Sí, lo mejor es que toda la ciudad esté ocupada por terrazas. En vez de tener un monumento dignificado a los héroes del 2 de mayo mejor convertirlo en un adorno para que nos guiris dejen sus restos despues de tomar una sangría en la terraza. Una ciudad sin respeto a su memoria
Ok, gracias, es que en la infografía me daba la sensación de que la cubierta a dos aguas pasaba limpiamente a una cierta altura sobre esos arcos y me daba una sensación muy rara. En esas fotos que ponéis se entiende mejor.
Buena idea lo de eliminar los conductos de aire paralelos a esos arcos.
Parece que luce bastante bien ahora, ¿no?
La lámina de agua quedaba mil veces mejor…a ver si se recupera…
Ok, por fin está algo tupido el manto pero aún así, ideas mil veces más bonitas se han puesto en este hilo siguiendo el mismo estilo con lavandas, amapolas, setos más elegantes… Me sigue pareciendo un campo salvaje.
La lavanda sólo florece unas semanas al año y el resto del tiempo es un arbusto bastante feo y además en invierno hay que podarlo, con lo que se veria peor aún.
Lo mismo para las amapolas.
Bueno yo no entiendo mucho de flores la verdad pero hemos visto ejemplos muy válidos (sería sin lavandas entonces).
¿Es algún tipo de juego de lógica?
Por cierto, tras las lluvias veo muchas cárcavas en la zona de Ferraz.
Plaza España está espectacular a pasear de esta reforma tan impersonal y alejada del contexto histórico, lo que está claro es que hay espacios mal cuidados, no sólo el parterre de Cervantes. Es cuestión de una mejor GESTIÓN y control del acceso de turistas a espacios que no se debe, pero hay zonas donde no accede nadie y está “medio abandonado” por el tipo de vegetación plantada.
Otras zonas lucen casi perfectas, y en otras a los albañiles se les olvidó utilizar el nivel teniendo como resultado zonas encharcadas donde más se ve y más incómodos resultan.
Bueno, una chorradita más. Por estas cosas aborrezco este tipo de actuaciones, sobre todo en según que espacios.
Últimamente veo mucho estilo “Plaza España”, incluso en las llamadas “superilles” de Barcelona y en los ejes convertidos en plazas. No sé porqué, ya será manía mía jaja
A ver, es que estéticamente me llega a parecer algo vulgar, e incluso infantil. Sí se ha de remarcar que es del todo cierto que toda la zona de Bailén y alrededores Plaza España ha mejorado mucho, pero claro cualquier cosa que se hiciera sería un cambio de 180º a mejor. Y sin ánimo de ser pesado, en mi opinión la configuración de lo que es la Plaza antes/después me sigue doliendo un poco bastante. No es que sea feo feo, pero es…no sé…XD
Sólo espero que no se utilice el «estilo Plaza de España» para la reforma del Paseo del Prado y que se mantenga, en la medida de lo posible, el estilo actual
Ostras. Me da un patatús jaja
En Sol casi que ya mejor como la han reformado. No me hubiera extrañado ver parterres así:
Sí, es la Puerta del Sol.
Algunos lo llamaran estilo más europeo. Lo que se hace ahora en el norte de Europa o qué sé yo. Pues a veces prefiero lo clásico aunque para algunos sea algo cateto, casposo…etc
Lo casposo o cateto será Plaza España en una década.
No. sí yo soy de esa misma opinión. Veremos
No hace falta que pase una década, ya lo es.
Si está muy bien que en donde se pueda se hagan actuaciones que humanicen el espacio, pero así no, es lo más antiestético que he presenciado en mucho tiempo.