No estoy de acuerdo. 38 a la sombra sobre suelo de granito es mucho peor que sobre suelo de tierra, que a su vez es peor que sobre césped. Y eso claro, si hay sombra.
Yo sigo sin entender ese escalonado, con y sin agua.
Me temo que no tiene pinta de que esto vaya a ocurrir…de ser así estaría rodeando toda la fuente y no en escalera…ese escalonado tiene pinta de solución pseudoartística cutre…
ojalá me equivoque.
Tampoco yo lo entiendo mucho de momento. Se me ocurre que hayan pensado en una suerte de pasarelita casi a ras de agua sobre la que poder andar sin mojarte y hacerte un selfie o echar unos discursos…
La encenderán el primer día y fin, así que acostúmbrate a ver esas escaleras secas (a menos que tengan otra función más allá de un uso estético).
Nooo, no les des excusas plausibles, ahora dirán que esa chapuza es exactamente para que la gente entre en la fuente…, se refresque…, por supuesto todo pensado de antes, para nada improvisado ahora…
Mmm…
No creo que se trate de donde saldrán los chorros que alguien dijo…raro.
Con el primer punto me das la razón. Como hay que tener en cuenta el tipo de clima que tenemos, hay que ofrecer un urbanismo que no lo empeore, sino que intente paliarlo.
El segundo punto ya lo he comentado muchas veces. Nunca he pensado que la mejor solución fuese llenar de árboles la plaza, no sólo por el punto que comentas, sino porque se empeoraría el paisajismo de la plaza.
Ahora bien, existen multitud de posibilidades que se podrían haber contemplado para no hacer de Sol una explanada insufrible durante 5-6 meses al año, que no se han querido incluir en la reforma. La vegetación (no sólo arbórea) tiene cualidades muy necesarias en una ciudad como Madrid: bajada de temperatura a nivel de suelo, absorción de CO2, absorción de calor…
También existía una solución mucho más básica que es: UTILIZAR UN MATERIAL DIFERENTE AL GRANITO. Se que en esta ciudad el granito es casi una religión, pero existen múltiples materiales adecuados para Sol (no hablo de Tierra) que quedarían bien.
En resumen: hay que ser creativos y no vender una explanada con un cambio de estatua como una gran reforma, porque no lo es. Está mejor ahora que antes? SÍ, claro. Antes también era un desastre y con la peatonalización de Jerónimos ha ganado inmensamente. Pero sigue siendo una zona hostil para el ciudadano.
Me encanta este diseño inovador, único en el mundo, una fuente monumental con una isleta escalonada en forma de pasarela, perfecta para los turistas superlux que van a Madrid
Los escalones tienen toda la pinta de ser una base nivelada para facilitar la colación de las piezas de granito que forman el vaso de la fuente, van adaptándose al nivel de la plaza
La altura del vaso creo que será considerable, la fuente no va a ser una lámina de agua.
Una de las cosas en las que me he fijado hoy y me ha extrañando, es que Carretas es la única calle donde no han instalado bolardos retractiles. Hay en Espoz y Mina, Carrera de San Jerónimo, Montera, Carmen, Preciados, Arenal, Mayor y Correo.
Me gusta mucho cómo se ven los colores de las baldosas, y que no sea todo de granito gris como estamos acostumbrados y en mi caso cansado.
Si y cuando llueva tiene que ser muy bonito.
Es para sentarse y meter los pies en el agua.
A lo mejor es que no han llegado todavía.