Reforma Plaza de España | Madrid

Para subirte a un tranvía tardas igual de poco que subirte en un bus (comparado con sumergirte en el metro tras múltiples escaleras mecánicas) y se mueve en un carril reservado. Como cualquier medio de transporte, lo veo muy adecuado para algunas situaciones. Además, que ahora hay tranvías SIN catenaria (Burdeos por ejemplo)

18 Me gusta

Cuando lo piensas es graciosa, la involución de tranvía y trolebús a autobús con motor de combustión, y después a autobús eléctrico con batería, que es el primo contamienante e ineficiente del trolebús/tranvía.

5 Me gusta

O para ir con los niños al zoo.

Para eso siempre he pensado que vendría bien la prolongación del Teleférico hasta una estación entre el Zoo y el Parque de Atracciones.

1 me gusta

El teleférico es un recurso totalmente infravalorado y olvidado, teniendo unas posibilidades extraordinarias para ser ampliado y convertirse en un atractivo icónico de Madrid.

10 Me gusta

Son más rápidos, caben más personas y no tienen que compartir viario con otro vehículo.

Ya lo sé, pero esa prolongación potenciaría mucho el Teleférico y sería para los niños más atractivo que un tranvía.

Incluso se pueden hacer venta de billetes combinado, teleférico-parque de atracciones o teleférico-zoo

No puedo dejar de poner estas dos fotografías del antes y el después de la reforma de plaza de España, y constatar el crimen urbanístico que tenemos ahora.

10 Me gusta

Cuanto más lo pienso menos entiendo la reforma

4 Me gusta

¿Las fotos no están sacadas en estaciones diferentes?

3 Me gusta

No soy yo un fan de la reforma… Pero… Es muy poco objetivo comparar plazas en 2 estaciones radicalmente distintas y además sin haber dado unos añitos a los nuevos arboles para que crezcan.

5 Me gusta

Viendo esta foto, pienso que la idea de dar la vuelta al monumento era buena. En realidad la parte que ahora es posterior es la más interesante.

La fuente en el otro lado habría dotado a ese rincón de un carácter bucólico y más acorde con esa zona verde. Y la parte escultórica de más calidad, o la que más fotos genera, a la vista en la plaza y confrontada con el edificio de España. Añadiría calidad arquitectónica al espacio de la plaza.

Creo que habríamos ganado con el giro.

8 Me gusta

Yo creo que lo que mas canta de las fotos es la falta de simetria y la imagen de desorden de la reforma. Almenos es lo que veo yo al comparar las fotos. Lo de los arboles ya sabemos que mejorará

4 Me gusta

Hablo de movilidad. Además de los autobuses propongo la prolongación del Teleférico. Lo de los tranvías no lo veo por todos los motivos que ya se han dicho.

No se trata de los árboles sino de la disposición de la plaza y su configuración.

2 Me gusta

A mí me gusta más como está ahora… no todo tiene que ser simétrico. Me gusta el espacio que se ha creado para eventos.

4 Me gusta

Pues yo la veo anodina y cero monumental

1 me gusta

La reforma es muy mejorable, acabo de estar y el paseo no resulta agradable, los caminos son caóticos y poco intuitivo, el aspecto de la jardinería empieza a ser de ausencia total de jardinería.


A la bandera le falta altura teniendo en cuenta el tamaño de esta y el grosor del mástil.

Lo que han montado por Navidad (pista de hielo y mercadillo) es CUTRE.

11 Me gusta

O incluso un tranvía que se mueva por Ciudad Universitaria, Colegios de la zona, residencias y y campus de Somosaguas.

Creo que la distancia óptima para el tranvía, en el que se convierte en el medio más eficiente, era de unos 7 km.

7 Me gusta