Eso es una salida de la estación de Nuevos Ministerios donde los cimientos del atrio preexistente de la lonja de los NNMM se han embutido en la losa de hormigón, permitiendo ver su huella desde abajo.
Nunca me había fijado.
Puede que sea porque los de NNMM son de hormigón y permiten esas virguerías estructurales, pero los del Buen Suceso son un montón de escombros calicastrados sin mucha trabazón.
No me parece muy complejo embutir en hormigón el sillarejo que podemos «admirar» al entrar en la estación de Cercanías, me parece que tienen la solidez necesaria, y se podrían haber atravesado por micropilotes de ser necesario, y la ventaja de no soportar ningún edificio encima, como es el caso de NNMM.
El proyecto lo están cambiando sobre la marcha.
A ver qué hacen donde iba la fuente.
A que te refieres? Que han cambiado en el proyecto? Yo es que no me fijo y no llevo la cuenta, te pregunto porque no quisiera que dejen la ballena y los remates alrededor de esta y de la estatua ecuestre están muy bien hechos para luego quitar esas dos cosas
Al final son los mismos punto de luz o pusieron nuevos?
Para quitar la ballena,tienen permiso de Adif?
Porque el Cercanias es competencia del Gobierno Central.
Yo creo que hay muchas posibilidades decque se quede ahi,aunque solo sea por joder,tradicion muy Española por cierto jejejejeje
Aunque yo acabe tuerto,si el vecino se queda ciego…me quedo satisfecho.
Parece que van a dejar todo el cambio de mobiliario para después de Navidad.
El círculo central cada vez lo veo más chabacano.
No tengo ni idea de competencias pero si en el proyecto viene que la van a cambiar doy por hecho que podrán, sería absurdo si no, aún así todo puede pasar
Ni idea
Pues queda curioso
Viendo la cámara en vivo de la puerta del sol, podemos ver bien las farolas de la plaza. Cuento 4 tipos de alturas o cotas en la plaza. Me parece un poco batiburrillo, no se a vosotros.
Personalmente me sobran las del color azul.
Y parece que el “nuevo sol/rosa de los vientos” ya tiene su pieza central instalada.
Las azules son las que ya estaban, que se irán previsiblemente con viento fresco.
Para estar a 7 de noviembre no es que se vea mucha actividad, no?
Como no se den prisa y vayan abriendo espacios el colapso navideño va a ser interesante.
Siempre he pensado que Madrid es la ciudad de los palitroques, entre el sobredimensionado número de fárolas (el doble que en cualquier ciudad europea), las señales, semáforos doblados que llegan a la acera de enfrente, mástiles de banderas (sin bandera casi siempre) convierten a Madrid en una ciudad llena de palitroques que ensucian visualmente todo.
En Sol, cuyo proyecto inicial no tenía farolas y al final va a tener más farolas que la calle Alcalá.
Supongo que las del modelo princesa, que son las que había, van a desaparecer. Una cosa que sí me gusta es que hayan mantenido el bonito modelo Principe Pío, que iluminan bastante y visten mucho la plaza, aunque parece que están en una disposición diferente.
Este fin de semana ya casi no se podía ni cruzar y no era ningún día señalado.