A mí el proyecto de “Un paseo por la cornisa” me gustaba también mucho y más que éste, exceptuando solo el que la plaza quedara tapada por árboles en su vista desde el Edificio España, a mí me gusta que la plaza se vea abierta desde ese lado, no tapada.
Cierto, esa era la peor parte del diseño, pero se podría haber corregido. A mí también me gustaba más.
Entiendo lo que dices, pero esto en concreto no deja de ser una suposición. Puede que fuera cierto pero también es probable que con Almedia el Edificio España fuera aún mejor, el Palacio de la Música también el Frontón Beti Jai se hubiera reformado antes. Creo que es mejor hablar de realidades que imaginar lo que podría haber pasado.
Estoy de acuerdo en lo que comentáis del actual ejecutivo, que podría haber modificado algunos proyecto pero, ¿hasta qué punto era factible? Yo lo desconozco. No digo que no tengan responsabilidad, pero todo surge del equipo de Carmena. Su responsabilidad es mayor que la de los demás. En mi opinión, creo que muchas de sus decisiones han resultado nefastas para Madrid en base a un mal entendido afán ideológico.
Todo ese argumentario se cae por su propio peso cuando el alcalde y resto de la corporación inaugura las actuaciones de la anterior corporación con todo orgullo, intentando hacerlas pasar como propias. Lo hemos visto en actuaciones ya finalizadas, como entorno de Canalejas, entorno de La Latina, y lo veremos en Plaza de España o Ribera del Calderón…
No creo que sea así porque nunca sabremos cómo hubieran afrontado esas decisiones otros gobiernos, así que podemos discutir hasta el infinito. Pero lo cierto es que no pretendo culpar a nadie. Me da igual Carmena que Almeida. Mi opinión es que esos proyectos que comenté antes me parecen muy mejorables en algún caso y una mierda en otros y surgieron del equipo de Carmena. Como legado es muy triste. Si el equipo de gobierno actual les da continuidad y encima se los apropia, peor todavía. Triste por partida doble.
Yo creo que va a quedar mejor de lo que todos esperamos. Sobre todo porque faltan muchos detalles y además los bajos del edificio España todavía no estan operativos.
Una duda:
¿La calle Bailén entonces estará peatonal? es decir han elongado el tunel que salía antes del senado para que desemboque directamente en la arte inferior del paso elevado?
Puesto que va a ser una sartén desde junio a septiembre, y está en la Plaza de España, creo que le pega más “La Sartén de España”.
Puede que acabe siendo un atractivo turístico más para hacerse la foto friéndose al sol A los turistas les gustan las cosas frikis.
Si alguna vez me disfrazo de huevo frito prometo hacerme una foto acostado en esa sartén
Espero que la hagan al menos antiadherente
La cuestión es que el paso elevado es un anacronismo urbanístico impropio de un ayuntamiento y equipo de arquitectos medianamente formados, actualizados e inmersos en el siglo XXI.
Aparte de todo ello, el diseño que se le ha dado carece de todo tipo de sensibilidad por un entorno clásico, con solera y asentado estéticamente desde tiempo inmemorial. Es más, el diseño que tenderemos que sufrir es propio de un barrio de Parla (sin desmerecer esta localidad) o cualquier otro de la periferia de Madrid. Pensar que podría haberse extendido la estética de la plaza de Oriente hasta plaza España y templo de Debod, hace que se me salten las lagrimas…
Comentarios sobre foreros como si no estuvieran aquí delante leyendoos y de este tipo creo que no vienen a cuento, me parecen de mal gusto y una falta de respeto.
A mí personalmente, y si fuera yo del que se habla, de algo que desconozco me habría sentado como mínimo extraño, por no saber de qué están hablando otros de mí y delante de mis narices.
Creo que ambos comentarios son totalmente improcedentes.
Tienes razón. Al resultarme familiar su forma de escribir el subconsciente me hizo pensar que pudieran ser la misma persona, pero todo ha podido ser fruto de mi imaginación. En todo caso he de decir que no creo haber hecho “comentarios sobre foreros” en ningún momento, simplemente hablé de mi sorpresa por no ser el único que lo pensó.
Por mi parte dar la bienvenida a Atomic y bien por poder leer sus opiniones.
