Puerto de San Andrés (Muelle Heredia y El Bulto) | Málaga

Hilo para seguir la transformación conjunta de toda esta zona degradada del litoral malagueño.

Puerto de San Andrés de Estudio Seguí.

1000000458

Muelle Heredia.


El Bulto

2 Me gusta

Esto es lo que trasciende del mensaje del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, cuando se le pregunta por esta operación, cuyo desarrollo se estima en no menos de 60 millones de euros. “Estamos en un punto muerto”, confirma en una entrevista con EL ESPAÑOL de Málaga. El contundente mensaje contrasta con el relativo optimismo manejado en ejercicios anteriores, en los que llegaban a prever avances en los trámites previos a la activación del concurso para adjudicar la concesión demanial de los suelos de Muelle Heredia.

1000000458

2 Me gusta

Entre la excesiva maraña burocrática de España y lo profundamente inútil que es el presidente del Puerto de Málaga, creo que podemos dar por enterrado este proyecto.

En serio? Hay posibilidades de que el señor de un pasa a un lado?

Dimitir por su propio pie lo dudo, querrá jubilarse mamando de lo público y trabajando lo menos posible.
Que lo releven sería decisión política (de la Junta). En su día ocupó el puesto por ser uno de los pocos defensores de Pablo Casado en el PP de Málaga. A día de hoy que el susodicho Casado lleva años sin estar en política, no sé qué incentivo tienen para mantenerlo, más aún cuando la relación entre Rubio y de la Torre, alcalde de Málaga, no es nada buena. Debería ser fácil quitarlo de ahí, pero si no lo han hecho ya…

1 me gusta

782 millones de impacto para la ciudad (casi 16 por año).
Casi 150 para el Puerto, que puede aprovecharlos muy bien para obras clave.

“Este proyecto ofrece un valor añadido singular para la ciudad y su puerto”, se destaca en la información oficial consultada por EL ESPAÑOL de Málaga, en la que se precisa que la intención es que la misma disponga de unos 27 empleos directos durante todo el periodo concesional, a los que sumar 30 de seguridad (servicio subcontratado). En cuanto al empleo indirecto e inducido, se prevén 590 indirectos y 741 inducidos.

1 me gusta

Es enorme el auditorio:

2 Me gusta

Bonita composición, lo veremos algún día?

Ya se pueden ver los planos, la memoria y el resumen ejecutivo del Estudio de Detalle, el cual se aprobó inicialmente la semana pasada en Junta de Gobierno, en el portal de la Gerencia de Urbanismo.
El enlace a toda la documentación es el siguiente: Estudio de Detalle del Puerto Deportivo de San Andrés
Hay bastante información acerca de los nuevos viales y rotondas de acceso, volumetrías, distribución de los espacios, aparcamientos subterráneos, locales comerciales, edificios anexos (capitanía, torre de control, club náutico, escuela de vela y marina seca) e incluso de la integración y ordenación del propio auditorio.
En cuanto a plazas de aparcamiento, si no me falla la comprensión lectora, habrá 146 subterráneas, 305 en superficie por toda la marina (de las que únicamente unas 50 no estarán restringidas al público) y 526 más en la parcela del auditorio.






8 Me gusta
2 Me gusta

¿De las torres que se iban a hacer en Muelle Heredia se sabe algo?

¿Ese plan sigue adelante?

Nada de torres. Esta será la volumetría final.

2 Me gusta

El ultimo edificio creo que es para la agencia tributaria asi que menos espacio para oficinas… parece que Malaga no quiere tener empresas , vaya desastre de gestion la de carlos rubio

1 me gusta

Yo me sigo preguntando qué le debe Juanma Moreno a un incompetente total como Carlos Rubio.

WTF?!?

¿Pero esto por qué? ¿Qué excusa han puesto para cambiar un plan decente por esta castaña?

Que habría que modificar el Plan Especial del Puerto y la operación “tardaría más”. Seis años, SEIS, dando vueltas con esta marranada y no ha despegado aún nada, les habría dado tiempo más que de sobra para esa apuesta valiente.

2 Me gusta

Osea que de los cuatro edificios proyectados, uno de ellos (el más cercano al rio) es este de la Agencia Tributaria. Bueno es verdad que significa menos espacio para empresas pero no deja de ser un edificio de oficinas y aunque lo ideal hubiera sido una mayor edificabilidad con la “city empresarial” que se planteó pero al menos va a significar de forma simbólica el arranque de esta operación (que lleva ya al menos 20 años planteada) por la construcción del primero de los cuatro edificios.
La duda que ya me surge es como quedará finalmente la Avenida en sí, ya que no tengo yo muy claro que el plan litoral salga adelante y por tanto deberían aprovechar y remodelarla para tener una avenida en condiciones capaz de absorber el tráfico en forma de ronda litoral.

Yo aquí veo aún peor la 0 integración Puerto-Ciudad en esa operación de oficinas. Al menos por lo que se ve en el render, parece que se busca que esas oficinas sean muros que separen el mar de la ciudad, e igual ese es el motivo por el que han optado por edificios muy bajos pero que ocupan mucho suelo. Básicamente van a sustituir la valla actual por una valla más gruesa de hormigón que son esos edificios. En un principio se habló de peatonalizar todo el muelle y dejar los bajos de esos edificios como comercial, ocio, etc. a lo muelle 1, y así ensanchar el centro por ahí. Involución tremenda del proyecto, decepcionante. Diría que casi que mejor se quede como está y esperar a un cambio de gobierno en la Junta, la jubilación de Rubio o un milagro, y que el siguiente explote de verdad todo el potencial de la zona.

1 me gusta

El problema es que el muelle heredia se utiliza para mercancias y puertos del estado tendria que hacer una gran inversion para desplazar esa actividad a otro lugar o crear otros muelles y ese desembolso de dinero NO se va a hacer y menos realizar a medio plazo pues…

Asenjo con su city por ese motivo propuso el desarrollo en dos fases, la primera con el espacio que esta destinado a oficinas y una segunda ampliando hasta el resto del muelle heredia cuando sea posible.