Creo lo mismo, por eso me intriga a qué llaman “confluencia de Plaza de España y Gran Vía”.
Pues tampoco me extrañaría viendo otras decisiones que han tomado en el proyecto.
Espérate que arrancan las coníferas languidecientes del alcorque desparramado del acceso y plantan ahí el nuevo abeto…
Cuando podáis miráis un tweet de @HLHAMJ sobre la Plaza de España. Escrito a las 2:20 horas de la madrugada. A ver si les llega a los destinatarios…
He enviado un correo electrónico a los diseñadores del proyecto. Creo que son dos, así que, a uno de ellos para que recapaciten y rediseñen la accesibilidad de esa zona del monumento. A ver qué dicen si es que ven el correo. Más vale tarde que nunca.
Hasta ahora no se había visto una foto o vídeo de toda esa zona alrededor del monumento. Y es todo tan irregular que está resultando feo. No hace falta tener ni gusto para darse cuenta de que el diseño ahí no pinta bien. A ver si a partir del martes el estudio ve mi correo y acceden a mi petición. Solo quedaría ir a sus oficinas si no dicen o hacen nada. Estamos a tiempo…
La estatua de Don Quijote, el problema que tiene es que está mirando hacia atrás, pero no se pudo girar, entonces queda un poco oculta, debería dar al círculo que se crea, pero no por unas encinas que han puesto en los laterales va a quedar oculto, que las podarán y no crecerán en altura, volvemos a lo mismo, si quieres que un monumento no quede tapado desde ningún punto de vista, no pongas nada, solo baldosas, a mí eso ni a casi nadie le gusta, pero tiene fácil solución que será mirar el conjunto escultórico, que es cierto que es muy relevante de frente, las encinas adornan al monumento.
El estanque que había antes era feo, porque todos esos estanques el agua se acaba pudriendo y la gente tira basura, el cambio es a mejor desde mi punto de vista claro que es minoritario en este grupo.
He encontrado la reforma soñada de la Plaza España para muchos foreros: la Plaza de Tiananmen en Pekín, yo personalmente prefiero la nuestra.
Sería casi como tratar a la estatua de Don Quijote con una reverencia del estilo como padre de la patria o algo así, visible desde cualquier punto de vista en la plaza, en vez de ser como algo más romántica, escondida entre árboles, pero plenamente visible cuando estés enfrente de ella
Enhorabuena por tu iniciativa, @javier_martinez . Es bonito que la gente se implique haciendo ciudad.
Lo que me extraña es que la zona del monumento no la hayan terminado. Pero claro, viendo lo que están plantando es para replantearlo. Quizás se han dado cuenta de que se han equivocado… y no ejecutan esa zona.
Si eres tan amable podías decirnos cuál es ese correo y así podemos escribirles cuantos más mejor.
Gracias
Todavía me tendrían que contestar para saber que ese es el correo electrónico. A mi me ha salido eso buscando el proyecto y dentro de la web del estudio en el que salía el proyecto le di a Contact. Y me salía ese correo electrónico. Así que, me imagino que es ese pero no está verificado.
Acabo de escribirles, a ver si recibimos respuesta.
Eso llevo diciendo yo hace tiempo, que es un jardín romántico. Pero no, quieren eje axial y parterre de petunias y estanque.
Lo raro era precisamente era ver a Don Quijote cabalgando hacia un estanque. Faltaban las carpas japonesas, para rememorar el episodio en que Pancho las pesca para demostrarle que no son dragones, son peces mi señor.
Creo que a estas alturas de ejecución del proyecto todo eso no sirve para nada. ¿Hiciste alguna alegación al ayuntamiento o al estudio de arquitectura cuando estuvo abierto el periodo para ello?
Con que expliques qué tipo de plaza te gusta a ti, es suficiente.
Pero decir que los foreros críticos con la degradación del monumento a Cervantes, queremos una plaza de Tiananmen, que queremos adorar a Cervantes como padre de la patria… Alucinante. Sin palabras.
Tómate un descanso que estarás exhausto del esfuerzo
Será feo, para ti.
Para muchísima gente era bellísimo el reflejo del monumento sobre el estanque. Por eso era una de las postales de Madrid, uno de los iconos de la ciudad.
Si quieres, quitamos también el estanque del retiro y los estanques de los jardines de Sabatini, no vaya a ser que se pudra el agua o que alguien tire basura.
Yo me estoy pensando incluso en poner el césped en esa zona yo mismo. Salvo que lo que quieran hacer es poner unos pocos arbustos, algunos árboles y el resto tierra a secas para que te puedas meter ahí dentro sin problema. Pero es rarísima la configuración que existe ahora mismo.
Llevamos abono y lo ponemos nosotros mismos. Eso no puede acabar así
que obsesión con la estatua de verdad, no es para nada monumental y tiene el protagonismo necesario. Plaza españa tiene que ser para sus vecinos no para las postales de los turistas que la visitan 15 minutos de su vida