Debe referirse a mi por que le parece que trabajo en el ayuntamiento
¿Y por que es responsable en este caso?
Vamos, que se han gastado chorrocientos millones en reformar la plaza, han tenido aquello empantanado más de un año, han hecho agujeros y vuelto a hacer para los bolardos, tuvieron que corregir la inclinación de las aceras del carril (que no iba a existir) a mitad de la obra para que la gente no se descalabrase, y un largo etcétera de desaguisados.
Si no recuerdo mal hace unos meses el tema era que no se aclaraban con quién tenía que colgar el sambenito de tener el control de los bolardos.
Ahora, un año y pico después de la finalización salen con que los bolardos no funcionan porque si la electricidad falla o la junta de la trócola…
Ya te digo yo que esto pasa en un ámbito privado y está solucionado hace un siglo.
Pero claro, aquí la gente diciendo que le parece normal.
Se están riendo de nosotros. Punto.
Han reformado la plaza para dejarla peor que estaba antes de la reforma, y lo de los bolardos es la puntilla del despropósito. Ni un solo árbol, una fuente de vergüenza ajena, quioscos delirantes… y todavía hay gente por aquí defendiendo lo indefendible. Es ridículo.
A ver si pudiera @giraldeo averiguar en que punto estamos con los bolardos retráctiles, si realmente la pelota está en el tejado de la empresa o es ya responsabilidad del Ayto. No creo que le haga falta esperar a pleno si esta información es un documento consultable.
Por cierto, ya sé que hay cosas más importantes, pero si se pudiera averiguar en un rato… Mil gracias.
Sobre la acometida eléctrica en la plaza de la Luna, que ha mencionado @Mind_the_gap , como me interesé personalmente por el caso, os puedo indicar lo siguiente:
-hablé con la policía municipal de la zona, conocían el problema
-lo trasladamos a la junta de distrito
-intercambiamos varios emails
-me dijeron que era cuestión de unión fenosa, había que solicitarles a ellos la retirada de la acometida
-me puse en contacto con unión fenosa y solicité la retirada, indicando el lugar, la problemática, adjuntando fotos etc.; por desgracia, pese a varios intentos, uno de los datos para los cuales el técnico se desplace hasta el lugar y haga su trabajo (incluso hablé por tfno con él) necesita el nº del contrato de electricidad o algo así, el código CUPS según ellos.
Y claro, como era un contrato de electricidad privado que activó la empresa que tenía la concesión de la terraza-bar de la plaza, ahí llegué a un callejón sin salida.
Desconozco cómo solucionaron al final el tema, incluso contacté a los técnicos de la junta de distrito para indicarles que existe en derecho administrativo una cosa que se llama ‘ejecución subsidiaria’ cuando el particular no se aviene a cumplir con lo debido.
Bajo mi punto de vista, lo de la plaza de la Luna nada tiene que ver con los bolardos de Sol, pues no media ningún contrato de acometida de electricidad privado, lo que ha pasado es que la instalación de los mismos no se ha realizado correctamente, en el marco de una obra pública licitada por el Ayuntamiento.
¿Esto por qué lo deduces?
A otro forero la han informado esto:
se están preparando los pliegos del expediente del contrato de mantenimiento para toda la infraestructura que garantice su operatividad
No quiero ahondar más en el tema, @Mind_the_gap pero creo que es bastante evidente que en el funcionamiento de los bolardos, no hay ninguna concesionaria de una terraza que encarga una acometida eléctrica, sino un ayuntamiento que tendrá que poner en marcha las instalaciones (eléctricas en su caso) aptas para que los bolardos funcionen, suban y bajen.
Como me impliqué en el tema de la plaza de la Luna y tú lo has sacado a colación debatiendo el tema de Sol y los bolardos, he entendido preciso indicar aquello de lo que fui testigo en esa plaza. Si no te resulta suficiente o acertada mi matización, eres muy libre de pensar así.
Los bolardos tienen suministro eléctrico, creo que esto es algo indiscutible:
Teniendo suministro eléctrico, si no funcionan, al margen de que quieran o no activarlos, creo que solo se puede explicar porque la potencia de dicho suministro eléctrico no resulte suficiente.
Esta es la única información “oficial” que tenemos y que ha sido enviada a un forero:
Según información facilitada por la Subdirección General de Informática, Comunicaciones y Nuevas Tecnología dependiente de la Dirección General de Policía Municipal, la instalación de los bolardos retráctiles en las calles de acceso a la Puerta del Sol presenta algunas deficiencias de funcionamiento, en las que se está trabajando actualmente con la empresa suministradora para tratar de solucionarlas.
