Con lo elegante y bonito que es lo sencillo.
A mí no me disgusta, pero me preocupa el mantenimiento del mismo. No sé si lo irán rematando bien o tirarán de “pegotes” cuando falten piezas.
Esto sí que es “mirar con lupa”. Je je.
Va a acabar como los pietrinis de roma, que cuando se salen los dejan para llenarse de mierda y de charcos, o como mucho le echan un pegote de alquitran
Pero a la dirección de correo que viene en su página web? Es que hace un mes escribí dos correos y nada
Pienso lo mismo, aunque de momento no entiendo el funcionamiento. En los próximos días despejaremos dudas.
Yo que he estado en Edimburgo, os aseguro que es una pasada. Tengo amigos de allí y no conciben la ciudad sin el adoquinado. Algunas partes son centenarias. La gente se interesa por su ciudad, y el ayuntamiento responde.
Con lo fácil que es hacer las cosas bien. Solo requiere un pelín de mimo y amor propio. Ambas cosas brillan por su ausencia tanto en el ayuntamiento, como en una gran parte de la ciudadanía. No se cuál es más triste/trágica.
Ese de edimburgo es el adoquinado que teniamos en madrid, y que ahora esta debajo de alquitran.
Lo de los falsos pietrinis formandos patchworks en una modernez extraña
Exacto, cada vez que abren una calle, suele aparecer, en muchos casos tb vías de tranvía.
En Bcn, en las Superilles los han sacado e integrado en la nueva superficie.
Cuando finalice la obra van a tener que dar una rueda de prensa…
Imagino que tal y como me dijo, por confidencialidad, no podrá dar muchas explicaciones sobre la obra. Imagina si empezásemos a escribirle todos por aquí. Creo que es fácilmente entendible.
¿Alguien tiene el plano del proyecto para saber exactamente qué tipo de dibujo o patrón va ahí??
Ese adoquinado antiguo de Madrid me pareció verlo en el tramo de Alcalá más cercano al Metropolis y ahora me surge una pregunta un poco loca:
¿Es viable que en ciertas calles y zonas en las que se sabe que antes había adoquinado, se pique el suelo hasta llegar a esa capa en vez de añadir una nueva capa de adoquines (en caso de tener intención de volver al adoquinado en dichos tramos, claro)? El tramo que digo de Alcalá estaba fácilmente a un metro de profundidad.
No lo veo viable. Habrá muchas instalaciones que están por encima y con toda probabilidad estará parcheado con decenas de zanjas que se habrán relleanado con hormigón. Tampoco creo que coincidan los encintados de las aceras.
Pantallas Led para seguir en directo los resultados de las Elecciones Autonómicas a la Asamblea de Madrid 2023
He estado paseando por la zona esta mañana. No ha quedado tan mal (también que el día está nublado) pero no sé si los pocos cambios justificaban la obra.
La entrada del cercanías está completamente descontextualizada. Antes con tanto cachivache daba más igual.
Requiere, como se ha dicho, limpiar de leds y otros adornos (hasta plantas de plástico) las fachadas. Llama la atención lo elegante de la Apple store respecto al resto.
La plaza de España está espectacular. Para mí, mérito de las dos últimas corporaciones.
Hay charcos. Como siga lloviendo estos próximos días aun van a tardar más de lo que yo pensaba. Lo de la fuente se me hace eterno.
Ya somos dos
Ya somos tres nunca se acaba
Recordemos que en una semana, trabajando incluso de noche, pasaron de un agujero y un buen trozo de plaza sin pavimentar, a tener la fuente delimitada completamente con una lona para el 2 de mayo.
Desde entonces ha pasado casi un mes y lo que le queda.