Reforma Puerta del Sol | Madrid

Yo he leído en la nota de prensa que, al menos para el carril de Sol, va a ser adoquín; así que espero que lo extrapolen a las aledañas. A ver, no creo, de verdad, que sean tan chapuceros. Es la reforma de Sol. Conocen el polémico resultado de Montera etc…

Los ‘quioscos’ de los laterales pintan mucho mejor de lo previsto. Muy ligeros.

No me gusta tanta farola. Hubiese preferido iluminación desde las fachadas tipo Regents Street.

Renders:

Además de la propia Puerta del Sol, el proyecto de remodelación incluye las siguientes áreas de actuación:

  • Calle Arenal hasta el primer retranqueo importante en la calle.
  • Calle Preciados hasta pasada la calle Tetuán.
  • Calle Tetuán entre Preciados y Carmen y en el primer tramo a partir de los cruces con estas dos vías.
  • Calle del Carmen hasta pasada la calle Tetuán.
  • Calle Montera hasta el primer retranqueo importante en la calle.
  • Calle Alcalá, limitándose el alcance del proyecto a la zona de asfalto y a pequeñas adecuaciones en su perímetro inmediato.
  • Carrera de San Jerónimo hasta la plaza de Canalejas.
  • Plaza de Canalejas en la zona de entronque entre la Carrera de San Jerónimo y la zona central de la plaza, incluida parte de esta zona central.
  • Calle de la Victoria.
  • Calle Espoz y Mina hasta la calle de la Cruz.
  • Intersección de la calle Espoz y Mina con la calle Cruz.
  • Calle Carretas en su primer tramo.
  • Calle del Correo en su primer tramo.
  • Calle Mayor hasta pasada la Calle Esparteros.
  • Intersección de las calles Mayor, Esparteros y Postas. /

Documento de la planta del proyecto de Puerta del Sol

19 Me gusta

Por que? Los monumentos no estan tapados, al contrario. Son los protagonistas.

A mi tambien me sobran las farolas, y me gustaba mas con la fuente central, pero vamos, es todo mejora.

2 Me gusta

Pues a mi me sobrarian los quioscos y las bocas de metro y renfe. Lo podian haber puesto en las entradas de edificios colindantes

6 Me gusta

Me mola como se ve la fuente con la estatua de Carlos III pero me hubiese gustado más que la gente pudiese sentarse alrededor y con esa forma no se puede.

1 me gusta

Vaya, no está mal… veremos como queda.
Quitan quioscos pero ponen farolas a mogolloón.
Lástima de iluminación por fachadas.

5 Me gusta

A mi no me convence estéticamente. Sigo pensando que es innecesario poner de nuevo de patas arriba la plaza entera. Total, el pavimento de la plaza va a ser prácticamente como el que hay ahora que tampoco esta mal y quitan quiscos pero ahora las farolas lo inundan todo. Tendrian que dejar las quw hay que son igual de bonitas y con un menor número de ellas iluminan lo mismo.

7 Me gusta

Tiene muy buena pinta, está bien el planteamiento “rayos de sol”. Además, aunque sólo veamos renders si que parece que la plaza se limpia bastante.

En cambio, una cosa que la que no estoy seguro es la disposición asimétrica de los elementos centrales, algo que ya se sabía de antes.

En Canalejas también me genera dudas que peatonalicen la mitad del espacio circular viario actual.
Creo que hubiese quedado mejor peatonalizando San Jerónimo, pero dejando luego la plaza circular.

En cualquier caso, buenas impresiones.

1 me gusta

Las farolas me gustan pero me dan la sensación de que son demasiadas. Además, algo de sombra aunque sean cuatro árboles mal puestos en la zona de los bancos estaría bien porque cualquiera se sienta cuando dé el sol a partir de mayo.

4 Me gusta

Como en su día comenté, parece que los técnicos del Ayuntamiento han metido mando a esa idea de ambiente crepuscular que vendían los renders iniciales con esa luz indirecta emanada bajo los bancos, y han aparecido las farolas. Cosas de los concursos…

3 Me gusta

No había visto esto!

En las imágenes y vídeo hacen todo tipo de trampas con los quioscos, son tan transparentes que desaparecen cuando se muestra a Carlos III o la tienda de Apple.


Se suponía que movían a Carlos III para que quedase centrado con la Casa de Correos, pero finalmente sigue desalineado para buscar la simetría con la entrada a cercanías, al menos podían centrar la escultura en la lámina de agua.

