Fotos del 7 de agosto
Va a haber pavimento podotáctil para aburrir.
Una reforma diseñada y pagada por una empresa privada para su mayor provecho, frente a otros diseños más provechosos para la ciudad (más allá del cuento de “gratis para las arcas”).
El espacio público prostituido por los “grandes gestores”.
Mayoría absoluta.
Mi propuesta (a toro pasado, ya lo se):
Poner en el centro de la plaza un solado como el del Paseo de San Juan en Bcn.
Si esto hubiera sido hecho por el Ayto y no por el hotel, se podria haber impermeabilizado el parking ytendriamos ese parking que por lo visto es indispensable, y una plaza mucho más humana y con un solado mucho mas adaptado a la nueva realidad climática.
Y a lo mejor hubieramos tenido unaa rampas mas discretas, mejor posicionadas en la plaza.
Todas las posiciones son chungas porque al final no es la plaza más generosa del centro, pero estas son las que más convienen al hotel. En fin.
Tú lo has dicho.
El pavimento del Pº S. Juan en el Carmen hubiera sido un fracaso. La plaza tiene muchísimo trafico de peatones y al pisarlo moriría.
¿Conoces el Po de San Juan? No llega a las Ramblas pero sí lo vi en los cinco años que viví en Bcn mucho más concurrido de lo que he visto Pza del Carmen nunca.
Eso siempre me ha sorprendido mucho de España, hay una cantidad inmensa de pavimento podotactil, mucho más que en cualquier país europeo. No es una crítica, solo una apreciación, y no sé a qué es debido esta diferencia.
En Madrid todo se resume a árboles, es la coletilla a toda reforma, es lo único que la ciudadanía pide, lo único que la oposición critica de cualquier intervención y sobre lo único que se genera debate. Cualquier otro intento de vegetación o de bajar la temperatura es totalmente irrelevante, por eso no veremos propuestas tan interesantes como la que traes y que ya se ve en muchos lugares de Europa.
El pavicesped y los alcorques con vegetación no solo son muy estéticos, sino que rebajan mucho la sensación de plaza dura y aminoran la altísima temperatura que adquiere el suelo.
En las plazas de Madrid falta agua, fuentes, frescor, vegetación baja, pradera…elementos que parecen tabú en toda reforma y que justamente son muy necesarios. Todo se resume a granito y árboles.
La zona remodelada de Sant Joan está bonita, de la zona verde entre suelo, solo queda tierra y malas hierbas, es muy complicado en una zona de bastante paso, sin humedad ambiental y poco riego mantener esa estructura de césped? y enlosado. Lo ideal serían plantas rastreras de poca necesidad hídrica, pero lo malo es el paso constante.
Es que poner césped en un lugar que se pisa es poner tierra seca.
Solo está bonito el día de la foto inaugural.
El paseo Sant Joan ya perdió hace años su cesped.
Yo la última vez que estuve lo vi bastante bien, zonasun poco mas machacado pero mejor que en las fotos. También esque realmente tienemucho trasiego y aún así no estaba mal.
Por otraparte esto no es para que la calle parezca una pradera casi infinita, sino para evitar el efecto isla decalor y hacerla mas humana que una explanada granítica.
Y yo que siempre he visto Carmen menos transitada creo que sería un grandísimo acierto. Pero independientemente del trasiego, espordeshacer la imagen de plaza dura que va a tener aún con la reforma, unaplaza de granito con alcorquesy alguna jardinera, pero una plaza basada en un suelo mayormente impermeable al fin y al cabo.
No sé si habrá algún tipo de liquen o musgo que se de ahí.
Aunque en verano se seque, podría reverdecer sólo en cuanto le llueve
A ver si se vuelve a recuperar la costumbre de poner cesped y arbustos.
Da una sensación de verdor y frescura que otras plantas no suelen conseguir.
Césped o arbustos implican mantenimiento, limpieza, acumulación de suciedad, etc.
Se ponen unas grandes losas de granito y te ahorras lo anterior.
Espacio publico prostituido…desarrolla esto un poco mas.
Claro que sí, compañero, faltaría más.
Hablo de prostitución en su otra acepción . no el vender sesso, sino en el de malvender algo, obtener poco o nulo beneficio.
Si no te queda claro todavía, si necesitas un poco más de desarrollo, ya sabes, pide por esa boquita.
Nota que te he explicado lo que has pedido sin rodeos, a ver si para la próxima que estemos en esta situación pero a la inversa das explicaciones sin dar rodeos para no contestar a lo que te preguntan.
¿Malvender?
¿La plaza va a dejar de ser pública?
Si, justo eso es lo que quiero decir. Juuuusto eso.
Primera noticia de que la plaza dejará de ser pública, primicia aquí, en Urbanity.
Habrá que estar atentos a nuevos acontecimientos.