Reforma Hotel Palace | Madrid

HbEWVE3AjkWRib3KbY37
Esas Palmeras quedan fenomenal, da un toque mediterraneo. Y de chinas nada

2 Me gusta

Ahí las tienes, a 3,99 € en el AliExpress, donde compraban arbolado las lobbies del Ayuntamiento en la época del pelotazo.

1 me gusta

El mítico Hotel Carlton de Cannes. En Francia, por supuesto, donde se valora mucho el arbolado como elemento distintivo y no como supuesto obstáculo visual que “tapa” la arquitectura.

6 Me gusta

La única diferencia con el Palace es que Cannes está en la Costa Azul Francesa, o sea clima Mediterráneo y temperaturas constantes en invierno.
En Madrid el clima es continental de interior con fuertes heladas y temperaturas por debajo de 10° en invierno, con lo cual las palmeras no están entre las especies más propicias para nuestro clima.

1 me gusta

Personalmente cuanto más paso por delante menos me gusta la reforma de la fachada. En cuanto a las palmeras me posiciono claramente en contra. No entiendo ni he entendido nunca qué hacen unas palmeras en la meseta castellana… especie invasora de libro.

4 Me gusta

Ojo, también tenemos los casi 6 meses de verano, y más de 30 a 50 días rondando o superando los 40 como en el Cairo.

Es una especie que no es natural, es introducida, pero yo no la veo invasora…

1 me gusta

Cada cosa a su lugar y las Palmeras a la costa o al desierto.
El Hotel Palace de Madrid no es ninguna de esas dos cosas.

Es que hay a mucha gente que lo exótico le parece invasor y lo alóctono les parece autóctono. Mucha demagogia y poco lerele!
A mí las palmeras no me gustan en alineación por cuestiones paisajísticas en Madrid… pero en términos ecológicos… hay muchos tipos que aguantan infinidad de nichos ecológicos… y no suponen peligro alguno en términos de invasiones y demás.
Y decir que las palmeras en Madrid no aguantan el clima cuando incluso hay algunas centenarias… es cuanto menos temerario.
Cierro la puerta al salir!!

7 Me gusta

Me puedes indicar donde están esas Palmeras Centenarias??? Cierro la puerta al salir que hace frío y las Palmeras de interior de mi casa no lo aguantan.

1 me gusta

En el retiro, y dentro de algún frigorífico

En el resto de la ciudad los termómetros decían otra cosa

Que si, que Madrid es continental subpinenaica muy y mucho europea, es el San Sebastián de la estepa, pero sin aire acondicionado ya no podemos vivir.

Por cierto, hay que aprovechar este año la brisa atlántica, pero en unos días empieza la gran carajada y ya no habrá paz hasta octubre

No solo hay varios casos a lo largo de la ciudad, sino que incluso algunas de estas palmeras están declaradas árboles singulares de la Comunidad de Madrid

Pero vamos, igual de atrevido que decir que una palmera tropical es igual que una palmera de clima templado.

Entiendo que todo el mundo tiene sus filias y sus fobias, pero en algunos casos las fobias ciegan hasta tal punto que unidas a la ignorancia producen situaciones como que alguien pueda creer que todas las palmeras son tropicales. O que solo hay que plantar Quercus y laureles.

A mí las únicas palmeras que me gustan en Madrid son las de chocolate. Pero no por ello voy soltando tonterías. Ya sabemos que te gustan mucho los Quercus…

Infórmate, y sal de casa un poco.

3 Me gusta

No hace falta que sean centenarias, son un árbol precioso que cumple una función ornamental y que cada vez se va a ver más en España porque el clima está cambiando. Hay en el jardín botánico, en el Retiro… ejemplos hay de sobra en Madrid y en toda España.

Casa indiana en Ribadesella (Asturias). No es la misma especie de palmera, pero se entiende lo que quiero decir.
.

6 Me gusta

No sólo eso, es que no entienden cómo se reproduce un árbol y creen que porque plantes dos palmeras en un jardín o una zona verde de la ciudad estás introduciendo una especie peligrosa (no es el caso del forero de arriba, sólo por el nick entiendo que sabe y entiende de flora).

Una especie “invasora” es otra cosa.

4 Me gusta

No te fíes de los latinismos… Igual dice una media verdad a medias y luego lo llenan todo de humo y desconocimiento mezclado de filias y fobias. A veces las apariencias engañan… Por mucho que te disfraces de freno o de Quercus al final da igual que me da lo mismo.
Para saber del tema de las plantas no solo hace falta tener 5 en casa…
Por cierto, hay atlas de especies exóticas invasoras… Cualquiera puede consultarlo.

1 me gusta

Literal. Mi madre tiene un grupito en el jardín que son una maravilla. Llevan ahí plantadas desde hace 50-60 años. Estaban ahí cuando compro la casa y al reformar el jardín tenía clarísimo que se iban a quedar.

En España han sido plantadas por que en un momento de la historia se pusieron de moda. No tiene nada que ver el clima. Son arboles que aguantan una cantidad de cosas inimaginables y sobreviven en casi cualquier sitio.

Esta es la clave. Hablo de memoria, pero creo recordar que había como más de 2200 especies diferentes de palmeras… Las hay para elegir de todo tipo. No solo tropicales o subtropicales.
Estas plantas tienen una capacidad de supervivencia casi infinita.
Hay una palmera en la india que no florece hasta que llega a los 80-90 años… cuando esto ocurre… la palmera muere… Es un ejemplo de uno de los tantísimos tipos de palmeras que hay… Algunos tan curiosos como esta.

A mí personalmente no me gustan nada para la ciudad. Cuando digo nada, es nada. Ahora bien. He visto algunas palmeras en algunos jardines que buscan crear un paisajismo único. Y esas, si, me gustan. Por su valor ornamental. Como árbol de alineación, pues no!!! Y en zonas urbanas de Madrid que no sean jardines, pues tampoco.
En jardines, pues si.

No sé si me explico. Voy a cenar que tanto dátil me ha dado hambre.

2 Me gusta

El clima está cambiando y cada vez va a ser más fácil que muchos tipos de palmera que antes no prosperarían en ciertas zonas ahora sí lo hagan.

1 me gusta

Bien puesta, a mí no me molesta, le da un toque alegre a las calles.

5 Me gusta

En ese jardíncito queda muy graciosa esa palmera, la verdad. Por eso decía, que para alineación y asi en general no, pero en jardines etc pues si.

4 Me gusta