Reforma Plaza de España | Madrid

La foto en cuestión con el árbol a la izquierda a alejado del monumento. A la derecha no sé si está también. No distingo mucho la lejanía.

2 Me gusta

Sinceramente lo mejor que podrían hacer con ese parterre es enrasarlo con el resto del enlosado y ponerle granito.

Nada bueno nos va a deparar en el futuro ese triángulo de tierra deforme.

6 Me gusta

Antes de la reforma a muchos nos sobraban los olivos porque ocultaban parcialmente los laterales.
Ahora sigue habiendo árboles en los laterales, y más grandes. Siguen sobrando.

Yo dejaba el monumento sin árboles alrededor. Están recién plantados y ya tapan. No entiendo el fin de ponerlos rodeando el monumento. El monumento no necesita para nada esos árboles. Si fue un monumento exento desde su construcción, por algo sería.

Que hagan como con los que se han llevado: sacarlos ahora que es invierno y que aún no han enraizado. Y que los planten en la Casa de Campo, que allí sí hacen falta y van a vivir más sanos y felices, con aire más limpio y sin tantos humanos cerca.

9 Me gusta

Lamina de agua y espacio para hacerse fotos, es lo que tienen que hacer. Y me encantaria conocer al ser que se le ocurrio decidir que los arboles tapen un monumento, porque vaya tela

6 Me gusta

Yo estoy hablando de después de la inauguración, y es como digo, estoy harto de verlo en persona.

Ese árbol es el mismo de la otra foto que pones, es un engaño de la perspectiva.

2 Me gusta

Cinco, seis o los árboles que sean rodeando el monumento, ni van a acabar con el cambio climático, ni van a dar sombra, ni van a refrescar el ambiente, pero sí van a tocar mucho los cojones tapando el monumento. Esos árboles no tienen sentido ninguno, o están puestos a mala leche, o están puestos de forma compulsiva e impulsiva, como tantas otras cosas en esta reforma.

Cualquier persona con un mínimo de razocinio, sabe que al monumento había que rodearle únicamente de cesped, arbustos o flores, el resto sobra. Celebro los dos árboles que han quitado, pero si quitaran todos, mejor.

9 Me gusta

Esa parte de la plaza es completamente disfuncional. Para colmo, han plantado algo para cubrir el jardín que, aún creciendo, tiene pinta de que no va a resultar especialmente atractivo durante buena parte del año.

Curiosidad también con lo plantado sobre la losa del paso elevado. Tiene pinta de ser parecido. Entiendo que es más barato, sostenible y blablabla que poner y quitar plantas de flor durante todo el año. Pero quizá sea, al final, lo que pueda hacer más agradables esas extensiones de tierra.

5 Me gusta

Igual… por Dios que planten algo ya

3 Me gusta

Yo también creo que es el mismo, solo que la foto está hecha desde otro sitio y puede parecer que es otro.

1 me gusta

Mejor sin arboles en frente, le falta la lámina de agua en lugar del parterre :pray: :pray: :pray:

2 Me gusta

Creo que el que ha puesto esos árboles, su intencionalidad es darle al monumento el paisaje que recorría el quijote … Efectivamente esos árboles sobran, y deberían currarse un jardín de porte bajo y de alto nivel, con conjuntos florales ornamentales alegóricos a Cervantes y España, que le den sentido a ese parterre, incluso podría ser un punto de interés turístico (el jardín)…Claro, conociendo el mantenimiento que hacen en Madrid de los jardines… mejor les sale un patatal.

11 Me gusta

Sobran todos los árboles, y los que han dejado siguen tapando perspectivas de monumento.

Quitar dos árboles ha sido una tomadura de pelo.

Por favor, una lámina de agua que rodee el monumento por sus 3/4 partes…

Y si fura posible ¡mandar al ostracismo a los “arquitectos”.

8 Me gusta

Este espacio del monumento, debería lanzarse a concurso de jardinería.
Y quitar a los arquitectos.
Sinceramente el agua… no lo veo, tan solo aporta un reflejo , lo demás son incovennientes.

3 Me gusta

Si la lámina de agua tiene un mantenimiento correcto, no tiene por qué tener problema alguno.

La lámina de agua con el reflejo del monumento era un símbolo magnífico de Madrid, y se puede encontrar hasta en enciclopedias de muchos lugares del mundo.

El poco talento se pagan caro… Y por desgracia ya lo estamos pagando con esta reforma.

4 Me gusta

No sé si pega ahí un jardin potager a la Villandry. Cualquier cosa geométrica en ese entorno tan sinuoso como que no pega.

Pero flores, si las hay en Alcalá y en tantos puntos de Madrid ¿por qué no en Plaza de España?

6 Me gusta

Esta reforma en mi opinión y a grandes rasgos es un acierto, tiene varios puntos negros como es este, y otros de menor alcance, y todos ellos son achacables al equipo del proyecto, los politicos no tienen NIDEA, nada mas que de enredar.

Cierto es que para 60 kilitos que ha costado la obra, los puntos de maxima espectación, adolecen de cariño y talento.

El agua, planteada como una lamina completa en mi opinión es un error, pese a esa estampa que dejaba anteriormente tan particular, la cual aunque se hiciese la lámina no volvería.

Quizas una pequenña lámina a los pies del quijote …no se … insisto en que hay una oportunidad magnifica de darle un peso nuevo y característico a ese parterre que actualmente es un puñetero desastre.

Creo que si hay alguien con 1,5 dedos de frente,y con responsabilidades en estas lindes en el ayunta, debería convocar de urgencia un concurso de jardinería, eliminando a los arquitectos de los perfiles, para ajardinar con identidad, talento y respeto ese parterre.

2 Me gusta

Es prácticamente inconcebible que hagan eso en Madrid, jardines tan formales, detallados y cuidados. Aquí son más de patatales, cardos borriqueros y tierra con tuberías de goma.

2 Me gusta

Lo que sea, pero ese triangulo deforme marron ahi no puede estar, degrada el monumento hasta limites vomitivos.

3 Me gusta

25 Me gusta