Reforma Hotel Palace | Madrid

Para jardines de Villaverde quedan bien, pero yo me quedo con mis Quercus de Boadilla o los Ginkgos de las calles adyacentes a la 5ª Avenida. Todo va en función de los gustos de la ignorancia y de la forma de vivir.

Que sorpresa!!! Tu que eres tan autóctono !!

Cuantas contradicciones te da la vida.

Raro que no apareciese tu alter ego por aquí !!!

Emanas un aroma a supremacia y soberbia

Dime de que presumes y te dire de que careces… habría que ver por un agujero los aires de grandeza que te das…

3 Me gusta

En el palacio de Nerva quedan genial.

8 Me gusta

Por ejemplo

Yo a esta le tengo mucho cariño. Tiene más de cien años.

9 Me gusta

Es que en jardines dan muchísimo juego. Esa que pones del Botánico yo también le tengo mucho cariño.

En Aranjuez también hay unas cuantas muy interesantes! Como esta en el parterre.

Ahora bien, yo si que es cierto que no es de mis arboles favoritos para alineaciones y demás para Madrid.

3 Me gusta

7 Me gusta

13 Me gusta


Acabo de pasar por el Palace, me encanta que se hayan decidido a quitar la marquesina que había, no era fea, incluso me gustaba pero no pegaba ni con cola, está es mucho más clásica, imagino que será una reconstrucción.



En estos escaparates también recuperados han puesto un espejo en cada uno de ellos, imagino que luego pondrán cosas para exponer, la restauración del Palace es de las mejores que se están haciendo últimamente y me encanta!

28 Me gusta

Sí, la verdad es que la marquesina no estaba mal, pero le quedaba al Palace un poco raruna. Ojalá también “recuperaran” la fachada original del edificio de Palacios, la plaza ganaría enteros.

10 Me gusta

Me encantaría que recuperasen ese edificio, era súper bonito y sabiendo cómo era cuando le ves ahora duele

3 Me gusta

Está siendo acertadísima esta reforma. El otro día entré por la puerta provisional, y en la entrada moderna que han puesto estaban los renders de Lázaro Rosa de los interiores. Iba sin tiempo y los miré un poco por encima y después a la salida se me olvidó sacarles fotos.

No estaban mal, era un Lázaro tipo el del Bless Hotel… no es tan el Lázaro que conocemos sino un poco más barroco por así decirlo. Con unas lámapras de lágrimas de vidrio color tierra… pero quedaban bien. Si alguien se pasa y puede echar fotos muy agradecido.

3 Me gusta

Si vuelvo a pasar intentaré hacer fotos

Pues se ve que los colores que tiene ahora el Palace, son los originales.

se ha restablecido el color original del Palace: beige para las superficies planas y terracota para los adornos. Con esto no sólo se recupera el brillo del edificio, sino que consolida al hotel como uno de los hitos principales del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

El trabajo de remodelación ha sido “una labor casi arqueológica”, explica Miguel Díaz. La labor de documentación ha sido una de las bases de este proyecto, en el que se han consultado más de 40 fuentes históricas, desde libros a historiadores pasando por archivos y fotografías antiguas. “Ha sido todo un reto de arquitectura porque el ejercicio no era plasmar nuestra impronta sino recuperar la esencia del edificio original

El equipo tomó muestras de cada una de las capas superpuestas para conocer el revestimiento original del Palace. Las muestras fueron analizadas en laboratorio con microscopios y rayos X hasta averiguar los pigmentos exactos que se utilizó en su primera versión.

los elementos más importantes que se han rescatado han sido el almohadillado de la planta baja, la ménsula en la parte superior, las hornacinas de la fachada que da a Neptuno y la forma original de la marquesina de la plaza de las Cortes, que vuelve a hacer visible el rostro de Baco que corona la puerta. Además, se ha instalado una hilera de farolas isabelinas en la fachada trasera.

19 Me gusta

Pues, la verdad, está quedando muy, muy bien.

1 me gusta

Muy interesante. Se agradece el trabajo meticuloso por acercarse al aspecto original. El propio equipo restaurador lanza una proclama para que se haga lo mismo en los edificios del ámbito Patrimonio de la Humanidad. Genial que estos profesionales lo reclamen, pero una pena que no sea el propio ayuntamiento el que lo exija, bien sea de motu propio o al menos porque escuche lo que dice esta gente.

Sería curioso ir recuperando las gamas cromáticas de Madrid para hacernos una idea del “color original” de Madrid, ya que las diversas intervenciones a lo largo del tiempo han variado muchísimo los tonos.

14 Me gusta

Opino exactamente igual que tú !!

1 me gusta

Una pena que no se hayan recuperado los elementos perdidos o modificados


memoriademadrid.es
En este caso habría supuesto dejar sin vistas dos ventanas.


memoriademadrid.es

Pero en este caso, cerrar la ventana y recuperar el aspecto original del grupo escultórico no supondría ningún problema, pues la cúpula ya dispone de otras ventanas laterales.

5 Me gusta

¿Podría alguien pasarse y echar alguna afoto?

#porfaplís

A qué mensula se refiere? Hay alguna foto del rostro de Baco?

Nunca me había fijado en ese detalle de la ventana, siempre me había gustado pero no sabía cómo era :pleading_face: también soy de la opinión de que deberían haber recuperado todos los elementos