Reforma Puerta del Sol | Madrid

Paso lo mismo con los manteros y la mendicidad organizada…que además no paga impuestos.
Cuando soluciones esto,que solucionen los excesos de bares y demás…osea nunca.

El solito se delata porque le jode que las críticas a la fuente…supuestamente se intenten tapar (así de claro lo ha escrito el forero) me tapas las críticas a la fuente con fotos y lo hace para exponerte y que no lo hagas más…pero tus respuestas sarcásticas le han dejado con el culo al aire…en fin

Hoy no me apetece pelea. Tengo mal cuerpo, estoy malo de acostarme (como canta Martirio).

2 Me gusta

Pa ti

No pensaba intervenir, a pesar de las varias alusiones a mi mensaje sobre las fotos en el foro. Pero como has tenido la gentileza de volverlo a poner, te lo agradezco y aprovecho para recomendar una nueva lectura sosegada. Asi se podrá apreciar que,

  • En ningún momento he escrito que me parezca mal la aportación de fotos a los mensajes. Al contrario, mi comentario era para agradecer a un forero las que había subido y sus explicaciones.
    Me gustan las fotos. Cuantas mas, mejor. Con frecuencia aportan mas que algunos comentarios.
    Yo mismo he subido a veces grupos de numerosas fotografías acompañando mis mensajes.

  • Lo único que expresé es mi desacuerdo con la descarga masiva, indiscriminada y nada selectiva de decenas de imágenes prácticamente idénticas sin tomarse la molestia al menos de contarnos donde y por qué están hechas.

  • Es falso que yo haya escrito que《“las fotos no están perfectamente redactadas”》como se ha afirmado. Eso es simplemente mentira.
    Nunca se me ocurriría hacer la mas mínima referencia a la corrección o calidad de los textos publicados por otros en Urbanity.

Termino ya, dejando de nuevo aquí lo que literalmente escribí en mi mensaje:
"… varias decenas de fotos, se añaden descargadas de la galería de la camara sin criterio ni selección y en muchas ocasiones repetidas o con mínimas diferencias y sin ningún tipo de contexto ni “pie de foto”."

2 Me gusta

Bueno, pero admite que a veces exiges un nivel de exquisitez difícil de alcanzar en el foro por la mayoría (y me incluyo -menos en lo de haber/a ver :joy:).

¿es mucho pedir que se eviten las muy frecuentes incorrecciones en el uso de formas como a parte / aparte , si no / sino ,
porque /por qué , en frente / enfrente .? Por no mencionar la confusión haber / a ver .

Por lo tanto, que de vez en cuando alguien ponga 6 fotos sin texto tampoco pasa nada.

Eso no es exquisitez, eso es castellano, lo siento.

Yo no lo exijo porque entiendo que los correctores juegan malas pasadas, pero sí lo noto.

Lo que no paso son cosas como poner tres puntos (o un número aleatorio) de forma indiscriminada o cosas como escribir solo kas (k) o escribir de forma inconexa.

Yo suelo dividir el texto en párrafos para una lectura más clara, aunque no sea lo más correcto.

6 Me gusta

Yo eso también lo veo mal, y es totalmente innecesario y fácil de evitar.

Pero como ejemplo: algún forero que tengo en un pedestal porque aporta muchísimo sí escribe regular, o comete muchos de esos fallos que se enumeran, y no pasaría ese corte de Thimus. De hecho él mismo habla de “frecuentes incorrecciones” (seguramente muchos hemos cometido algunos de esos errores), y no tanto lo de eskribir con k o puntuar fatal que haga difícil la lectura (solo m suena uno k escriba así)

¿Alguno se lía con el porque, porqué, por que y por qué? o incluso que se le escapa un “Vamos haber”…mientras se entienda, que entenderse se entienden el 99,9 de textos que aquí se escriben. No mucho problema.

PD: y seguro que en estas cuatro cosas escritas hay alguna “incorrección”

1 me gusta

Puedes citarme, tranquilo.

