Reforma Plaza de España | Madrid

No todas las zonas publicas que no están atestadas de gente o por la que pase poca gente tienen que tener una terraza

1 me gusta

Mi propuesta parte de la base de que probablemente haya una cafetería en el centro, matando dos pájaros de un tiro. Es la primera vez que propongo una terraza en ninguna parte de Madrid, así que las falacias de hombre de paja en otra ventanilla.

Aunque puede que ese espacio ya se colmate de gente haciendo cola para entrar.

2 Me gusta

Acabas de dar en el clavo: “una terraza ordenada, como corresponde”. En Madrid, eso es una quimera.
Quedaría todo el espacio ocupado por las 10 mesas y 40 sillas que pondrían; dejando un mini pasillo para intentar pasar.

5 Me gusta

No te voy a quitar la razón.

Estoy de acuerdo. Nos imaginamos una terraza discreta de tres mesas y firmamos unos cuantos, pero aunque haya normativa me consta que luego hacen lo que les da la gana, sacarían estufas para el invierno, un toldo cuando llueve, su buen letrero con el menú de cafés del mundo, su barra para lo básico, más los elementos decorativos que regalan todos los comerciales y ya tendríamos el chabolismo habitual.

5 Me gusta



10 Me gusta

7 Me gusta

Has hecho tanto zoom que no sé qué es lo que estás enseñando.

Ahora por lo menos las casetas las han puesto en círculo.

Y cuando abra el café van a tener sus peloteras con los mercadillos si les empiezan a tapar.

5 Me gusta

Es el nuevo ascensor de irun, señalo la teórica puerta, esto quiere decir que puede que siga hacia abajo el ascensor y que no tenga una rampa para subir.

7 Me gusta

Gracias, pues sí que no me había enterado, porque me parecía una chabola.

5 Me gusta

Oleeeee!!! 1 mes ha durado. Bravo!!!

5 Me gusta

Entiendo que lo pasarán todo hacia el otro lado y no podrán ser tantas casetas. El Ayuntamiento recaudará menos por las casetas, pero ya le meterá un buen palo a la terraza del café.

1 me gusta

Oye pues qué bien. De vez en cuando alguna cosa se resuelve correctamente.

La sartén en su estado natural, con chiringuitos de feria :smiley: Al menos parece que los están poniendo en círculo…

1 me gusta

No es la primera vez que se ponen en círculo. Ya se hizo en una feria china con la misma disposición, que no se si será lo que están instalando ahora otra vez.

Ayer leí que se iba a celebrar San Patricio con nosecuantos miles de gaiteros (estamos así de festivos).
Pero eso es a mediados de marzo…

1 me gusta

Es esto:

La feria del templo celebra este año su onceava edición los días 24 y 25 de febrero en la Plaza de España. Una gran ceremonia no solo pensada para que chinos y españoles celebren el Año Nuevo Chino, sino también para la integración de las culturas china y española.

Co Patrocinada por la Embajada de China en España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, y organizada por la Comunidad China en España, la programación incluye cuatro representaciones teatrales, más de 40 actuaciones y 16 estands de cultura tradicional, arte y gastronomía china.

En esta edición de 2024 el público podrá disfrutar de actuaciones especiales de la provincia de Sichuan, la ciudad natal de los pandas. Actos como la Ópera de Sichuan, una demostración de cambio de máscaras de ópera china, Kung Fu, acrobacias así como otros grandes espectáculos.

Diría que este tipo de eventos son a los que se referían los arquitectos. Al final algo así, cuidado y organizado por instituciones de forma gratuita y durante solamente dos días es muy diferente a la ocupación de la plaza durante meses por una empresa privada que pretende explotarlo y sacar el máximo beneficio posible.

9 Me gusta

No pondría la mano en el fuego.

1 me gusta

Ciertamente es una mejora muy necesaria, pero el perfeccionista que llevo dentro siempre le busca los tres pies al gato, y creo que la escalera se podría haber alargado aún más por Irún para añadir algún descansillo más.

Ahora estoy a la espera de que pinten al menos la baranda superior.

3 Me gusta

Sorprendentes las bambalinas que esconde el monumental escenario urbano de Plaza de España.

Por cierto ¿cómo era el entronque de Irún con Bailén antes del paso elevado?

Es algo que siempre me he preguntado, a la vista lo atormentado que es ahora.