Solo por curiosidad, alguien, aparte de @Mind_the_gap ha pensado en algún momento (que yo he dicho/insinuado) que se va a “privatizar” parte de la plaza?
En mi opinión el cesped en Madrid es un error como concepto.
En cuanto al pavimento podotactil, estoy siempre a favor. Una sociedad civilizada se preocupa ante todo por los más vulnerables. Me alegra que la ONCE y similares tengan capacidad de influencia y se tenga en consideración a las personas con una capacidad visual reducida. Las mismas críticas se leen aquí con los colores tan vivos que se ponen en las estaciones de metro madrileñas. Responden a crear contrastes para las personas de capacidad visual reducida (no todo el mundo es ciego al 100%), no a criterios estéticos subjetivos.
De la reforma en sí, lo que más me chirría es el horripilante mural-arcoiris. Es feo con ganas y está muy degradado. ¿Hay alguna solución programada?
Me parece que te lias tu solito!!!
Empresa privada paga reforma de plaza y lo disfrutamos (no hablo de sesso) todos los Madrileños y esto para ti es prostituir el espacio publico,que por lo que sea no puede recibir inversion privada ( progre on)
Ni tu piensas que se va a privatizar la plaza(lo insinuas)pero sueltas el discurso infantil e ideologico y algo queda.
La empresa privada pagó el diseño, no la reforma. Bastante más barato, y garantizándose que que la plaza queda de acuerdo a sus intereses. Teniendo en cuanta que ya se había hecho y fallado un concurso para reformar esta plaza, muy normal no es…
Creía que la empresa pagaba también la reforma, no solo el diseño. ¿Estás seguro?
Y yo me pregunto, ¿por qué la administración deja que una plaza la reforme una empresa privada y la adecúe a sus intereses cuando es un espacio público? ¿No debería el Ayuntamiento velar porque ese espacio sea lo mejor para todos los usuarios y no solo para unos? ¿No es eso un tipo de prostitución del espacio público? No, no se va a privatizar, pero sí se va a generar un espacio cuyo único fin es la mejora de una empresa privada. Pues bonito, no es.
La reforma de la plaza va ligada a la reforma del aparcamiento
Cuando salió el pliego, se vio que quien encargaba el proyecto era:
Además de pVta, ponemos la cama.
Y aquí alguno indignado de que esta ignominia nos indigne a otros.
Yo esperaré a que la reforma esté terminada para juzgarla.
¿A que te refieres?
El Ayuntamiento de Madrid no va a poner un solo euro en la reforma de la plaza.
La reforma la paga una UTE de empresas.
Medias verdades
Jaja, si, lo pagan por al amor al arte. Que las plazas de residentes vayan a costar 180 euros al mes no tiene nada que ver.
Cuales?
Eso no cambia lo que he dicho.
La reforma no la paga el Ayuntamiento.
Que la empresa solo pagaba el diseño y paga también la reforma…resumiendo plaza reformada y 0€ gastados de dinero público,es eso prostitución según quien
Pero que no te estás enterando.
El hotel ha pagado el diseño, para adecuarlo a su gusto. Mejor dicho, ha pagado el proyecto constructivo, ya que el diseño ya se eligió en un concurso del Europan.
Los que están “pagando” la reforma de la plaza son los adjudicatarios del parking, que están remodelando el aparcamiento y la plaza, a cambio de gestionarlo durante 30 años. Obviamente los que van a acabar pagando la reforma de la plaza son los usuarios del parking con económicas plazas de residente a 180 al mes.
La prostitución viene porque el hotel obviamente va a pagar el proyecto de construcción para adecuarlo a sus intereses. Y no olvidemos que es solo uno de los edificios de la plaza. Que se deje que una empresa privada decida los posibles usos, materiales y otros condicionantes de la ejecución de una plaza pública del centro, para ahorrarse los dos duros que cuesta el proyecto en si, y más cuando ya tienes un proyecto elegido, claramente es dejación de funciones del Ayuntamiento.
Si eso es prostitución entonces media ciudad está prostituida.
El entorno del Bernabeu, la reforma de Plaza de España, Canalejas, Azca… etc.
La ciudad prostituida, un nuevo concepto a incorporar en los manuales de urbanismo.
Algunos de los espacios que nombras son de hecho espacios privados de uso público, donde tiene todo el sentido del mundo que el Ayuntamiento intente influir en el proyecto o al menos negociar, pero al final al cabo el privado hará lo que le plazca.