Yo también leí anoche los comentarios de Twitter y casi todos criticaban la falta de verde, yo quizá sí pondría algo de verde, aunque reconozco que no pondría árboles en Sol.
Pero, qué manía con el verde.
¿Dónde lo pones, teniendo en cuenta que estamos en una plaza que consiste, esencialmente, en una losa sobre la que transitan flujos incesantes de gente?
No entiendo que muchos, quejándose de su ausencia en Sol, celebren la reforma de España, donde apenas hay verde, siendo espacio espacio propicio a lo estancial.
Justo. Quizá las dos originales fueran algo escasas a fecha de hoy. No sé si con refuerzo de luz indirecta desde las fachadas podrían funcionar…
Yo creo que sobra la mariblana. Demasiado figuraciones, que restan el protagonisno a los demás. Con solo la de Carlos 3 ,suficiente
Lo único que yo podría criticar de esta reforma es la ausencia de algún chorro de fuente.
La Fuente rectangular del proyecto original proyectaba 2 chorros en la lámina de agua y creo que eso siempre da frescor .
Sin embargo , si la fuente circular rebosa ,también me gustará.
Si fuese por la gente habría pena de muerte… ahora estamos en un periodo del mantra del verde, que está muy bien, pero se deben dejar a los expertos que hagan su trabajo, Y arbolar la Puerta del Sol sería una aberración, como también lo sería la Plaza Mayor.
Vislumbro que la lámina de agua alrededor de la estatua de Carlos III se convertirá en el nuevo lugar de arrojo de monedas en Madrid, para emular lo que la gente lleva haciendo en la fuente de Trevi romana. Veo a los vagabundos y a las gitanas rumanas ir a mojarse los gayumbos por las noches para recoger algo de sustento. El ayuntamiento no debe preocuparse por su limpieza, se hará automáticamente.
Para eso pega más la fuente de Plaza de España recién trasladada.
La mayoría de la población se rige por criterios básicos y hasta pueriles, básicamente árboles, columpios y bancos. Cosas como perspectivas, patrimonio o paisajismo les son completamente ajenas o les suda el pie. Que pones columpios acuáticos dentro de la fuente de Cibeles, secuoyas en la fachada del Palacio Real, y una guardería en el Museo del Prado, la gente encantada y aplaudiendo con las orejas. Estamos condenados a no entender que cada cosa tiene su sitio. Así que estas reacciones a la reforma eran más que previsibles.
Me sorprende la corriente de opinión que impera en este foro que trata con clasismo y constante superioridad a todos aquellos que vivan en las ciudades y no se asemejen a ellos. Ahora le ha tocado el turno a los sin techo y las gitanas. Es alucinante cómo lo primero que se le viene a la cabeza a algunos sobre una reforma sea que una fuente puede llegar a ser un imán de “vagabundos y gitanas rumanas”. Cada uno tiene sus preferencias, pero yo entiendo las ciudades como un espacio heterogéneo en el que los ciudadanos conviven, pero en el que también hay problemas como la pobreza que conviene no estigmatizar y señalar como origen de nuestros problemas. Si los vagabundos pueden sobrevivir de mejor manera gracias a la superstición de aquellos que deciden tirar 5 céntimos a una fuente, me alegro por ellos.
En esa reforma faltan las entradas de Metro y Cercanías con sus dos ascensores. Faltan los kioscos que tiene sus licencias y no se las puedes retirar así como así. También falta la estatua de Carlos III que estaría en contra de que la retiraran… Encima sería criticada por la ausencia total de bancos y vegetación. La imagen es limpia, diáfana y deseable; pero no se ajusta a la realidad actual de la plaza.
Dice la nota que sí van a seguir teniendo paso. Entiendo que será una zona de adoquín.
Ahora hay cuatro, yo pondría 8 en total, cuatro más espaciadas en el lado recto y 4 en la curva. Y ni una más, ni en suelo ni en fachada.
No entiendo qué posible problema técnico o funcional había para no seguir con la propuesta anterior…si se superpone en el plano cuadra perfectamente.
Sí, Y lo de que equiparen como elementos compositivos parejos el acceso de cercanías con la fuente…
Un simple acceso al subsuelo al que le dan semejante protagonismo pero al mismo tiempo lo hacemos lo más transparente posible.
Y los quioscos en los que las revistas flotarán en el aire…en cuatro días todas quemadas por el sol …efecto revista porno setentera desgastada…los quiosqueros van a acabar forrándolo todo con pósters para resguardarse del sol.
Si jugaban a esto, tal vez haciéndolo un poco más potente (con los hilos de latón más finos que en el dibujo claro)
Te robo el diseño para mostrar la posible ubicación aproximada de los únicos ocho farolones que yo habría puesto.
Lo pongo porque lo publicado es un plano de despieces, de las farolas solo sabemos por la animación, quizá estén a tiempo de darle una vuelta.
Lo de las farolas está difícil…en lo que propones las de los extremos del arco estarían pegadas al oso y a la Mari.