Reforma Plaza de España | Madrid

Estos no tienen nada que ver con los que han puesto en Plaza de España, que son como el triple de grandes. Estos que pones, viendo los supositorios que han plantado, los aceptaría sin dudarlo.

4 Me gusta

En cuanto acabados casi prefiero los de plaza España. Estas farolas las he visto en bastantes ciudades y me parecen horribles y encima, si no me equivoco, son de acero corten

Yo creo recordar que esto es un foro de arquitectura y urbanismo, y que por supuesto la reforma puede no gustarte nada, pero creo que no éste no es el sitio para comentarios propios de tertuliano del tres al cuarto.

6 Me gusta

Coincido. Los postes son un completo disparate.

Esto ya está hablado y superado.

1 me gusta

El gran error de la reforma es sin duda perpetuar la desconexión total entre la Plaza de España y la Cuesta de San Vicente. Priorizar el coche sobre una solución de conexión real y a gran escala para todo el entorno fue el error.

Pero bueno ya sabemos la que se hubiera montado si en su momento la corporación anterior hubiera decidido eliminar el tráfico de Bailén, reducir carriles sin más en la Cuesta, etc…los vídeos del actual alcalde en moto se hubieran considerado halagos comparado con lo que hubieran hecho.

2 Me gusta

Claro, solo hay que ver la que se ha montado ahora que se ha desmantelado por ejemplo el viaducto de Joaquín Costa; nada.

Si el anterior ayuntamiento hubiera querido eliminar la losa se habría podido hacer y no habría pasado nada.

5 Me gusta

Hombre la que se montó con Gran Vía, la que se montó con ciertas cosas en Sol, videos fingiendo atascos del actual alcalde, la que montaron con Galileo, la que armaron con Madrid Central…constructivos no fueron desde luego.

Ahora parece que el mundo sigue, Sol se ha peatonalizado, Madrid central vuelve con otro nombre…no sé. Tú mismo lo has dicho, ahora no se ha montado ningún show porque quien lo ha retirado ha sido el actual ayuntamiento.

El problema fue la oposición que hicieron conscientemente. Vamos a tratar de ser sinceros, lo que se hizo desde los partidos que ahora gobiernan con la anterior corporación fue torticero y lamentable. Un show.

10 Me gusta

¿Entonces había tanta presión mediática y la campaña era tan agresiva que se vieron obligados a mantener una losa?

Jamás habría imaginado que esa fue la razón, aunque eso habla muy bien de la anterior corporación, supieron atender lo que era una masiva demanda social en aquel momento; ¡mantengamos la losa de Plaza España!

1 me gusta

Evidentemente no @Mind_the_gap, de hecho no he dicho nada de eso. Simplemente he apostillado “la que se hubiera montado si llegan a hacerlo” viendo la cantidad de ejemplos que tenemos de las que montaron con cualquier restricción al vehículo que hizo Carmena y su ayuntamiento, creo que no es afirmación disparatada.

Dicho esto, no digo que el no haberlo hecho fuera por presión mediática, lo que he dicho es que no hacerlo fue un grave error, el peor error de la reforma sin duda. La pobre Cuesta de San Vicente cada vez está más desconectada de una plaza a la que debería asomarse por derecho propio.

2 Me gusta

Creo que la eliminación de la losa no se habría interpretado necesariamente y por si sola como una restricción del vehículo. No se cual sería la razón para mantenerla (tengo mis teorías que van por la cuestión del presupuesto de obra), pero dudo que si se considero necesario mantenerla fuera por una supuesta presión mediática. De hecho la reforma que se está ejecutando elimina carriles en varios puntos, por ejemplo en la misma Plaza de España y tampoco ha pasado nada.

2 Me gusta

Y estoy de acuerdo, no fue por presión de nadie. Ojalá algún día entendamos el porqué un Consistorio progresista y supuestamente “valiente” y con determinación de peatonalizar y restringir el uso del vehículo, decidió no ser aquí valiente…

3 Me gusta

La eliminación de la losa supondría llevar el tráfico a superficie y mantenerlo en Bailén o bien la eliminación total del tráfico en Bailén y una reducción drástica en el resto.

