Reforma Puerta del Sol | Madrid

Yo la pondría dentro del Four Seasons, daría mucho juego en su hall :rofl:

Ahora en serio, ahí donde dices podría quedar muy bien, mi problema con esta escultura es que para mí no tiene calidad para el lugar que ocupa, y como tampoco tiene simbolismo especial, tiendo a pensar que no se ha ganado ese lugar. También me horroriza su pedestal. Pero vamos, el menor de los problemas, el resto de cosas que comentáis sobre la organización de “trastos” muy interesante.

1 me gusta

Yo sí considero que la plaza necesita una vuelta de tuerca. Coincido con los autores del proyecto cuando dicen que nunca se ha conseguido darle un aspecto digno y que pudiera considerarse definitivo a la plaza más emblemática de Madrid y si me apuras de España. Del proyecto únicamente no me gusta lo de mover la estatua y las fuentes de sitio.

No soy experto en escultura urbana pero mi ojo crítico ve una escultura ecuestre de una factura más que aceptable, sin lugar a dudas influye que se trate de una reproducción de un modelo del siglo XVIII. Siendo Madrid Villa y Corte tiene todo el sentido del mundo que tenga en su plaza más emblemática una escultura ecuestre del Rey que más ha hecho por esta ciudad y que se ganó el archiconocido título de “mejor alcalde de Madrid”.

Las fuentes al contrario de eliminarlas las intervendría para que tuvieran más presencia, unas fuentes a escala de la plaza, tipo las que podemos ver en la plaza de San Pedro del Vaticano o en la plaza de Don Pedro IV de Lisboa con un banco corrido a su alrededor quedarían muy bien. Lo del escenario y la fuente central me parece una patochada, con todos los respetos a los que tuvieron la idea.

Fuera de eso unificar el solado ahora que van a peatonalizar Mayor y eliminar todos los elementos que se puedan considerar innecesarios y que crean ruido visual: chirimbolos publicitarios, cabinas de teléfono, quioscos, etc.

9 Me gusta

Todos tenemos buenas ideas, unos priorizan el orden, otros la amabilidad, otros la sombra, otros la transitabilidad…

A mí los pabellones me parecen bien si hacen desaparecer la ballena y otras bocas, sino son un elemento más. Y si tienen un diseño intemporal.

Por cierto, con todos los respetos, eso de poner a Carlos III «al esviaje» me parece un «ataque de arquitecto» proverbial.

7 Me gusta

Coincido, en Lisboa, solo con un simple escalón para la estatua y pedestal (muy parecidos a la de Sol) ya se gana espacio para sentarse, eleva el monumento para prescindir de las vallas actuales e incluso diría que hace de escenario para los inevitables, danzarines, mariachis y peluches con vida de la plaza, con los que convivimos hoy.

7 Me gusta

Es que muchas veces, no hace falta más. Lo más simple es lo más efectivo.

@UrbiEtOrbe , me ha encantado lo de “ataque de arquitecto”.

Hay que asumir que la plaza no es simétrica, si bien una vez en ella no es demasiado evidente. Quizá se note más a medida que se “limpie” el espacio.

5 Me gusta

Tu foto me ha abierto los ojos, una pequeña grada de un par de escalones que sumen un metro, y adiós verja. Incluso con forma circoagonal.

Esperemos que alguien del equipo de arquitectos lea este foro, porque están surgiendo buenas ideas y están en fase de redacción del proyecto de ejecución.

4 Me gusta

A mí me parece una solución un poco cutre, y que además iría en contra de la idea de hacer la plaza mas transitable. En Sol no puedes meter algo así que se coma tanto espacio para servir únicamente de pollete donde sentarse.

