Parece que el penoso estado de la zona verde del monumento “central” de la plaza solo interesa a 4 gatos.
A mucha gente, no solo existe este medio.
He escuchado comentarios de visitantes que sacarían los colores al alcalde.
Este señor no tiene vergüenza, nada le sacaría los colores.
Ya, seguro que habrá comentarios pero no parecen darle altavoz. No lo entiendo porque en ocasiones por un tuit aislado, por 3 árboles talados o un asfalto impreso desdibujado he leído artículos. Veamos:
+Reforma reciente.
+Reforma estrella.
+Punto central del espacio con aspecto (muy) dejado.
Creo que hay ingredientes suficientes.
Es de verguenza. Que ponga una buena fuente. El efecto es maravilloso
Para mí la COCHAMBRE me parece un adjetivo muy apropiado.
La plaza de España y sus alrededores son una maravilla. El patatal es una mierda, como todos sabemos pero, sobre todo, por los guiris paletos que se meten dentro del jardín y a los que habría que aplicar un serio correctivo, a ver si van aprendiendo.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
“Todo mal, no os gusta la lava, no os gustan las piedras, no os gusta la Puerta Negra, no es tan distinto a Rivendel, vosotros odiáis Mordor, solo decís que todo mal” XDDDDDDD
Yo insisto en que pueden probar poniendo una valla de medio metro y mientras crece lo que replanten, que añadan un cartel de prohibido pisar, en español y en inglés. Creo que no es tan complicado ni logística ni presupuestariamente ni como idea para que se le ocurra a alguien del Ayuntamiento.
¿Qué quiere ser un monumento? a lo mejor se trata no de poner obstáculos a los que quieren hacer las fotos, sino facilitarles su objetivo y procurar que las fotos sean lo más atractivas posibles. La lámina de agua era muy fotogénica, repetía el monumento y de alguna manera lo elevaba. El patatal ¿para qué sirve? si estuviese con una vegetación atractiva ¿sería la mejor solución?, ¿es posible mejorar de forma sencilla lo que hay? creo que a esto último ya hay varios compañeros que han contestado.
Alguien sabe qué pasa con Casa Remigio y el café de Cervantes, desde hace un año de la concesión y no ha pasado nada, de hecho en su web no hay cambio alguno desde hace más de un año al resepecto: Nueva Apertura Restaurante Madrid - Grupo Casa Remigio
Acaso han quebrado o algo?
Igual el que abra ahí tendrá la competencia de todos los bares del eventodromo permanente y ya no les resulta tan atractivo.
Encima es un monumento abierto al público de alguna forma.
Es como el monumento a Alfonso XII. Te pide que te acerques.
Es un poco escultura-arquitectura o algo por ahí…
Y puedes acercarte hasta los mismísimos pies del monumento, hasta he visto agente subiéndose a él,sin ninguna necesidad de pisar el jardín.
Gente incívica.
No es incivismo. Es mal diseño. Ves una ortofoto y es lo primero que veo.
“Esto da problemas seguro”
Esto no es incivismo.
Incívico es quien pensó en poner un jardín y árboles tapando el monumento.
Monumento que además está protegido preservando precisamente su imagen y las perspectivas del mismo, es decir, que la idea del jardín arbolado además estaba en contra de lo que establece la figura de protección del monumento.
Así pues estamos ante un doble acto de incivismo por parte de los autores de la reforma; acturon contra el monumento y actuaron contra su normativa de protección.
Esa ortofoto está anticuada, ahora hay más espacio, y se pisa igual el jardín.
Porque el error garrafal es este:
Y eso que el estanque estaba siempre lleno de verdín.
Mira, el estanque sí tenía vallita.
Yo directamente me cepillaba todo el jardín al completo.
A mi me parece un mal diseño de base y una muy mala idea estéticamente hablando. Cervantes es el culmen del diseño de Plaza España (un despropósito si comparas antes-después o lo que pudiera haber sido), pero también incivismo porque yo en este caso no veo la necesidad de pisar nada, ni le veo ventaja ninguna a meterme en ese secarral con 4 matojos y tubos al descubierto.
Dicho esto:
A ver cuantas opiniones negativas o comentarios encontráis sobre el mal estado, dejadez o diseño del entorno.
Por cierto, no sé porqué pero ahora se me parece a una mesa de pinball.