Personalmente me sobra una de las rosas de los vientos y creo que los bancos son excesivamente anchos, sobre todo en las zonas de las bocas de metro, además creo que sería mejor que tuvieran las esquinas abiertas, ya que con las formas de escuadra crean obstáculos en la circulación de las personas. Tampoco me gusta la forma que han dado a los bancos con los separadores.

4 Me gusta

¿Qué son esos despieces raros? Los he marcado con círculos rojos.

1 me gusta

Rejillas de ventilación

4 Me gusta

El km 0 deberia moverse oficialmente al sol del centro de la plaza, el del portal de la casa de correos deberia desaparecer

5 Me gusta

Como sensación inicial, me gusta la reodenación, había que hacerlo porque lo de los trastos everywhere es un desatino en una plaza tan concurrida.

Los pabellones laterales para quioscos son bastante poco invasivos, lo cual esta muy bien, vamos a ver del render a la realidad, y de la realidad al paso del tiempo (los quioscos de información turística son también bastante transparentes y en general aguantan bien, pero Sol es Sol).

Lo que me parece un poco decepcionante es el solado. Ya que vuelven a levantar todo otra vez, y que parece que ha habido un amago de creatividad con los rayos, creo que había hueco para hacer algo un poco más llamativo. Lo de los rayos es la solución obvia pero precisamente en una plaza con forma peculiar como esta podría dar bastante juego, y se han quedado por el camino. Me da la sensación de que a vista de peatón el cambio en el solado va a pasar desapercibido, y con el poco tiempo que hace que se levantó todo, no muy justificable.

No me gusta la competencia de la rosa de los vientos (km 0) y el sol central. Creo que con uno valía, ya que toda el diseño es simétrico excepto estos dos elementos. Podrían haber movido el km 0 al centro dentro del sol, que podría haber sido en semicírculo (saliente o poniente, según se quiera ver), siguiendo la forma de la propia plaza y de la placa de km0.

Tampoco me gusta que no hayan incluido ni el más mínimo elemento verde. No soy partidario de poner 4 árboles al tuntun, tampoco hubiese solucionado nada. Pero ya que han puesto un bosque de farolas, podrían añadir maceteros de flores. Y haber incluido algo de verde integrado con los bancos. Ya sabemos que las plazas tan duras al final lo acaban pidiendo.

10 Me gusta

Finalmente me gusta bastante más que el render presentado inicialmente.

+1 Las farolas modelo Alcalá dispuestas en el semicírculo me encantan, quedan muy monumentales. -1 Sigue sin gustarme la ubicación de la estatua de Carlos III, pero un acierto ponerla sobre una lámina de agua (¿el agua rebosa el vaso?).
+1 Me gusta el modelo de los kioscos, muy ligeros, aunque en el render exageran.
+1 Me alegra que se hayan cargado la podio para mítines y predicadores que habían proyectado inicialmente en el centro del eje Mayor-Carrera de San Jerónimo, gracias por rectificar.
+1 Genial la nueva forma de señalizar el km. Cero.

En líneas generales me encanta (salvo lo de mover la estatua del Rey, que manía…)

5 Me gusta

Personalmente creo que ha perdido respecto a la propuesta original.

Se ha desdibujado y llenado de manierismos.

Los espacios semicirculares muertos a cada lado de las escaleras por tener que ser el pabellón circular por un recurso formal muy forzado.

Aparte que va a ser un platillo volante con mucho impacto visual por muy transparente que lo vendan. Lo que más se va a ver en la plaza es ese trípode metálico gigante de la estructura.

Las farolas no están situadas sobre el bancal , lo que genera rinconcitos sucios , o donde señalo en amarillo una muesca que si no no cabe.

Y la zona principal de acceso desde Alcalá (azul) pongo la mano en el fuego que va a tener problemas de colapso habitualmente.

corrijo:no es una muesca, es que la salida de metro está apartada del bancal y éste se prolonga para no dejar hueco.

8 Me gusta

Al ensanchar el paso entre los bancales de los bocacalles norte, éstos se han tenido que desplazar hacia los ejes de Alcalá y Arenal dejando sus entradas muy estrechas.

La pieza ordenadora rectangular que aglutinaba los elementos desaparece y éstos vuelven a estar “sueltos” por la plaza dejando pequeños espacios de circulación entre ellos. Ahí la plaza pierde mucho.

Y el enmarcamiento de la Casa de Correos que daban las anteriores fuentes junto con Carlos III desaparece y queda éste último un tanto perdido.

Vamos , que ahora la plaza viene a ser compositivamente un círculo/rotonda a cada lado…muy pobretón.


Antes era bizca, ahora será estrábica.

Qué pena , para un proyecto elegante que había en la ciudad…

6 Me gusta