Yo creo que la Plaza si ha tenido desde que se hizo la reforma, un diseño “definitivo”, lo que le pasa es que, como toda la ciudad, se ha ido transformando según cambiaban las necesidades y características de la ciudad. De todas formas, conviene decir que no es una plaza monumental. Nunca pretendió serlo. Es el lugar más emblemático de España porque es el gran punto de encuentro, y creo que ese es su gran valor, el que hay que proteger y potenciar. De hecho es increíble que pese a ser una atracción turística no esté comida por los turistas como le pasa a la Plaza Mayor. Sol no es un espacio de postureo, la gente sigue yendo allí porque sigue siendo el centro absoluto de la vida en Madrid, y eso es lo que debería valorarse y potenciarse, en mi opinión, y no comerse la cabeza tanto con supuestas simetrías o si se ve un poco más o un poco menos una fachada, que son cosas que nada importan en el uso de la plaza.

1 me gusta

¿Más cutre que la verja? Imposible.

A mí la simetría o las fachadas no me importan mucho, ahora, la asimetría gratuita y sin justificación tampoco la compro.

5 Me gusta

No sé si colocar este mensaje aquí o en el hilo de remodelación del centro en general, pero ya han pasado un par de meses y las cristaleras del ascensor y la “ballena” siguen sin arreglar… ¿Hay algún motivo para que tarden tanto? Da una imagen bastante mala.

Entiendo que no se hiciera al día siguiente por si sucedían más disturbios, pero ahora la cosa está más calmada.

6 Me gusta

Ojalá desapareciera ese adefesio y movieran esa entrada unos metros mas alla, junto a la entrada a la Apple store, despejaria mucho la plaza y la haria espacialmente mas homogenea

4 Me gusta

A mí se me ocurren dos:

  • El buenista: hay grabaciones en la que los cazurros que se dedicaban a estas protestas tan democráticas son identificables, y andan en juicios para ver quién se responsabiliza de los destrozos.

  • El no buenista: como todos sabemos, la pandemia del COVID se ha cebado con especial saña con los funcionarios de oficina de las administraciones públicas (cosa de los genes), y no se les puede pedir más celeridad dada la forzosa y dolorosa situación de teletrabajo a la que están sometidos por obligación.

1 me gusta

Y ya, si quitásemos el Tío Pepe de una vez por todas…
Los de Apple tuvieron el buen juicio de rechazar semejante esperpento y ahora lo tenemos presidiendo la plaza gracias a no sé qué presidente autonómico o alcalde. En aquellas circunstancias recuerdo haber leído un artículo MCyP (de Vicente Patón quizá) que discutía sobre la sobrevaloración de elementos visuales por el simple hecho de ser antiguos y abogaba por su retirada.

2 Me gusta

A mi también se me ocurre que los responsables ya saben que se va a quitar en la reforma de la plaza y no lo reparan para el poco tiempo que le queda.

2 Me gusta

A mi una reforma donde en la calle Mayor, con Plaza de la Villa y Mayor como principales ejes culturales e históricos, por no decir el conjunto de palacios que hay, no se peatonalice, es tener un punto de miras escaso. La calle Esparteros hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores ahora sube mucho tráfico, lo que ha provocado un exceso de tráfico en la calle Imperial. Y por favor, el parking de la plaza Mayor sobra desde hace siglos.

16 Me gusta

No puedo estar mas de acuerdo :raised_hands:

Es de coña que los accesos al parking ocupen mas espacio que el que se da a los peatones para acceder a la Plaza Mayor, que encima están llenos de anuncios del museo del jamón y no se que historias.

8 Me gusta

Es horrible el parking de Plaza Mayor. Bueno, Madrid está lleno de accesos a calles subterráneas y parkings, y todos quedan horribles. Pero el de Plaza Mayor es definitivamente uno de los peores; empobrece muchísimo el aspecto de la zona. ¿Se sabe hasta cuando dura la concesión?

8 Me gusta

Plaza de Benavente, Plaza de Oriente, Canalejas, Plaza de Felipe II, Plaza de las Cortes, todos los de las calles importantes del barrio de Salamanca… Me sorprende que no haya uno en la Gran Vía o en plaza de España

En Plaza de España sí lo hay, bien grande.

Uy pues no tenía ni idea, al menos no quitaron los arboles al hacerlo