Reforma Plaza de España | Madrid

Cualquier encuesta que diga en unas opciones lo que debes tener en cuenta y en otras no diga lo que debes tener en cuenta me parece una tomadura de pelo. O señalas todos los peros o no señalas ninguno, sea una encuesta para la reforma de una plaza o sea para cualquier cosa.

Con ese punto de partida mal.

Pero bueno es solo mi opinión.

5 Me gusta

Opciones de la encuesta sobre el cruce de Bailén:

  1. talar todos los árboles, matar a los koalas que viven en ellos y construir una central nuclear soviética sobre el cruce.
  2. construir una prisión para asesinos en serie, sin muros.
  3. unir Plaza de España y Bailén, que serán peatonales manteniendo el paso elevado y ampliándolo, haciéndolo todo peatonal y verde, lleno de naturaleza, con muchos y arboles, aire puro de las montañas, sin cambio climático y con unicornios pastando junto a magníficas fuentes y juegos infantiles.
  4. Dejarlo como está, degradándose, sin reparar roturas del suelo o las farolas y sin césped. Y llenarlo todo de pulgas y piojos. Y matar a los unicornios.
  5. no se, ¿qué es un paso elevado?
  6. lo que sea pero que no lo diseñe Calatrava.

Yo me quedo con la 6.
Lo de la encuestas dirigidas y manipuladas, ya se sabe. Asco eterno.

10 Me gusta

El punto 6 es la clave. Daros por contentos porque si llega a ganar Calatrava… :laughing:

1 me gusta

Entiendo que con el condicionante de mantener el paso elevado nadie hizo ¿o no llegó a conocerse? un proyecto de reforma retornando a las cotas primitivas en el cruce Bailén - Cuesta de San Vicente, supongo que con un doble paso subterráneo.

8 Me gusta

Creo que son de las zonas de Madrid menos explotada a nivel turístico y no turístico.

Pero todo ha sido por culpa de una Plaza de España en un estado algo lamentable y en el acceso a la cuesta de San Vicente algo complicada con una carretera en medio.

Ahora se va a acabar. La plaza de España ya es más disfrutable y paseable. Y toca esperar a que finalice todo lo estamos esperando.

Es más, yo creo que la gente va a flipar porque no todos conocen lo del túnel de Bonaparte. Y cuando la gente cruce la zona del Campo del Moro a Madrid Río desde Plaza de España por Sabatini se va a sorprender.

Son 4 zonas verdes en 1. Plaza de España, Sabatini, Campo del Moro y Madrid Río, en un recorrido sin pararte y sin coches. Eso no se hace todos los días.

6 Me gusta

Aparte ya de la cantidad de gente que vaya a visitar el Museo de Colecciones Reales, que al salir te llevará a los jardines del Campo del Moro. O por lo menos esa será una de las salidas.

Ahora mismo el proyecto en si genera altas expectativas. Esperemos no equivocarnos.

4 Me gusta

Aquí lo explica todo.

10 Me gusta

Sí que los había,

Por ejemplo, nada menos que el que quedó 2º en la votación ciudadana pero, incomprensiblemente, no estuvo entre los 5 semi-finalistas elegidos por el Ayuntamiento.

La votación ciudadana fue una burda manipulación (al igual que las preguntas para crear las bases) para que saliese lo que el Ayuntamiento y/o su concejal de urbanismo querían.

De los 72 participantes, a los que la ciudadanía pudo votar, los 5 semi-finalistas no fueron los más votados; lo fueron el:
1º, 3º, 6º, 10º y 24º

Y de estos 5 semi-finalistas, el Ayuntamiento volvió a elegir lo 2 finalistas:
3º y 10º

Con ésto ya estaba el camino allanado para que, en la votación ciudadana final, saliese ganador el que originalmente había quedado

El enlace al proyecto que había quedado 2º originalmente:

Y otro que también proponía eliminar el paso elevado:

5 Me gusta

Esa es la famosa entrada del túnel de Bonaparte, que tiene unos 50 metros y que nos lleva a los jardines junto al Puente del Rey en Madrid Río.

2 Me gusta

Tengo que ser sincero. Nunca he entrado al campo del Moro. Más vale tarde que nunca.

5 Me gusta

Templo de Debod, Plaza de España, Sabatini, Campo del Moro y Madrid Río, sin pasar un paso de cebra.

Promete…

2 Me gusta

Y lo que lo hace más original que cualquier otra ciudad es que son cada uno de ellos parques/ jardines diferentes entre si. Bueno, más o menos.

Hay muy pocas ciudades que puedan llegar a tener algo parecido. Tengo las expectativas ahora mismo altas y espero no decepcionarme.

Pero, recordad. Toda esa belleza tan potencialmente accesible aún reforzará más su valor en los detalles. Los detalles son los que definen este tipo de proyectos. Y ya sabemos que en esta España nuestra los detalles están ausentes en las reformas urbanas de los últimos 50 años.

4 Me gusta

Parece de un videojuego post-apocalíptico o algún Call of Duty

A mi la reforma me pareció muy buena en general y la única Cañada gorda es el entorno al monumento a Cervantes.
Luego la fuente ameba me gusto mucho sencilla con líneas limpias y con su forma de ameba jejeje y está iluminada así que si alguien se cae pues será por gil…
Tendré que volver para ver la fuente en la entrada de la Iglesia y la verja

Muchas ganas de acceder a la Casa de Campo por Moro. Puede convertir a toda esa zona en el verdadero icono de Madrid.

Lástima de Paseo de la Virgen del Puerto -en cierto modo, un dique- y, sobre todo, de esa boca de túnel contigua. Sin ella, a buen seguro, se podría duplicar el acceso directo a Moro desde Casa de Campo en superficie, aún a costa de cruzar el paseo.

Y ay! lástima también de ese Manzanares con las compuertas abiertas.

2 Me gusta

15 Me gusta

Cuanto patatal :potato: :potato::potato::potato::potato:

9 Me gusta

Ya veréis en primavera como todo cambia

5 Me gusta