Pues ya somos tres los que lo hemos pensado alguna vez, en mi caso hace bastantes días, pero tras seguir leyendo posts vi que las formas y expresiones de @Atomic nada tenían que ver con las de aquel.
Y por lo que dice @Duomot, que me parece correcto, explico a @Atomic brevemente: es un forero que defiende posturas y visiones coincidentes aparentemente con las tuyas en varios temas. Pero tú, @Atomic , las defiendes y debates con respeto y moderación desde mi punto de vista, ahí la diferencia. Y eso no se puede cambiar como se cambia de avatar.
Pues podían aprovechar para hacer algo con la penosa fachada del senado a la calle Bailen. Ya desmontaron la caseta de vigilancia, pero no es suficiente.
Por ejemplo ¿tendrán previsto mejorar la vista y conservación del fragmento de muralla que hay allí? Lleva mucho tiempo siendo una papelera llena de maleza.
Por cierto que en esta obra probablemente aparezcan nuevos restos.
Los que dicen que la movilidad peatonal mejora con este proyecto sólo mencionan el eje Plaza de Oriente - Plaza de España, como si ese fuese el único recorrido posible, y siempre se olvidan de otro eje importantisimo que es el de Gran Vía - Madrid Río, que ha sido no sólo perjudicado sino yo diría que incluso anulado. Sólo es posible hacerlo subiendo y bajando de una losa por rampas y escaleras y sin ningún tipo de continuidad visual, por no mencionar las enormes bocazas de autopista que han quedado y que nadie menciona tampoco.
Además, como ya ha dicho alguien por aquí, supone un anacronismo y una contradicción que en Gran Vía se restrinja el tráfico para ampliar aceras y a cien metros se amplíen túneles de coches para hacer espacios peatonales.
Ha sido tan anulado que, actualmente, en mitad de la obra, casi diría que es el que más trasiego de personas tiene.
Como algunos tenemos nicks distintos a los de antes…. pues me había surgido la curiosidad, ya que como han dicho también algunos tu defensa del proyecto recordaba a la suya.
Pero vamos, encantado de tus aportaciones! No era más que una curiosidad que me ha surgido al leerte.
Sobre las circulaciones peatonales, túnel y tal… está claro que la circulación de vehículos Bailén <-> Ferraz había que resolverla mediante un túnel, lo cual provoca la aparición de bocas de túnel en Ferraz y la desaparición de bocas de túnel en Bailén. El tema es que lo que se tendría que haber hecho es eliminar el paso elevado y construir el túnel por debajo de la nueva cota de calle (que sería la original: -2 metros de la losa del paso elevado)
Me refiero a que ha sido anulado como eje de paseo sin obstáculos físicos ni visuales, no que hayan prohibido el paso
Y efectivamente, al ser el que más trasiego de personas tiene, es el eje que tenía que potenciarse y no al revés, poniendo a la gente a subir y bajar rampas, escaleras y ascensores para que los coches pasen por debajo en dirección al centro.
Prefiero ir por arriba que por el túnel, y las escaleras eran casi obligadas por la servidumbre del túnel, sin quitar el túnel, poco más se podía hacer. No creo que la rampa quede muy incómoda, por otro lado. Además de que si llegamos por la plaza no hay rampa, sólo tenemos las escaleras y ascensores.
Espero que funcionen aceptablemente. Los ascensores exteriores suelen ser proclives a estar fuera de servicio demasiado tiempo.
El tema que surge es otro:
Si no hay puente peatonal… el corredor Bailén-Ferraz requeriría de un macro paso de peatones y no se yo como funcionaría eso
No hay que perder de vista que si finalmente abren el Campo del Moro por la Cuesta de San Vicente y finalmente por el túnel de Bonaparte, la opción Pza. España → Sabatini-> Campo del Moro-> Madrid Río está ahí.
Es verdad que esto implica dos ascensores (el de Sabatini-Cuesta San Vicente para entrar al Campo del Moro, y el del tramo nuevo del túnel de Bonaparte, que también se puede salvar por escaleras).
Pero no nos engañemos, o se reduce radicalmente el tráfico de la Cuesta de San Vicente, o nunca va a ser amable para conectar con el Río, tanto por el desnivel, como por el ruido de tráfico (que al ser en pendiente es bastante), y con la Glorieta de San Vicente, que es un horror para cruzar.