Asimismo, se ha iniciado un expediente de contratación de suministro eléctrico con el que poder alimentar todo el sistema, y se están preparando los pliegos del expediente del contrato de mantenimiento para toda la infraestructura que garantice su operatividad y las posibles reparaciones ante cualquier incidencia que se pudiera producir, no pudiendo determinar, hoy en día, la fecha en la que entrarán en funcionamiento los citados bolardos
¿Ha habido una mala instalación de los bolardos? Pues en mi opinión no lo parece porque como se puede observar en las imágenes, disponer disponen de suministro eléctrico.
¿Qué ocurre entonces? Pues si teniendo ya suministro eléctrico “se ha iniciado un expediente de contratación de suministro eléctrico”, a mi solo se me ocurre que ese nuevo expediente se realice para disponer de otra potencia o condiciones de suministro eléctrico, pues las condiciones actuales que indicó inicialmente el suministrador de los bolardos no habrían sido las necesarias.
Esta es mi teoría, si hay otra teoría además de repetir lo de “son unos inútiles” (todavía no se quienes) pues la comentamos.
A mi me parece evidente que después de año y pico de la supuesta finalización de la obra el que no funcione un elemento importante es síntoma de inutilidad, y es responsabilidad del Ayuntamiento hacer que funcione y si hay una empresa que no cumple con lo acordado hacer que se cumpla y reclamar.
Lo mismo con ADIF, que lleven tanto tiempo mareando la perdiz con lo de la ballena cuando lo que ha que hacer es una entrada normalita con esacaleras mecánicas y ya está es otro síntoma de inutilidad.
Y si alguno considera que la postura a adoptar ante esto (y ante cualquier otra cosa de la ciudad) es buscar la manera de justificar la negligencia en vez denunciarla, yo lo siento mucho pero estoy en el espectro opuesto.
Hay que exigir a todas las administraciones (me da igual el color político) diligencia, profesionalidad, seriedad y resolución.
Todo ello brilla por su ausencia.
Compañeros, a ver si nos enteramos de una vez. La culpa es de la burocracia. De las leyes absurdas que solo ponen zancadillas. De los arquitectos. La culpa es de la empresa que instaló los bolardos. De la que tiene que ponerlos en funcionamiento. Del funcionario de turno apoltronado que no hace su trabajo. De los madrileños a los que les da igual el buen urbanismo. De los madrileños que no se quejan y tragan con todo. Sí, también es culpa del que estás pensando, del perro. La culpa es de todos menos de dúo fantástico: Almeida-Carabante.
¿Queda claro?
Me preocuparía bastante si el alcalde de Madrid fuese el responsable principal y directo del funcionamiento de unos bolardos. Espero que dedique su tiempo a cosas más importantes, pero quien sabe.
Ya estamos otra vez con “Almeida no ha instalado los bolardos, han sido los obreros”
Esta misma discusión salió hace unas semanas con otras cosas y otros políticos, casualmente hubo que recordar que aplica para todos los políticos, de todos los colores.
Tenemos claro qué cosas hacen físicamente ellos.
Tenemos claro que aunque no hagan ellos algunas cosas, sí son los responsables.
Y esta es una de las obras estrella de su mandato.
No terminada en su mandato planeada por Carmena
Esto es el brainchild de Almeida. Sí, estoy siendo generoso con lo de brain, pero lo importante es que este fue su empeño personal. Se le tendría que caer la cara de vergüenza, pero claro, no tiene vergüenza.
Esperemos que Almeida se pronuncie pronto sobre los bolardos
Sabes de sobra que es un impresentable que nunca va a reconocer que esta reforma es un fracaso en todos los entidos salvo en uno, la afluencia de gente.
Eso no quiere decir que las cosas hayan salido bien - solo que es una zona muy concurrida. Y una zona tan concurrida, mayormente peatonal, es que no se puede considerar que el centro neurálgico sea visitado por la reforma, sino porque es lo que es.
Seguro que vuelve corriendo a Sol en mayo a inaugurar los toldos y sigue sin enterarse de que no funcionan los bolardos, y por supuesto le dará igual el aspecto de los quiscos-chabolas. Pero oye, que solo es la plaza más centrica de Centro.
Quizás haya que decirselo a la jefa, aunque solo sea como inquilina de la plaza, a ver si le hace una llamadita. Que a ella le hace más caso.
Ergo ha salido bien la reforma.
Os estáis comportando como el estereotipo de la “Karen” norteamericana que en cuanto no la atienden correctamente piden hablar con el supervisor y si no con el gerente.
No se que pasaría cuando tuvierais un problema con una dependienta de Zara. Estaríais exigiendo hablar con Pablo Isla para pedirle responsabilidades
Te paga el partido? O es militancia fiel y altruista? Llevas una racha espectacular
Todo lo que sea cuestionar lo que hacen estos descerebrado vas directo a disolverlo, echar balones fuera o lo que sea.
Al revés, todo lo contrario.
Estoy entre “no das para más y no lo has entendido” y “lo has entendido pero has venido a hablar de tu libro”.