No era una queja en cuanto a mi crítica (que ha sido en realidad de @boiler) sino porque lo he visto de manera recurrente. Ha sido un apunte y, no obstante el error ha sido mío por decirlo de manera pública y no por mensaje privado.

Y no, no tengo el culo al aire, que con este tiempo empieza a hacer frío.

Muy, muy poca gente escribe siempre con absoluta correción. Es casi imposible. Incluso los “de lenguas” siempre pueden tener un desliz, un lapsus, mil cosas. Incluso, a raíz de la reforma de la RAE de hace unos años (el 2010, trece años, se dice pronto) yo muchas veces tengo que buscar alguna cosa cuando nunca en mi vida lo hubiera tenido que hacer. Pero llegó el ordenador, y luego los móviles, y estos hicieron mucho daño. Yo mismo meto aparentes patadas al diccionario porque tengo un móvil cutrecillo y voy corriendo y a veces publico sin haber corregido todos los lapsus.

Pero, estoy de acuerdo en que aquí se debería escribir como si estuvieses escribiendo algo que pudiera leer gente a informarse, que de hecho es el caso. Un mínimo de nivel no está de más.

Sobre los kioscos, que hace ya varios días que apenas comento: Menos mal que se han dignado a poner esas piedras del zócalo de una dichosa vez. No es de recibo que lleven… ¿ dos meses? operando, incompletos. Eso sí que era patético. Pueden haber sido piezas muy complejas de hacer pero no es de recibo. Además es que quedaba tan raro. Qué poco cariño le tienen a la ciudad, de verdad. Y esto en la plaza principal, el proyecto estrella.

De la fuente, sigo pensando lo mismo. La fuente en si, “aislada”, no está mal. No es mi estética, pero bueno, tiene un buen trabajo detrás. Pero insisto en que en que la conjunción de estatua ecuestre y fuente es una chapuza. Ya expliqué por qué, otros han dicho lo mismo. Ya está. Mira, me alegro de que al menos, aunque a mi me sangren los ojos, sea un éxito de público. Otra vez más, hagamos el apunte de que que algo sea un éxito, no significa que sea de calidad. Si no, mirad la programación de la tele. Por poner un ejemplo.

Sí tengo que decir que me parece estupedo el protagonismo que el Charlie :wink: tiene ahora. Podían haber hecho una fuente redonda y dejarlo en el centro, y habría quedado menos raro, pero ya no se puede hacer nada, salvo esperar a la siguiente reforma. Ya sabemos que en Madrid no se nos caen los anillos por hacer y deshacer cosas bien recientes.

Y si ya además vemos que ya han tenido que “afinar” los chorros más de un par de veces, con suerte dentro de no demasiado se ve que hay que meter mano y ya se hace otra cosa con ello. Me encantaríaque se la llevaran a otra zona de la ciudad y en su lugar hicieran algo mejor resuelto. Ahora mismo está como esos amigos a los que les ves y sabes que se han puesto los pantalones que les ha apetecido con una camiseta que no le pega ni con cola, pero bueno, ya está fuera de casa y así se queda el resto de la velada. Ya aprenderá a combinar mejor.

1 me gusta

Bueno, que ahora Carlos III sea uno de los puntos más destacados es gracias a esa fuente que atrae las miradas de los transeúntes, porque además de noche es aun más curiosa.

Ahora van a ver la fuente; se paran, se sientan y se hacen fotos junto y al monumento. No pasan de largo. Si antes Carlos III pasaba más desapercibido, y las fuentes salían de casualidad en las fotos, es que algo bueno se ha hecho en esta obra y en ese punto en concreto. Si la fuente fuera de tan mala calidad y/o no estuviera bien pensado (o acertado) su emplazamiento en absoluto tendría este éxito.

Una cosa es que a veces generalicemos con el grueso de población porque va a gustarle cualquier cosa, pero si no tuviera un mínimo y careciera de algunos puntos fuertes que ya se han señalado pasaría sin pena ni gloria. Mucha gente habría en Sol, pero si hubieran hecho una fuente equiparable a las de antes (ni chicha ni limoná) ni se molestaría en quedarse allí, hacerse fotos y admirarla de noche.

