El pobre lo ve todo negro
Y si dejamos crecer hiedras ya tenemos sombra y verde
Bueno, esas pérgolas pueden tener toldos.
Todos sabemos cómo acabarían esos toldos en Vodafone Sol.
Sí, serían rojos y pondría Vodafone en ellos…
O amarillos con un compro oro,
Como se nota
Que los que hablan de zona sin arboles son provincianos que no conocen la capital
Auguro una oleada de fotos con gran angular, aunque sea con ifones.
Aun no tengo claro cuantas sombras se han perdido en Sol. Deben de ser muchas.
PD: Sí, me he entretenido con la cantidad de polvareda en forma de tuits y hate.
Los paraguas también se pueden usar en verano. Ayudan mucho a que no te de el Sol en toda la cara.
Entonces os parece mal que al ciudadano normal le parezca inhospita Sol?
Os enredáis mucho aquí con tecnicismos, con que si los quioscos no sé qué o con las nuevas perspectivas que salen al cambiar de sitio algunos elementos.
La realidad es que al ciudadano medio eso se la pela, no todos basan sus críticas en ideales políticos y lo que querrían es una plaza algo más humana y amena, cosa que se podría conseguir sin caer en eso de “no hay ni un árbol”.
Si quitas dos fuentes (sean lo rotonderas que sean) y no pones nada que dé algo de frescor, no te pueden sorprender esos comentarios.
Es que el rebosadero de Carlos III tendría que ser una pila que funcionase como la de Cibeles…lo que han hecho es más un estanque.
Totalmente de acuerdo.
Ahora se ven más los bajos comerciales cutres. Resaltan más toda esa chabacanería de cartelería al estar más despejada la plaza.
Aún así a mí si hay cosas del pavimento que me parece bien. Pero está claro que a Almeida se le queda grande el puesto.
A Madrid se le empiezan a acabar las excusas. Madrid no es una ciudad de bicicletas porque hay muchas cuestas y por eso no hay carril bici (toda Europa con bicicletas y con orografía más compleja que Madrid)… En Madrid no se puede poder adoquines porque la carga y descarga los levanta y por eso ponemos asfalto (no se como lo harán otras ciudades españolas y como Porta del Angel aguanta la carga y descarga)… En Madrid que es un auténtico horno en verano no se pueden hacer plazas más humanas porque se pierde la visual o está con un subsuelo agujereado (toda Europa está reconvirtiendo plazas centrales en lugares de estancia como la del Banco Nacional de Copenhague con grandes intercambiados en su subsuelo)… Se han perdido dos fuentes y una pequeña zona con plantas en pro del granito. Y en Plaza de España ha pasado algo parecido en el círculo central. Se ha perdido superficie ajardinada en pro del espectáculo. No es que Madrid no pueda, es que Madrid no quiere o no sabe y punto.
Esta preciosa asi, como muchas que hay en todo el mundo sin toldos ni nada parecido No hay ahora que enredar en poner toldos ni inventos, si hace calor o da mucho sol…minimalismo. PRECIOSA
¿Toda Europa con orografía más compleja que Madrid?
Lo que hay que leer.
Mi pregunta es : Se podrían haber puesto arboles o jardinería que diera verdor y sombra en esta reforma? O es completamente inviable?
Pregunto por desconocimiento eh
Árboles tal cual no lo sé. Jardineras o maceteros grandes seguro. También podían haber puesto además de la lámina de agua de Carlos III una fuente (o dos) -yo soy muy pro fuentes-, pero los renders finales ya decían que ni una cosa ni la otra, y que el concepto era claramente de plaza diáfana y más despejada. Todo lo contrario a Plaza de España, o Plaza Mayor…en los años 30.
Entiendo los gritos de los que no les gusta ese concepto para Sol, incluso potenciado con esta reforma, pero no entiendo la “sorpresa” por el resultado.
Dicho esto, Sol seguirá estando tan concurrida como siempre…puede que incluso más. Ok puede que un 20 de Julio a las 14:00 y a 35 nadie se siente a comerse un kfc, pero como tampoco se hacía antes, y probablemente no lo harían mañana ni aunque se pusiera jardinería y una fuente central pues el sol no dejará de picar menos.
Reyes se habrá recorrido toda Europa. Puede que haya estado en los mejores hoteles de todas las capitales. Tiempo durante su “expulsión definitiva” tuvo.
Y Paris, menudo ejemplo más malo. Ciudad de grandes avenidas, su centro llano con pocas cuestas. ¿meseta castellana? Meseta parisina.