Jesus Maria y José, qué mierda de plaza gallardosizeña tenemos en Las Cortes con esa basura de jardineras cuando podiamos tener jardines.
Que antes los teníamos en esa plaza tan recoleta, y habia parking, bueno, a lo mejor no coincidían los jardines, pero si es tan facil, ¿por qué tenemos una piscina de granito en lugar de unos flamentes jardines en una plaza que lo esta pidiendo a gritos?
Es decir, que tenemos una plaza en la que hay un monasterio que es BIC, que pertenece a Patrimonio, que tiene una colección de arte sobresaliente, y enfrente un hotel de cinco estrellas, de los mejores de la ciudad y que cuenta con una portada de Pedro de Ribera a lo que hay que sumar un edificio del XIX, la Casa de las Alhajas, que también es BIC, todo en una plaza destartalada, sin ningún encanto, cuando podríamos tener un lugar con encanto. Y me estás diciendo que no lo reforman porque no quieren, que el parking no condiciona ¿verdad?
Ahora tenemos una plaza pensada en función de los coches y del parking.
Yo preferiría una plaza supeditada a los monumentos que la rodean, una plaza estancial, monumental, coqueta, que pusiese en valor la historia de Madrid. Pero entiendo que otros tengáis otras prioridades, las que sean.
Yo tampoco tengo coche ni me alojo en ese hotel. Coincidimos
A ver si coincidimos en más cosas, seguramente también eres de los que creen que se podrían eliminar tres o cuatro parkings municipales del centro de la ciudad y no pasaría nada con el tráfico y además conseguiríamos plazas con más encanto ¿verdad?
Parkings o jardines es una disyuntiva que existe en muchas ocasiones (creo que decir que no existe es engañarse al solitario la verdad…) pero es un debate un poco limitado.
Parkings para mejorar el espacio en superficie puede ser también plazas exclusivas de residentes (a precio atractivo claro) para liberar espacio en la calle que permita naturalizar y ampliar aceras.
Y que a los parkings hay que llegar! Que no llegas a Gran Vía y te teletransportas a Descalzas. Condiciona no solo la plaza, sino todo el espacio de alrededor, e impide una verdadera zona peatonal si hay trasiego de coches que intentan llegar al parking (lo que ocurre en Montera con los que la cruzan para llegar a la Plaza del Carmen). Pero como son personalizaciones a la madrileña, a nadie en el Ayuntamiento le chirría.
Esto se solucionaba “rehaciendo” los parkings a bastante más profundidad, liberando mas que suficiente espacio entre la losa de cubricion del parking para árboles importantes.
La otra forma es encontrar edificios obsoletos que de verdad no merezca la oena conservar y hacer parkings em vertical como hacen en laa layoria de ciudades del mundo, pero en lugar de moles feas, se sacan a concurso y fijo salen virguerias. Ganamos plazas y espacios mas humanos, no perdemos parkings, y con suerte nos salen joyas arquitectónicas. Que la mayoria de parkings sean feos no quiere decir nada. Normalmente se construyen sin interes mas allá de los funcional. Pues se pone toda la carne en el asador y punto.
No me parece mal que se asfalte… lo que me parece mal es que el Ayuntamiento no sea capaz de ejecutar adoquinado que no se hunda en pocos años y al final tiren la toalla y asfalten. Y esto pasa gobierne quien gobierne, así que es un tema de sus funcionarios, pero también de los políticos que no les llaman la atención.
Yo estoy empezando de verdad a creer que hay un poco de conspiracion:
Adoquinas mal
Pones sfalto impreso mal
Pones hormigon impreso mal
Lo mantienes todo mal durante años
Haces “ver” a la gente que al final nada dura bien y que es mas comodo volver al asfalto normal.
La gente se harta de tener la calzada hecha una M.
Pones asfalto, lo haces bien, todos contentos.
Se puede adoquinar bien y si no abres una zanja, el adoquín bien instalado, dura décadas con casi ningún mantenimiento.
En calle Huertas y aledañas han colocado un adoquinado que parece mucho mejor ejecutado. De momento está aguantando muy bien el trasiego continuo de VTC Y taxis.
No lleva mucho, pero a simple vista parece mucho mejor ejecutado, no se ven adoquines sueltos como pasaba en el desastre de Carretas por ejemplo. A ver si saco fotos.
Cuando he pasado por ahí tampoco recuerdo que estuviera mal.
La última vez que el Ayuntamiento habló de este tema las razones que dieron fue la de menor mantenimiento y menor ruido, no porque el estado de los adoquines fuera malo.