Eso es una versión dura de la solución aplicada en Santa Bárbara:
(la de la derecha, que a la izquierda tiene un hermano menor que no mereció el mismo trato)
Eso es una versión dura de la solución aplicada en Santa Bárbara:
(la de la derecha, que a la izquierda tiene un hermano menor que no mereció el mismo trato)
Es feo pero cumple su función
Es el mismo recubrimiento que tienen los de MadridRio y seguramente el que pondrán en todos los que hay repartidos por esta actuación. También lo he visto en otras zonas como en Antón Martín
Pueden intentar pintarlo si, pero difícilmente podrán conseguir dejar su marca en una reja… por lo que creo que preferirán gastar su spray en otros lugares.
El de la plaza de Santa Bárbara que se ha traído aquí como ejemplo lo han terminado pintando. Pero como también se ha dicho este va un paso más… A ver si funciona.
El de Santa Bárbara tiene un diseño anti carteles pero no es una reja que impida ser pintado:
El de Plaza España a priori dificulta las dos cosas, aunque nada impide que quien quera gastar pintura pinte los barrotes.
Este modelo dificulta que dejen la firma y además la retirada de carteles es más fácil, pero los laterales tendrían que ser iguales.
Veo bien lo de poner esos armarios de registro enrejados en Plaza de España, para evitar pintadas y pega de carteles o pegatinas.
PERO, no deja de ser un parche.
Pienso que hasta que no cortemos el problema desde su raíz, tenemos la guerra perdida.
-no se persigue activamente al delincuente que va ensuciando la ciudad con su bote de pintura. Para empezar, colocar cámaras por toda la ciudad ayudaría a identificar a estos descerebrados y a otros delincuentes (robos, agresiones…). Ya están instaladas en los centros de muchas capitales, como en Londres. Los que no delinquimos no tenemos nada que ocultar.
-no se limpian inmediatamente las pintadas (el delincuente busca presumir ante sus colegas delincuentes. Mira lo que he hecho yo). Si el “trabajo” del grafitero es borrado y nadie lo ve, no tiene sentido el esfuerzo.
-cuando se atrapa a alguna de esas ratas grafiteras, ni las leyes ni los jueces son contundentes. Una multa de varios miles de euros (que en caso de menores deberían pagar sus padres), estancia en calabozo un par de noches a la espera de juicio, y que conste como antecedentes penales. Mas luego la condena tras el juicio.
Se ríen de la policía y de las leyes españolas.
Con voluntad política, las calles estarían más limpias, pero por regla general, los políticos son cobardes y veletas. Ninguno va a hacer nada para que los de siempre les monten una manifestación llamándoles fascistas por detener a grafiteros o que si la libertad de expresión, que si la policía opresora…
Madrid va a seguir sucia y pintarrajeada in saecula saeculorum. El futuro será ser una pocilga sucia y grafiteada como Roma.
Yo creo que debería haber en la policia municipal un cuerpo especializado en el tema. El coste que tiene para la ciudad lo merece.
Además de endurecer las penas. Que sea algo que les fastidie. Pongamos un año entero sábados y domingos de 9 a 9 (jornada partida) limpiando pintadas.
Hay zonas cercanas a Tribunal y a la plaza de 2 de mayo que ya están así de asquerosas. Aunque es cierto que a nivel de suciedad visual estamos lejos de Roma y Lisboa. Ahí es exagerado el problema de las pintadas.
Lo más contradictorio es que simultáneamente a la limpieza de pintadas se hacen oficialmente homenajes oficiales a “Muelle”, y se declara protegida una de sus pintadas más antiguas. ¿Qué mensaje se está transmitiendo? ¿El de que tú también puedes ser un “artista” famoso?
Es urgente delimitar lo que es el llamado arte urbano, y el primer paso, ESENCIAL, es que el artista tiene que PONER el soporte o estar explícitamente AUTORIZADO por el dueño.
Pues exactamente donde se ven dos puntos de tierra más clara.
Entonces los dos que quedaban ya los han quitado…
A ver que hacen con la re-plantación de ese parterre. Ese secarral me tiene el TOC a tope.
trigo?
No, han quitado solo dos árboles que se corresponden con los puntos claros en el terreno, y ha quedado como se ve en la foto.
Los que se quejaban de que quedaban árboles sin quitar se refieren a los de la foto.
Particularmente los que quedan no me molestan.
No qué va. Había dos árboles justo enfrente del monumento y los quitaron. Se puso foto. Pero había dos árboles en ambos lados pero algo alejados del monumento. Esos son a los que yo me refiero. Según esta foto no están ya.