Literalmente en tu foto un árbol tapa medio palacio.
Sobra el talud, sobra el paso elevado, y haces un boulevard clásico en condiciones con decenas de árboles que va de Plaza de España al palacio real. Los árboles de Bailén no sobran ni molestan.
¿Quién ha dicho que en Bailén hay que hacer un jardín francés? Los jardines del palacio real de Madrid ya están hechos, se llaman Campo del Moro. Y a un minuto caminando (con suerte, bajo la sombra y el color de los árboles) tienes esto:
Menos es más:
Fíjate, en esa calle Bailén sí que pondría árboles, pondría una par de hileras Alternando árboles, “descentrado” hacia el lado de Gran Vía, dejando una buena banda despejada en el lado de Palacio.
Cuánto daño ha hecho la ampliación del Senado, por cierto.
Ya te han explicado que estamos hablando de cuando esos árboles crezcan. Sabes que los árboles de gran porte crecen verdad?. Pues eso.
Yo.
Ya te he dicho que contestas sin siquiera leer. Vas como un toro desbocado.
La única reforma válida sería volver ahí eliminando el acceso de vehículos y haciéndolo peatonal.
No proyectes, hombre, que no vas a tener más razón. Y no, no hay que hacer ningún jardín francés en Bailén, tremenda ocurrencia teniendo en cuenta que hoy pasan por ahí a diario miles de personas.
“Madre mía, a ver si talan los árboles de gran porte, no me dejan ver el edificio del Museo del Prado ni los Jerónimos desde la glorieta de Atocha”.
En fin, tú vienes con tu discurso y ya está. Pues para ti la perra gorda.
Bueno, me resulta evidente que no puedo esperar más argumento de ti que repetir el mismo chascarrrillo uno y otra vez. Si confundes un monte con un centro urbano o no distingues un paseo de una plaza, poco se puede hacer. Fin de la conversación.
Tus argumentos se rebaten fácilmente con una foto y eso te molesta. Tranquilo, no pasa nada.
No debes conocer la zona porque árboles que den sombra y color verde, bajo los que puedas pasear, justo aparecen ya casi fuera de la foto, esos jardines son una delicia precisamente por estar bastante despejados, pero como ya han dicho esos magnolios ya están grandes de más. Incluso, algunos de los setos han crecido de más.
Para rebatir con una foto, has elegido una mala.
Los árboles que han plantado en Bailén, al estar en una pendiente, en cuanto crezcan un poco, van a tapar completamente las vistas, y no van a dar mucha sombra en la que pasear precisamente por estar en una zona ajardinada que se supone no debes pisar.
Es un mal proyecto de reforma, ha querido meter todas las plantas y toda la mal entendida naturaleza sin plantearse el futuro, y sobre todo, imposibilitando (bueno, en teoría) el desmontaje del paso elevado.
Lo de ver el prado y los jerónimos desde atocha, lo debes decir en broma, nunca se pretendió eso y el propio RJB te tapa el Prado, los Jerónimos además es que quedan detrás del museo. ¿Conoces la zona?
“No conozco la zona”, se nota, si no me daría cuenta de que los árboles de Bailén no nos dejan ver el palacio real
Urge una tala ya.
Yo insisto, la topografía de Bailén no permite crear buenas perspectivas.
De cualquier forma que se hubiese ideado el paseo las hiladas de árboles que con toda seguridad se iban a plantar habrían tapado el Palacio de uno u otro modo.
Porque dejar Bailén sin árboles tras la reforma no lo ha visto ni el Doctor Extraño en sus 14.000.605 futuros.
Recordemos que el 2º premio, mucho más cartesiano, también llenaba de árboles Bailén. Eso sí, muy alineaditos:
Esos arboles en bailen con el tiempo van a crecer…más vale ahora cambiarlo. Es una propuesta en este foro para el ayuntamiento. Por favor retificar
Es mejor que les escribas directamente. Algo así:
“Sres. del ayuntamiento, queremos que el nuevo eje peatonal de la calle Bailén entre Plaza de España y el palacio sea una sartén invivible entre abril y octubre, un erial lo más duro y despejado posible que nos permita ver la cúpula de la basílica de San Francisco desde la calle Ferraz. Tálese lo plantado y lo que asoma de lo preexistente, miles de personas que pasan por allí se lo agradecerán. Rectifiquen, no cometan el mismo error que en el río Manzanares”.
Estás montando un drama que no es ni medio normal. Se está pidiendo podas y control del arbolado y en caso de ser necesario sustituirlo por especies ma acordes a la zona y en ciertos lugares no ponerlo. Pero tú estás queriendo dar la vuelta a la tortilla y dando a entender que se pide una eliminación de todo el árbol de la ciudad.
Vuelve el alcohol y los botellones a la Plaza de España:
Será mejor que cambies tú la manera de pensar