Reforma Plaza de España | Madrid

Puedes encontrar esa información que buscas en los hilos relevantes, sigue habiendola. Dicho sin acritud, eh. :upside_down_face:

El hilo de la reforma de Plaza de España te va a dar cero info al respecto ya que no está relacionado con nada de construcción y la reforma en si, ya ha terminado.
Ahora comentamos el resultado que es bochornoso. Bueno, según algunos, a otros les parece bien o no les interesa.

4 Me gusta

Aquí si no se viene a dar mejor no pedir.

Y estás en el hilo de la Plaza de España.

3 Me gusta

Alucino con los que se quejan sobre el foro. Urbanity lleva funcionando desde 2007. Desde siempre uno de los clásicos es leer que el foro está adoptando una deriva inadecuada, que se politiza, que solo hay quejas…

Si en la ciudad hubiese un montón de proyectos para comentar, como pasaba en el 2007, hablaríamos más de arquitectura y urbanismo ¿pero qué se está haciendo ahora?, ¿algo parecido al soterramiento de la M30, la T4, las Cuatro Torres, Matadero, Cibeles, reforma Prado-Recoletos, proyectos de la Ciudad de la Justicia de Aguirre, ampliación del Museo del Prado, un montón de peatonalizaciones en el centro, Serrería Belga, Conde Duque…?
Aparte del Salón de Reinos, Atocha, Chamartín y alguna cosilla más por parte del Gobierno Central ¿qué está haciendo el Ayuntamiento o la Comunidad? a lo mejor cuando se pongan las pilas, si es que eso sucede, nos centraremos más en arquitectura y urbanismo.

13 Me gusta

Algunos que se creen foreros muy valiosos están matando a Urbanity.

Otro clásico, acusar a determinados foreros de matar el foro :yawning_face:

1 me gusta

Gromiko. Tú destruiste Urbanity 2 y estas, de nuevo, haciendo mucho daño al foro.

El foro se arruinó por falta de visitas espantados por tu utilización política del foro.

El foro ya murió dos veces y esta va ya en declive de nuevo

Y hay alguno más que está contribuyendo a hacerle daño.

:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

3 Me gusta

Los que destruís el foro sois los que tragáis con todo lo que hace el Ayuntamiento, lo siento pero vete a otro sitio a vender la moto, majo

3 Me gusta

Te estás columpiando, hace cuatro días @boiler nos felicitó por el buen ambiente y el buen nivel de visitas.

Tus acusaciones te las estás sacando del orto.

Cuídate de no ser el causante de lo que críticas, haciendo acusaciones personales.

7 Me gusta

Iba a decir que en este hilo no porque las obras han terminado y ahora solo se puede hablar del uso de la plaza.

Sin embargo he recordado que las obras no han terminado, el otro día saqué estas fotos:

¿Alguien sabe cuando termina la reforma de la Plaza de España y su entorno?

10 Me gusta

A este ritmo de ferias, choripanes y chorretones cuando acaben las obras infinitas van a tener que volver a empezar.
Supongo que es lo que buscan, facturación constante. El que sabe, sabe

Bueno, es que, tras terminar todo el proyecto, se pusieron a hacer una subestación eléctrica, que lleva 2 años en obras y ahora se pondrán con el nuevo proyecto de hacer un ascensor en Irún y en peatonalizar la subida hacia el Templo de Debod.
En los 2 casos, son extras que han añadido después, no estaban en el proyecto.

9 Me gusta

Jupiter con manchitas de tormenta.

Que caiga el meteorito ya

2 Me gusta

Esas obras ya estaban mientras se hacían obras en la plaza, lleva más de 2 años en obras. De hecho diría que empezaron casi a la vez y no me sorprendería que estén relacionadas.

1 me gusta

Las visitas y número de foreros… subiendo. :man_shrugging:

Y todo eso pese a esto, que la situación roza lo dramático.

9 Me gusta

Actividad que tendrá la plaza durante un mes y medio:
Mercado navideño + bola en el entorno de plaza España. Descartado el árbol navideño natural.

4 Me gusta

Vi una vez que cada puesto costaba hace ya un año 3000€ a quien quisiese alquilarlo. No recuerdo para qué evento, no era el de navidad.

3 Me gusta

La obra pendiente consiste en añadir un ascensor en la calle irun para salvar la diferencia de cotas entre plaza de españa y el barrio de principe pio , peatonalizar las curvas y añadir un carril bici por las curvas de la calle irun.
Esta intervención intenta paliar dos graves deficiencias de la obra original una la accesibilidad a la plaza desde cuesta de san vicente y otro la nefasta organización de los carriles bicis tras la obra.
Hay que recordar que la conexion peatonal entre barrios se elimino de debajo del tunel y queda solo supeditada a escaleras y a dos ascensores que funcionan un 30% de las veces.
El ayuntamiento parece incapaz de solucionar este problema mientras tanto los vecinos del barrio mayores, las madres o los discapacitados se quedan aislados frecuentemente cada vez que llueve o que al ascensor le da por no funcionar.
En el barrio rezamos para que el nuevo ascensor funcione con normalidad.
Hace poco le dieron un galardón a la reforma destacando su accesibilidad y no nos lo podíamos creer.
Aunque realmente el que debía de asegurar que funcionen los ascensores es el ayuntamiento.
Cuesta asumir todo esto en una ciudad como Madrid en pleno siglo 21

8 Me gusta

No, empezaron casi a la vez; estas obras comenzaron cuando las de todo el entorno estaban prácticamente finalizadas. Lo sé, porque vivo cerca y alucinamos cuando vimos que, una vez acabada la pedazo de obra, abrían una zanja enorme que no sabíamos para qué era.

1 me gusta

Bueno, de todas maneras, el perfil de los usuarios del mercadillo navideño, no será el mismo que el de la “feria del choripan reagetonero”. Habrá mucha más familias con niños, paseando; nada que ver con el botellódromo que vimos.

1 me gusta