Ahí va:
Esperemos que no haga como la mierda de plaza España, se ve que se le han pegado las Carmenadas a Almeida
Os traigo un reportaje de ahora mismo sobre la reforma de la Puerta del Sol. Han ampliado el perímetro vallado, dejando un pasillo interior.
Directos a la cantería municipal…
Dentro de 5 años la volverán a levantar porque dirán que hay que hacer la estación de Sol más amplia y diáfana.
Si te refieres a mi plano, es de los años 20, así que falta todo.
Menos mal que esas seis asquerosas cabinas va a ser de lo primero en desaparecer. Cada vez que las veo me pongo enfermo, no solo las de Sol, pero bueno, por lo menos seis soportes menos de publicidad cutrona y pintarrajos.
No solo deberían desaparecer la cabinas telefónicas, sino también los quioscos que no pintan nada en la Puerta del Sol o Gran Vía.
La concesionaria de los quioscos se está haciendo de oro utilizando espacio público pagado por todos, y con la excusa de crear puestos de trabajo. Puestos precarios, con gente de aquella manera que dan una imagen de ciudad nefasta. Ayer en uno de los quioscos más cercanos a la plaza del Callao, un chaval latino que trabaja en el mismo, tenía puesta la música de más allá de los mares como un loco, a toda pastilla, retumbando por toda la acera, algo más que desagradable…
No, no, simplemente intenté buscar algo más actual que mostrase el enjambre bajo la plaza. Y falta Renfe en ese esquema…
Creo que mucha gente no es consciente de la existencia de ese enjambre, que empalma, además, con Red de San Luis bajo el suelo de Montera.
En Sol ahora, están con la grúa, ya no sé cuántas veces he visto Sol empantanado pero es una imagen más que conocida, espero que quede bien, tal como está hoy en día no me gustaba, solo me gusta la ubicación de Carlos III
Yo los bajaría a los locales vacíos del vestíbulo de metro
Yo también haría algo así, y en el caso de dejarlos dónde están o en la superficie pues haría unos kioscos más bonitos, he estado en barrios de periferia y pueblos donde los kioscos eran cien veces más chulos
Madrid deberia copiar de Londres, ningun cachivache a la calle, mientras halla edificios que se metan todos en los bajos comerciales, que para eso estan.
Las plazas son de todos, basta de privarnos del espacio publico.
Definitivamente parecen vías del tranvía. Me sorprende la cantidad de cosas que se han sobrepuesto después. ¿Qué debe haber, como 50-60 cm. desde la actual superficie?
A mí me da miedo ese arco de ladrillo que asoma. Que sean los restos de la casa del Ratoncito Pérez o algo así, y les de por conservarlos “a la Bailenesa”.
Sí, también lo he visto. Parece una atarjea.
Lo he estado observando estos días atrás. También pone luces.
Debe pensar que está en alguna especie de discoteca movil.
Es este quiosco:
Es como lo de las pintadas, los carteles, si nadie dice nada…pues que siga la fiesta. Descontrol in crescendo.