepto español.

Seguro que existe la profesión de palmero.

2 Me gusta

Con esto quiero decir que el Ayuntamiento es torpísimo a nivel de comunicación.

Tienen un render. Y no lo suben.

Aquí es donde mejor se ve.

Fuente: El Ayuntamiento remodela la plaza del Rastrillo y su entorno con una inversión de 2 millones de euros - Ayuntamiento de Madrid

Imaginaos a una promotora así…

9 Me gusta

Por cierto, cito el hilo que acaba de crear el compañero @Chauve-souris para hablar en específico de esa reforma:

3 Me gusta

No sé si hay un tema concreto para la Plaza de Olavide pero como no lo he visto lo pongo aquí:

2 Me gusta