Volvemos a lo mismo que en Alcalá. En directo las farolas no tienen tanta presencia como cuando enfocas el objetivo hacia ellas.
Pasé ayer mismo por la plaza y me parecieron estupendas. Quizás quitaría alguna en la zona del Metro junto a la Mallorquina pero desde luego no me parece algo significante.
Espacialmente la plaza va a ganar mucho, con un poco de abstracción en el lugar te puedes hacer ya una idea y a mi desde luego me gusta mucho lo que veo.
Yo diría que de momento van unas cuantas farolas más en la zona de la Mallorquina y el carril de circulación tiene una doble línea de farolas que no aparecen en el render.
Los render y planos que se presentan no son fiables, en Alcalá al final se colocaron menos farolas en las aceras que las que aparecían en los planos.
Esto tiene pinta de Plaza España 2.0
Osea el render muy bonito y luego la realidad otra.
A ver el render de plaza España es para denunciar a los ideantes del proyecto.
La impresión en directo es que hay 356 millones de farolas. Creo que luego por la noche va a quedar bien pero no sé hasta qué punto son necesarias tantísimas. Espero que mantengan la luz indirecta en monumentos y bancos, combinando ambas puede dar buen juego.
Una farola de por sí es un trasto que obstaculiza el tránsito peatonal, además de puesta en exceso recarga visualmente un espacio.
Igual podrían haber sido ingeniosos y si la iluminación sólo desde las fachadas, bancos etc, les parecía insuficiente… pues por ejemplo, ya que se llama Puerta del Sol, pues haber situado en el centro una ‘farola’, una única ‘farola’, para desde ella iluminar toda la plaza. Como si fuese un sol.
Podría ser un poste (muy alto) de diseño, que en su parte superior tuviese como un Sol (una esfera) que dirigiese iluminación a toda la plaza. Hoy en día con la iluminación led se puede hacer de todo. Sería como una farola artística, que arriba tuviese decenas de focos de luces led en una esfera para iluminar toda la parte central de la plaza, dejando la perimetral a focos desde los propios edificios. Podría haber resultado curioso y muy turístico. Más que una farola sería como una escultura o obra de arte.
Qué poco te quieren Madrid.
Ayer pasaba por Sol y me dio bastante pena por mi ciudad, por esa necesidad de los políticos por dejar su sello para la posteridad.
Viendo las zanjas, los agujeros enormes, las máquinas, etc, en un entorno de valor histórico, tratado como si fuese un vulgar descampado; pensaba en si era necesario hacer una fuente enorme y mover a Carlos III allí, si era necesario todo este dispendio para dejar una plaza con una imagen bastante similar a la que tenía antes.
En mi caso lo que menos me gustaba de la plaza existente era el exceso de farolas, así que os podéis imaginar lo satisfecho que voy a quedar con la reforma.
Que es una enmienda a la totalidad del proyecto que ganó el concurso del COAM de 2014.
Lo siento pero no lo comparto, amor por Madrid es mejorarla, y la Puerta del Sol pedia a gritos una reforma que esperemos funcione cuando esté finalizada.
Si el resultado es similar a los render puede ser un éxito, ya veremos, y mover a Carlos III a un lateral y protegerlo por una fuente algo interesante.
Esperemos que Puerta del Sol no sea otro fiasco como Plaza de España, cruzo los dedos.
Bueno, es tu punto de vista.
Yo también estoy de acuerdo en que la plaza necesitaba una actualización, pero creo que se han pasado con el traslado de elementos y dejando el resto, más o menos, como estaba antes, pero más nuevo. Decía, que me daba pena ver esta plaza histórica tan agujereada.
Sí estoy de acuerdo con la peatonalización de las calles de alrededor, por supuesto.
Yo es que creo que poco se podía modificar la plaza, siempre tiene que tener una línea clásica y que no desentone. En cambio con esta reforma si veo cierto atrevimiento con lo que se va a hacer, desde la modificación de la estatua con fuente incluida, bancada, recuperar farolas históricas, nuevos quioscos, nueva marquesina cercanías… Y todo ello arriesgado mucho a la vez que no.
Desde luego me produce dudas tantas farolas y los nuevos quioscos y marquesina cercanías.
Siempre he visto tan degradada la Puerta del Sol, igual que plaza de España, que su reforma me parece una necesidad vital para ir recuperando todas las plazas históricas de Madrid.
Yo también creo que Sol estaba totalmente degradado, le hacía falta un cambio como el comer, esos kioskos de tabaco tan feos no pegaban en una plaza tan icónica, la ballena que no pegaba ni con cola, algunas cabinas telefónicas que han ido quitando, las fuentes no eran de mi agrado además de que los parterres estaban siempre descuidados, el suelo no me gustaba, ni las disposición de las baldosas ni tanto granito gris, tampoco me gustaba la valla rodeando las estatua ecuestre, en mi opinión Sol daba pena.
Ahora hay cosas que me gustan más y otras menos pero en general la reforma me está gustando bastante, me gusta mucho cómo está quedando el suelo y que lo hayan intercalado con granito rojo, me gustan mucho las farolas que han puesto, no hablo de la cantidad me refiero al modelo de farola, me encanta que quiten el tragabolas/ballena y que agrupen kioskos, lo de mover la estatua de Carlos III es lo que menos me gusta, pero que la pongan en una fuente tampoco me desagrada del todo, tengo que verlo en persona y bueno, lo dicho, en este caso me pesa más lo bueno que lo malo.
El problema es el nulo mantenimiento. No podemos estar reformando los espacios urbanos cada diez años porqué no se hace un buen mantenimiento y se degradan.