Tendemos a minusvalorar a la ciudadanía y sus gustos. A mi de hecho no me sorprende que guste, lo entiendo pues es muy vistosa y sobre todo ha de serlo de noche. La única duda era como quedarían esas luces led y que en este hilo no se tenía mucha confianza en ese invento, y al final han acertado porque quedan muy bonitas.

2 Me gusta

La ameba tiene muchísimo existo y todos podemos ver que no ha sido acertado por el uso que se le da. Y digo esto diciendo que me gusta infinitamente más la de Sol.

Yo veo mucho efecto de novedad en ella, pero lo mismo estoy equivocado.

Ahora bien repito que la popularidad no hace que sea bueno, popular es la Gioconda e ignoran las Bodas de Caná que es infinitamente mejor en absolutamente todo.

¿Si? Pues yo no vi a tanta gente que se hiciera fotos con esa fuente y que se creara un nuevo espacio de interés. Es cierto que poco después pasó a ser una charca para lavarse los pies.

Si solo fuese eso, que puede ser pero que afecta a todo, ya es más de lo conseguido en otras ocasiones. Pero yo sí creo que se ha creado un nuevo espacio interesante…que a lo mejor dentro de 1 año nadie repara en ella. Veremos.

Pues a mí me gusta mucho estéticamente “La Ameba”, principalmente por el lugar en el que está y la imagen que crea junto a la puerta.

La fuente de Sol, gustándome en rasgos generales, me parece inapropiada para el lugar.

Tenía éxito de afluencias pero no de fotos. La gente la utiliza como zona de refresco, no como zona a fotografíar pero eso no quiere decir que no sea popular. Es una forma diferente.

Ojo que a mi no me desagrada del todo la llamada “fuente ameba”, es más creo que lo comenté en su día que hasta me gustaba como quedaba en ese punto delante de la puerta de los jardines (eso sí, ¿aun suelta esa horrible espumita?).

Creo que después de tanta crítica con la reforma hizo que hasta le encontrara los puntos positivos a esa fuente, aunque es una fuentecilla que tampoco tiene mucha más gracia, simplemente acompaña y da un poco de contraste. Ahora bien, es por eso mismo que si se trata de incidir en eso de “un lugar delicado y que rompe la estética del entorno” creo que es precisamente el ejemplo perfecto. La pusieron delante de unos jardines reales, presidiendo una puerta bien clásica, y bien cerca de la plaza de Oriente y el Palacio Real; además esta sí sería una, como a veces llamamos, “modernez”. Por algo se le empezó a llamar “ameba”. Y es verdad: ¿Qué coño es eso? ¿Una ameba o un pulpo espachurrao’? A saber.

PD:

IMG_7489
IMG_7490

La espuma:

3 Me gusta

Cambiando de tema: han puesto bancos en pontejos… Y SON DE MADERA!!! Me he llevado una pequeña alegría cuando los he visto, aunque sólo han puesto 2 (juraría que son algo largos, no de estos para 2-3 personas). Me hubiera gustado que se hubiese rodeado la plaza de bancos, pero algo es algo.

Perdón por no poder haber acompañado la actualización de fotos, iba con algo de prisa, pero seguro que algún forero no tarda en enseñárnoslos.

15 Me gusta

Sí. En uno de los recientes videos de esos youtubers lo muestra, pero ha pasado desapercibido.


Y ya me fijé cuando vi el video, incluso María Isabel lo comenta “han puesto bancos nuevos de madera”, pero se me pasó comentarlo.

8 Me gusta

Es la fuente del Cielo y se supone que representa una nube. Eso sí, espachurrrada.

5 Me gusta

¡¡Me das una alegría tremenda!! Tenía mucho miedo y por aquí lo he manifestado, de que no los fueran a poner finalmente. Pontejos ha quedado espectacular.

Por supuesto no podían faltar la estafa de papeleras compactadoras, que no pueden faltar al festín para joder toda recién inaugurada reforma.

3 Me gusta