Las dos pequeñas al lado de Carlos III son nefastas.
A mí me parece ver claramente que el agua rebosa. Si queda tal como se ve en el render será una fuente muy vistosa, aunque a mi tampoco me gusta que desplacen la estatua del centro.
Sobre lo que decian de sentarse en las fuentes para compartir y tal , eso va a poder seguir haciendose y además en bancos de verdad, no en bordes de fuentes que no están diseñados para sentarse.
Que foto tan bonita! No la tenía jeje y esa farola es súper chula
Me parece que dar por hecho que todos los que se sientan en la fuente comen hamburguesa y son unos gandules no tiene mucho sentido además de ser bastante despectivo no? Lo digo de muy buen rollo
A mi es que las fuentes que hay ahora no me han gustado nunca, me han parecido siempre demasiado simples.
Además de simples la parte ajardinada la mantienen fatal.
Yo también he interpretado eso, veremos a ver.
A mí me alegra mucho que por fin se haga un proyecto unificado en Sol, lo pedía a gritos. Hay cosas que me gustan más o menos, pero en general me parece un acierto. Algo de verde (unos setos en la zona de bancos?) hubiese venido bien, pero por las características de la plaza (es realmente una plaza?) se entiende que no se pongan. Sí creo que deberán ser cuidadosos con el solado, creo que sería un error tapizarlo de granito como es tradicional en Madrid. Si no hay árboles, que por lo menos el suelo sea agradable.
Por mi parte me parece que puede quedar bonito, o en su defecto, mejorable al estado actual.
Me preocupa la especie de carriles en una plaza peatonal, aunque imagino que será necesario para vehículos de emergencia. Podría quedar un poco raro si cantea mucho el material, o las propias marcas de ruedas sobre esos carriles.
Totalmente, siempre seca o con cuatro plantas, por no hablar de cuando pusieron los pinchos esos cutres para que la gente no se sentase.
A mi tampoco me gusta lo que comentas, de hecho yo no pondría nada que parezca una carretera si la plaza va a ser peatonal.
Eso si nos fiamos, porque no hay dos renders iguales.
A mí el plano de despieces me parece un bargueño.
Y un detalle en el que no sé si todos habrán caído es en que ambas elipses no tienen simetría lateral respecto al eje norte sur de la plaza, la fuente está más centrada que la escalera. Sin duda condicionada por la boca de metro de Mayor.
El sol central me parece una frikada injustificada divorciada del resto del despiece, cuando (si optamos por un despiece artístico) se podrían haber dispuesto todas las baldosas de la plaza (o de la esplanada central) formando un abanico semicircular coherente.
Además de competir con el km0 de manera absurda, absurda por falta de sentido práctico o estético.
Tampoco soy muy fan del mobiliario curvy.
Hala, ya me he desahogado.
Si, el agua tiene que moverse, sino menuda guarreria iba a ser
Si tu lo dices
No pretendía dar esa impresión, no obstante al estado habitual de las fuentes me remito. Por otra parte, que la fuente esté despejada creo que ha sido una buena decisión.
Diría que esa reforma no ataja el principal problema de Sol, que son los trastos.
Siguen los quioscos, la entrada a Cercanías, la Mariblanca, el oso y el Madroño, Carlos III (en variante insular, el pobre). Que ahora abunden en supuestas transparencias -que a ver cómo acaban- para quiscos y ballena no arregla el problema; a lo más lo disimula. Me parece apreciar bancos en el lado Norte de la plaza. Dudas me generan.
E imagino que coches policiales, buses de donantes y demás trastos móviles seguirán allí.
Para colmo, Carlos III, quizá el elemento más noble de la plaza, queda a un lado y esquinado, rodeado de agua…
En cuanto al pavimento, mucho me temo que, con tanto trasto y gente, apenas tendrá relevancia -salvo que usen colores- de cara al usuario de la plaza.
Viendo fotos antiguas, sigo pensando que la disposición original de la plaza, con una gran fuente en el centro (ignoro si viable con el metro bajo ella) y unas farolas monumentales a cada lado, y añadiendo a Carlos III era perfecto.
Quioscos, fuera, Mariblanca, con un pedestal más valioso, discreta frente a Apple (que era su localización original) y el oso a otro sitio (no deja de ser una escultura de 1967, con escaso valor). Y Renfe, descubierta y con barandilla de cristal o balaustres.
Me alegra, en cambio, el arreglo de San Jerónimo, quizá la calle más incómoda de Madrid, junto a la acera del Thyssen.
Pues en twitter, el 99% de los comentarios han sido negativos.
Sobre todo criticando la falta de algo verde, no solo árbol si no algún parterre.
A mi el estado actual de las fuentes tampoco me gusta, ni lo que hay plantado, ni las fuentes en sí, a mi sí me hubiese gustado que la gente se pudiera sentar alrededor, pero he visto que la forma que tiene la fuente es para que caiga agua y eso también me gusta, no me gustaría que tuviese esa forma solo para disuadir a la gente de sentarse, pero si la forma en caída es para lo que ya he comentado entonces genial.
Yo hubiese puesto sólo monumentales, limitando su número.