Son los senderos de pavimento podotáctil, los cuales por cierto nunca he visto que hayan sido usados por alguien en la plaza.
Pero los estan quitando y sustituyendo por el adoquinado normal
Ahora que lo dices parece ser que si, los están eliminando después de haberlos puesto.
¿?
No entiendo nada.
Puede que hayan visto que los que hicieron no son correctos o que tienen que llevarlos por otra zona y que los estén corrigiendo.
¿Los quitan porque no tenían sentido? ¿Se pusieron por cumplir (por decirlo de alguna manera, claro)?
Los están modificando por las quejas de CERMI y la ONCE
- Los trabajos incluirán … ajustes en el pavimento podotáctil de la plaza de España para mejorar la accesibilidad
destacan adecuaciones en el pavimento podotáctil de la plaza de España para mejorar sus condiciones de accesibilidad y la modificación del pavimento en el entorno del monumento a Cervantes para mejorar la accesibilidad. Dichos ajustes se llevarán a cabo tras haber mantenido interlocución con CERMI Comunidad de Madrid.
Todo esto me tiene perplejo. Es decir, modifican el trazado podotáctil porque no era el adecuado, pero seguimos permitiendo que se instalen casetas y mil cacharros cada dos por tres, con disposiciones, formas y volúmenes distintos, que digo yo que no facilitarán para nada el tránsito por la plaza de las personas ciegas (no digo invidente porque a un amigo ciego no le gusta el termino).
¿Qué hay de extraño? ganan las contratas que están ejecutando la obra y ganan los que instalan los chiringuitos alquilando el espacio público por casi nada. Nadie pierde ¿o sí?
El contribuyente.
Un paseo monumental, muy agradable pero con algún truño que otro.
Es la primera vez que se poda el patatal, mal y solo el exterior, pero algo es algo.
Los perritos de la pradera ya forman parte del paisaje.
La iluminación evidentemente ha sido muy pensada, dando una imagen exquisita (qué grandes arquitectos los compañeros de Calvo).
Un cruce de caminos que me saca loco, una buena chapuza…
La sartén en vivo da a la plaza una sensación de grandeza y monumentalidad.
La fuente la encienden sin ton ni son, al azar, según le apetece o quiere el operario de turno.
Que desastre de ajardinamiento. No entiendo como el alcalde no solucionado esta gran problema. Necesita darse vueltas por la cuidad para ver desastre mal cometidos
Sobre el desastre del patatal y que el asfaltado no serviría para nada lo ha/hemos advertido, uno, dos o trescientos foreros, e incluso hemos dado soluciones: laguna, fuente, pequeño vallado, descargas eléctricas, pirañas…pero no sirve de nada. Definitivamente no nos leen. Y este invierno, con las lluvias, volveremos a ver un gran embarrado. Preciosa mother nature.
El estado del Monumento a Cervantes es una VERGÜENZA NACIONAL.
Si dedicasen el presupuesto que están dedicando a poner banderas por toda la ciudad a mantener lo que verdaderamente nos dignifica como país otro gallo cantaría.
Ha llovido, vuelve la incomunicación para las personas con movilidad reducida de mi barrio:
- El ascensor de la cuesta de san vicente ha dejado de funcionar como siempre que llueve.
- El de los jardines de sabatini nunca ha funcionado pero ahora como hay obras pues menos.
- El de Irun sigue sin inaugurarse(esperemos que este si que esté preparado para exterior, aunque no me fio la verdad).
La verdadera movilidad que le importa al Ayto es la de los coches, que tienen una clara prioridad en esta ciudad sobre los viandantes.
Por favor, aunque no te digo que eso que comentas de ahora mismo no sea cierto, no mientas.
El ascensor de los jardines de Sabatini sí ha estado funcionando. He pasado muchas veces y lo he visto funcionar.
Correcto alguna vez ha funcionado es mas yo lo he cogido varias veces y siempre que llueve se estropea mucho mas que el de la cuesta de san vicente, luego estuvo meses sin funcionar y luego funciono unos días hasta que volvió a llover.
Cuando pensaron que iban ha hacer las obra de sabatini mucho antes de empezarla dejo de funcionar hasta hoy.
Si quieres corrijo mi frase:
- El de los jardines de sabatini casi nunca ha funcionado pero ahora como hay obras pues menos.
Son ascensores que no están preparados para el exterior, monos pero inútiles para su cometido.
Que es increíble que ese detalle no se tuviera en cuenta, pues si increíble pero cierto.