Primer día de obras y ya aparecen los primeros vestigios arqueológicos. Parece observarse una tubería y una antigua losa representativas de las construcciones que se realizaron en otro tiempo.
Creo que habrá que ir pensando en algún tipo de estructura abovedada que permita su contemplación desde una cota superior.
Tengo la vana fantasía de que los platos de las fuentes de pronto se desacoplen, se eleven y, cogiendo impulso a escala sideral, marchen a las Pléyades, ante el estupor de todos los presentes.
Lo que pasa es que cibeles es muy grande, las multibrazo de G.E.que hay ahora alumbran muy bien, la verdad, si a estas de sol se las pudiera poner a mas altura y con los brazos mas largos me parecerian perfectas para ese espacio.
No sé muy bien qué puede ser eso, parece efectivamente una vía de tranvía y una tubería de gas antigua. ¿Hasta dónde llega la losa nervada del techo del gran vestíbulo de metro?
Miedo me da que pase como en el templete de Montera, que aparezca un cacho de hierro de lo que fue un trozo de escalera que pudo estar diseñada por Palacios y tengamos la plaza empantanada un par de años.
La foto es de la embocadura de Alcalá, y ahí creo que solo hay túnel, por lo que no habrá cambiado, pero, sí, muy a lo alto fue reformada, la losa de hormigón del vestíbulo central está no solo más somera sino que abarca mucho más espacio. A ver si encuentro algún diagrama.