Un domingo por la mañana esta zona está muy tranquila, ayer sábado por la tarde estuve sobre las 21:00 y me sorprendió que no había demasiada gente, nada que ver con Navidad
Un ejemplo más de cómo se mira con lupa la reforma, que oye me parece bien después de 60 millones, pero hasta el punto de olvidar de dónde venimos y de lo que estamos rodeados.
De hecho en Madrid Río los registros son bastante habituales, y bien forraditos de granito como supongo que dejarán estos, se quedarán como un tocho más de granito del entorno.
La solución para la Cuesta de San Vicente son las escaleras mecánicas. En otras ciudades europeas donde llueve más las hay al aire libre y como se ha dicho por aquí incluso cuando estén averiadas se pueden seguir utilizando.
Bueno, no sé a qué le llamas «suavizar», pero bien que han rebajado el terreno y recortado la escalinata para acabar igualando la cota con la terraza alta del jardín.
Y soterrar el tráfico, eliminar el puente-muralla y peatonalizar todo hasta el río. Como quedaría?
Lo comento porque quizás con el tiempo está propuesta a alguien le parezca el arte arquitectónico definitivo para solucionar el problema.
Creer que no visitan la obra es suponer que se trata de errores cuando estoy bastante seguro de que son cosas hechas a conciencia, y cuando se modifican, como por ejemplo cuando se han quitado los árboles de Cervantes, ha sido torciéndoles el brazo terceras personas.