https://www.malagahoy.es/malaga/cataries-pago-canon-marina-san-andres-malaga-aplazamiento_0_2003659871.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=social&utm_campaign=noticias
El fondo catarí pide un aplazamiento para el segundo de los pagos
Se que es un estereotipo basado en prejuicios, pero cada vez se empieza a confirmar que los árabes al menos en España, no son buenos pagadores, sino, pregunten a los Malagueños con su club de futbol, secuestrado por un jeque o este ejemplo mismamente.
Me da la sensación, que al igual que hacen en sus países, son bastante erráticos, un día les entusiasma un proyecto y se meten de lleno con todo el dinero que haga falta, pero al cabo del tiempo, les da por engancharse a otro y te dejan tirado. Yo viendo como están actuando en el puerto, pediría el dinero por adelantado.
En el nivel -1 de sótano se propone un aparcamiento público con un total de 146 plazas, que complementan a las 305 plazas de aparcamiento en superficie. Esto permite un total de 451 plazas.
Málaga es esa ciudad que llora porque no tiene espacio para crecer en el centro pero luego desperdicia un espacio privilegiado para nada más y nada menos que 300 aparcamientos en superficie. Con lo bien que vendría en ese espacio un (o dos, por pedir) edificio de oficinas de altura, o una zona verde marítimo-fluvial, o incluso la torre del Puerto si finalmente no pudiera hacerse en el Dique de Levante. Pero nada, un aparcamiento en superficie que seguramente, y no me suelo equivocar, será usado mayoritariamente por los trabajadores de la Gerencia de Urbanismo que está justo en frente, ya lo veréis.
Una vez más el Puerto (con el beneplácito del Ayuntamiento) demostrando que le da igual desperdiciar su privilegiado espacio, igual que con la cutrez que van a hacer en Muelle Heredia con los enanos edificios de oficinas. Sé que al ser un aparcamiento siempre se puede acabar haciendo obra y construyendo con el paso del tiempo, pero da coraje que no hagan las cosas bien desde el principio.
El espacio en cuestión creo que sería este:
Es que para mi la gestion de carlos rubio al frente del puerto esta siento un desastre total y con una falta de ambicion … tambien tenemos las oficinas de muelle heredia que segun el mejor no tocar ni cambiar el proyecto por que sino se retrasaria años su p uesta en marcha , pues bien han pasado esos años ya y ni una piedra se ha movido , daba tiempo a cambiar el proyecto y tramitarlo 50 veces.
Es lo que pasa cuando las Autoridades Portuarias las gobiernan políticos enchufados en vez de personal independiente. Que ojo, puede ser político y buen gestor, lo digo de primera mano por el de Sevilla. Pero se nota mucho cuando es independiente (Algeciras) y cuándo es un enchufado que no ha dado un palo al agua en su vida (Málaga). La jubilación que se está pegando Carlos Rubio a costa de cargarse los dos proyectos más estratégicos del Puerto es digno de estudio.
No nos alarmemos, los aparcamientos en superficie no están en esa parcela, sino integrados en la propia Marina.
Esto lo publiqué aquí hace unos meses después de leer la documentación del estudio de detalle.
Aparcamientos libres en línea (198 - amarillo) y en batería (71 - salmón), accesibles (8 - azul), de recarga para vehículos eléctricos (15 - fucsia), carsharing (13 - naranja), para patinetes y bicicletas (aparte - lila), y de motos (3 - rosa)
De todos modos, lo podéis encontrar en la página 28 del documento “03_239_ED_MMS_PLANOS_C” y ver más nítidamente.