Partiendo de la base de que el árbol, protagonista último del acto, está en el cruce con Gran Vía, con escaso espacio alrededor, el hacerse ahora el sorprendido porque hubiese que cortar Gran Vía… Porque lo de poner el árbol en la propia plaza ya si eso para otro año.
Maravilloso comparandolo con la austeridad y tosquedad que presenta el actual monumento. Qué oportunidad perdida.
Es un sin sentido,
Este video lo he grabado hace apenas dos semanas, es la primera vez que voy a plaza de españa desde que estaba en obras y… me ha parecido el caos. No me ha gustado nada. Espero que el video os guste mas que a mi la plaza, jajajaja
Buen vídeo. No encuentro el caos por ninguna parte.
Madre mía.
Pudo haber sucedido una tragedia. Laissez faire hasta en la movilidad
No es laissaz faire, es negarse a poner el mas minimo impedimento al coche. Para otras cosas como cerrar parques bien que son rapidos (hoy con 15 grados y solazo, el Casino de la Reina cerrado por temporal, muahahaha)
Yo creo que en Alemania, no lo digo en broma, ese vídeo sería motivo de dimisión de algún miembro del equipo municipal.
Gracias. Para mi el caos está en los caminos, mas que nada. Antes era muy sencillo llegar de un punto A a un punto B. AHora hay mil historietas por medio.
algunos sois muy exagerados.
Desde luego, los caminos están pensados para perder el tiempo, pasear sin prisas, y se han olvidado que es una plaza por la que pasan miles de personas que van con prisas, a trabajar, a casa a comer, etc.
Esta plaza es carne de cañón para una próxima reforma, vamos como la Puerta del Sol, que en esta caso esperemos que sea su última reforma, ya que pinta muy bien.
Nooo, aquí nunca lo somos.
…
Por cierto, aquí se puede ver mejor lo que significó el día del encendido de las luces de Navidad.
Espero que salga el video de Instagram a modo de time-lapse que es bastante impresionante y muestra perfectamente como se llegó a poner de gente. Casi parecería un día de manifestación. ¿El año pasado pasó lo mismo?
Para mi es el árbol más bonito, y con sus adornos clásicos (con paquetes de regalos incluídos). Vamos, el árbol de Navidad de toda la vida, como tiene que ser
Pero la situación no es la mejor, y se vuelve a demostrar este año:
Me gusta que haya tenido esa respuesta la gente con el encendido de las luces de Madrid.
Tambien digo que cuando hay manifestaciones ocurre lo mismo.
Es que si hubiese sido al revés la crítica sería : Almeida corta la Gran Vía para los cuatro gatos que acuden al forzado encendido de las luces navideñas.
Yo no termino de entender cuál es el interés de congregarse miles de personas para ver cómo se encienden unas luces que vas a poder ver igualmente encendidas durante muchas horas los próximos 40 días. Yo no me dejo caer por allí ni aunque me paguen, y de hecho me lo ofrecieron y me negué intuyendo esa masificación.
Me da que nos hemos dejado colonizar una vez más por las celebraciones made in USA.
Los paletos existen y están entre nosotros.
Fotos de ayer domingo.
Se observa que la mitad derecha del monumento está iluminada, pero no lo está la mitad izquierda. Además está iluminado Cervantes pero no Don Quijote y Sancho. Es todo aleatorio.
El crecimiento de los matojos está afectando a la proyección de los focos. Supongo que el jardinero de turno no pensó en esto, o quizá no lo pensó quien puso los focos, o no lo pensó quien coordinaba a ambos, si es que alguien coordina algo aquí:
Estaban vallando una vez más la plaza:
Uno de los jardines vuelve a estar acordonado, y no es la primera vez, ya van unas cuantas. Quizá estaría bien una reforma de la plaza que devolviera el espacio al peatón: