Reforma Puerta del Sol | Madrid

:joy:

1 me gusta

The end is near.
Siempre estamos viviendo tiempos apocalupticos.

Por lo menos es mas interesante que los chipi wini de poo

1 me gusta

De interesante nada, prefiero a la que comentas que por lo menos no hace ruido :smiling_face:

Yo ha ese hombre o otros como el recuerdo verles toda la vida en Sol. Incluso una vez mientras llovia. El predicador en cuestión se hizo aquella vez amigo de otro con paraguas para que le cubriera. Y lo peor es que no paraba de gritar y moverse de un lado a otro.

2 Me gusta

Tanta reforma y tanto despilfarro, y no quitan el elemento que más afea la plaza. Un buen bombazo en la horterada de cartel de Tío Pepe y en el tragabolas de Cercanías, qué maravilla sería eso.

Incomodísimo como asiento, pero es tan lamentable la reforma desde el punto de vista estancial que la gente se sienta donde puede, qué remedio. La necesidad estaba ahí y Linazasoro y Sánchez decidieron ignorarla.

A ver cuándo quitan el tragabolas, eso sigue pendiente.

3 Me gusta

Un conciertódromo básicamente

1 me gusta

Por favor, que pongan puestos de chorizos a la brasa.

4 Me gusta

Es verdad, siempre los hay. En sol y en la plaza central de cualquier gran ciudad. La peor es una señora que anuncia el fin del mundo, por la fornicación, los gays, y otras paranoias mentales similares de esta señora, megáfono en mano. A parte de rozar varios delitos de odio, sus gritos son tremendamente molestos para quien quiere disfrutar de la plaza. Hace tiempo que no la veo, espero que le hayan quitado su megáfono. O quizá no le guste la fuente Carlos III y se ha ido ella solita.

Nueva modificación del pozo sin fondo que es este contrato de obras:

https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/1baa8763-f26e-4448-95b6-c7b18ada91a7/DOC_MOD2023-250324.html?MOD=AJPERES

Otro millon y medio de euros más, a saber:

  • Trabajos arquelógicos
  • Cambios en las cimentaciones
  • No modificación del ascensor de cercanías (estimado en 185K)
  • Modificaciones en los accesos a Metro con respecto a lo previsto
  • Y el grueso, los bolardos retractiles (600K):

En sucesivas reuniones mantenidas tras el inicio de las obras, la Policía Municipal expresó la
conveniencia de que el control de accesos fuera completo, es decir, que también se
implantara este sistema en las calles Correo, Carretas y Espoz y Mina, por lo que se ha de
proceder en estas obras a ampliar el sistema de control de accesos a estas calles.
Asimismo, Policía Municipal ha manifestado que no se hará cargo de la gestión de accesos a la
Puerta del Sol por entender que no resulta de su competencia. Esto obliga a realizar la gestión
de accesos desde otra dependencia municipal distinta, no dependiente del Área de Gobierno
de Portavoz, Seguridad y Emergencias
Por este motivo, el control y gestión de accesos a la Puerta del Sol deberá realizarse desde el
Área de Medio Ambiente y Movilidad, requiriéndose por tanto su control centralizado desde
dependencias pertenecientes a esta Área, siendo necesaria la implementación del hardware y
software necesario para realizar el telecontrol y el telemando así como la conexión de los
switch de campo a la red municipal de fibra óptica.

  • Y otras partidas, casi 200K por el cachondeo de parar las obras cada vez que había eventos u otras circunstancias (Estas circunstancias han hecho que continuamente haya habido que replantear la geometría de los recintos de trabajo para permitir la existencia de itinerarios peatonales con las suficientes garantías de paso en condiciones de seguridad.)
8 Me gusta

Qué son 200K? 200.000 euros?

1 me gusta

Si

Menos mal. Pensaba que eran millones y no me cuadraba.

Vale, tenemos bolardos retráctiles, de los que nadie quiere hacerse cargo, y ahora que parece que ya han encontrado al tonto útil, hay que hacer más obras para que los pueden manejar.

Luego habrá que formar a un cuerpo de especialistas en manejo de bolardos y requerirá de unos cursos de formación y, por qué no, de unas duras oposiciones.

Me da que vamos a seguir tenido los huevos esos color bronce un rato largo.

8 Me gusta

A mí, lo de que la Policía Municipal se desentienda del control robotizado de acceso de vehículos a un espacio peatonal me lo tienen que explicar despacito.

7 Me gusta

Voy a aventurar una teoría:

  • Sr del Ayuntamiento: Señores policías, hemos puesto bolardos nuevos, tienen Uds. que encargarse del control.
  • Sr. de la Policía: vale, pero cuánto nos van a subir el sueldo por asumir esa nueva función.
  • Sr. del Ayto: nada, esto se considera parte de su trabajo.
  • Sr. Policía: “bolardo retráctil” no está en nuestro convenio. Adiós.
6 Me gusta

Los bolardos retractiles som un elemento más para permitir el acceso de tráfico o no a un lugar, como puede ser un semáforo. Por tanto, lo lógico es que se gestione desde el mismo lugar que los semáforos: desde Movilidad, integrado en su software, junto con semáforos, paneles informativos, cámaras, etc

Y al igual que sucede con los semáforos, si la Policía en algún momento considera que hay que hacer algún cambio (cambiar ciclos semaforicos por corte de calles, subir o bajar bolardos, etc) , pues se coordina con Movilidad y lo hacen.

4 Me gusta

Imprevisiones varias, municipales que escurren el bulto, incremento de costes… lo que nos interesa a los madrileños ¿cuándo van a entrar en funcionamiento?

Cuando de el visto bueno ADIF al cambio de entrada a cercanías, que ya están tardando, no me extrañaría que desde el Ayuntamiento dijesen que tienen que estudiar unos cambios de diseño porque hay que adaptarla a una normativa que no estaba contemplada en el diseño original. Al final la obra va a tardar más de dos añitos en estar terminada.

2 Me gusta

Ojalá el Ayuntamiengo aprovecharse este tiempo para decidirse por una entrada de Cercanías abierta. Un simple escalera como las del Metro y que abajo estén las puertas.

Un acceso siguiendo la forma de la Fuente de Carlos III sin ningún tipo de techo

7 Me gusta