Ahora que te unes al bando de los que no le gusta la reforma, deberíamos llamarte hater, hacer bromitas irónicas, decir que no te gusta nada de lo que se hace en Madrid, que eres un exagerado, y todas esas perlas que te has pasado meses dedicando a los que libremente han manifestado que no les gusta lo que se ha hecho en Plaza España.
En cuanto a lo que se va a hacer en la Puerta del Sol, ¡me encanta!.
Esos árboles romperían la estética y uniformidad de la plaza.
Lo que es necesario hacer es que se cumpla la normativa municipal o que se cree otra más restrictiva para que las fachadas estén limpias y sin ningún tipo de publicidad que las altere, de tal manera que se pueda evitar, entre otros, la picaresca de poner pantallas tras ventanales.
Como dijo el Señor Lobo: «no empecemos a chuparnos las p*llas todavía»
Estoy muy de acuerdo con lo expuesto por @Mishkin , creo que el proyecto se desdibuja con respecto a la idea inicial, con conceptos que añaden ruido donde no debería haberlo.
Y creo que va a haber más farolas aún que ahora, como si no estorbasen…
Desde la “creación” de la Puerta del Sol en la década de los 1860, parece uno de los lugares favoritos de la ciudad para la experimentación y los cambios. Ahora toca nueva reforma. “Los trabajos comenzarán la primera semana de marzo por el propio centro, dejando las intervenciones previstas en las calles que desembocan en la plaza para el final. La rehabilitación se prologará durante 12 meses, pero se espera que la Puerta del Sol pueda tener “una actividad normal” las próximas Navidades. Tras el Año Nuevo se remataría la pavimentación y otros cambios en las vías aledañas”.
Lo malo será que, si siguen con la idea del Alcalá. las pondrán subidas a unos pedrusquitos de granito. En el render no aparecen esos pedrusquitos, veremos…
Osea, que se van a marcar otra Plaza de España, dando por inaugurada la reforma a finales de noviembre para el consumo navideño y luego en 2023 no sé cuantos meses de retoques y cambios constantes, ya con la calma…
Se sabe algo del carril bici? Porque ni en los renders ni en el pdf acabo de verlo claro. Por cierto, buen detalle el reborde inclinado para que la gente no se pueda sentar alrededor de la fuente. Supongo que además de sobrar mobiliario también sobran personas.
Me parece uno de los mayores aciertos, que se pueda contemplar la estatua ecuestre de Carlos III y la fuente sin “gandules” sentados comiendo una hamburguesa y dejándolo todo lleno de mierda como ocurre con las dos fuentes. Ya lo harán en los bancos piedra, por lo menos que tengamos algo en la plaza que se pueda ver y disfrutar paseando…
En esta noticia se concretan más detalles de la reforma, como lo referente al carril bici o la fuente.
La reforma permitirá cambiar el actual pabellón de acceso a Cercanías por un recinto de vidrio con forma oval con el que pretenden contribuir a liberar a la plaza. En paralelo a este eje discurrirá el itinerario ciclista que conecta el carril de la calle Mayor con la Carrera de San Jerónimo. Por su parte, los ascensores se mantendrán en su ubicación actual pero se modificará su aspecto, que será similar a la de los quioscos y el pabellón de acceso a Cercanías.
"Como guiño al cielo de Madrid, en el interior de la nueva fuente se colocarán una serie de puntos de luz irregulares que simularán las estrellas. Además, en el centro de la plaza, el pavimento simulará los rayos del sol mediante insertos de latón.
En cuanto a la placa que señala el kilómetro 0 de las carreteras nacionales, se verá realzada alrededor por una serie de losas que formarán una gran rosa de los vientos, dando más relevancia a este icónico lugar.
Como madrileño “gandul” que se ha sentado multitud de veces en esas fuentes, puedo decir qué sensación tan agradable la de sentarse en esas fuentes una tarde de verano, charlando con amigos mientras el cielo se va poniendo naranja hasta que anochece, con el fresquito y el sonido de fondo, compartiendo espacio, compartiendo una sensación de pertenencia con el resto de desconocidos que están sentados a tu lado. Algunos olvidan que las ciudades existen por y para la gente que las habita. Que son algo más que decorados para fotos en instagram.
Lo cierto y siendo justos es que hay en el proyecto muchos bancos así que podrás hacerlo pero creo que falta la fuente que han quitado del proyecto inicial