Suprimir el paso elevado es muy complicado, tanto que ninguna corporación se lo ha planteado nunca, incluso en la propuesta de reforma del ayuntamiento de Ana Botella, que planteaba la construcción de numerosos túneles se seguía manteniendo el paso elevado.

3 Me gusta

La solución (de priorizar los coches) era tan sencilla como mantener todo el tráfico bajo tierra pero situando la nueva losa al primitivo nivel de calle, es decir, 2 metros por encima del suelo actual por el que pasan los coches (*).

Todo el lío de columnas y apoyos que supone el paso elevado actual, que condiciona la configuración futura del tráfico con rocambolescos giros, se hubiese eliminado, con una ‘zona de rotonda’ nueva de la dimensión adecuada, en vez del mix antiguo más ampliación actual.

La solución (de no priorizar los coches) era tan sencilla, como ha dicho muchas veces @Proceloso, como eliminar el paso elevado y dejar la circulación en superficie a la cota original con una simple rotonda.

La solución intermedia, podría haber sido, la misma de @Proceloso pero canalizando una de la dos circulaciones principales (Ferraz-Bailen - la más lógica- ó Plaza de España-C de San Vicente) bajo tierra en un túnel directo y dejando el resto para la superficie.

(*) Haber situado el tráfico 2 metros por debajo de la cota actual, a efectos de las bocas de túnel del lado de Ferraz es poco relevante. No hubiese supuesto cambios significativos. De hecho el proyecto que ganó contemplaba un túnel directo Ferraz-Bailén por debajo de lo que hay ahora (por tanto lo menos -5 o -6 metros respecto a lo actual) y la ubicación de las bocas de Ferraz era la que se ha hecho ahora.

Todo lo que no sea que el peatón pisase a esta cota (la original) es un error.

Esto (y esta cota de losa superior) es simplemente inaceptable:

3 Me gusta

Lo de soterrar todo el tráfico no es ni mucho menos sencillo, más bien es sumamente complicado.
Alguien de los que afirma que es simple se ha parado a intentar dibujar los posibles túneles, teniendo en cuenta las cotas de las distintas calles y las bocas de esos posibles y simples túneles.

La única solución simple para eliminar el paso elevado hubiera sido la peatonalización total de Bailén, dejando el resto del tráfico en superficie.

4 Me gusta

Ahí está el punto. El equipo anterior no hizo nada interesante, pudiendo hacerlo. Se limitaron a seguir en línea con lo anterior y eso si, a gestionar bastante regular, probablemente por falta de experiencia previa, ya que yo creo que tenían buena fe.

1 me gusta

Pues sí, totalmente de acuerdo. Pero vamos, el mismo show que se ha montado con la supuesta ‘despeatonalización’ de Arenal o Montera (en lugar de limitarse la crítica al plano estético, que es el único que se ha visto realmente afectado por la reforma)… supongo que somos así de cazurros.

4 Me gusta

No sé qué se hubiera dicho. Pero la presión político-mediática este último año-año y medio con Madrid ciudad y región ha sido por otros temas, en efecto casi en exclusiva por el covid.

De hace un ratito la plaza:

La galería con la salida del árbol:

El nuevo asfalto de Princesa:

19 Me gusta

En Joaquín Costa va a quedar una calle amplia, una calle de “muchos” carriles, como hay en cualquier ciudad. Nada más. No es ninguna autopista, las cuales, por lo general, tienen menos carriles que los que tendrá Joaquín Costa.

Es una peno lo poco que dura en Madrid el asfalto con ese color. No sé porqué será, pero en otras ciudades no se aclara tanto como en Madrid.

No creo que al final los postes marrones queden demasiado mal. Prácticamente con el bosque que era y será la plaza de España, se fundirán rápido con el entorno. Puede que quede hasta chula la sensación de que ‘abrazan el monumento’ al fondo.

4 Me gusta